Después de ver una primera recopilación de accesorios para la grabación de vídeo con DSLR vamos con la segunda parte. Antes vimos como los Follow Focus, Steadycam o Rig así como los Skate Dolly nos permiten mejoras tomas de vídeo los siguientes nos permitirán capturar otro elemento importante, el audio. Además de accesorios para condiciones de luz deficiente y grabar en exteriores.
Antorcha Led

La luz es la base de la fotografía y por consiguiente también del vídeo. La diferencia es que mientras en fotos podemos jugar con los tiempos de exposición y apertura en vídeo estamos algo más limitados. Por eso, contar con una buena iluminación adicional es tan importante.
En vídeo necesitaremos una fuente de luz continua y para ello nada mejor que las antorchas LED. Las hay de muchos fabricantes, tamaños, etc. Para mí, lo más importante es que tenga un tamaño e intensidad máxima adecuada para el 90% de las situaciones en que suelo grabar.
Que podamos regular la intensidad para sí adaptar la cantidad de luz que emite según las necesidades y si incluye filtros mejor aún ya que nos permiten generar una luz más difusa, cambiar el color, etc… Por último, aunque sea algo más opcional, si además de con pilas funciona con baterías mejor aún.
Micrófonos y grabadoras de voz

El audio, como comentamos, es uno de los puntos débiles de las cámaras DSLR. Captan un sonido sin cuerpo y en muchas ocasiones nuestra propia manipulación de la cámara provoca chasquidos.
Contar con un micro externo es importante. La mayoría de cámaras cuentan con una entrada de audio, jack de 3,5mm, al que podremos acoplar un micro.
Ya es nuestra decisión elegir el que más nos convenga. Si vamos a grabar entrevistas mejor uno de solapa, los hay con un cable de más de 3m de longitud o incluso inalámbricos. También micros como el R0DE Videomic, un clásico que da unos muy buenos resultados y se coloca en la zapata del flash.
Algunos modelos que he podido probar y dan buenos resultados:

Si nuestra cámara no incluye opción de conectar una línea auxiliar entonces la mejor opción es hacernos con una grabadora de voz. Modelos como la Tascam DR-40 o la Zoom H4n son los más usados pero hay más opciones. Incluso grabar el audio conectando un micro a vuestro smartphone. Luego ya sabéis lo que toca, sincronizar las pistas.
Viewfinder, para grabar a plena luz del sol

Posiblemente sea el menos necesario pero en determinadas condiciones, en exteriores y a plena luz del sol, tener un visor es importante. Nos permiten visualizar los que estamos capturando.
Y es que la pantalla LCD de nuestras cámaras a pleno sol no se dejan ver muy bien como sabemos. ¿Precios? Igual que otros accesorios, podemos encontrar opciones económicas y otras que suben a 200 dólares o más. Lo importante es que se adapten bien a la pantalla de la cámara.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ray22
Apuntes personales al respecto:
Antorchas: juguetes que la gente compra creyendo que va a usarlo más de lo que lo usa, hasta acabar reconvertido a foco de baja potencia. Si tiene suerte. Hay antorchas potentes, grandes, algo pesadas, con baterías, bastante útiles para sets rápidos (entrevistas, BBC).
Micros y grabadoras: de hecho hay tanto sobre el tema que requeriría "Xatakasonido" para entenderlo correctamente. El sonido es otro sentido que requiere tanta atención como la imagen. De hecho el sonido arruina la imagen, o la puede potenciar también (Star Wars).
España, país del mito de Canon, se convirtió también en el país del mito de la Zoom H4n. La calidad de la misma deja mucho que desear. La he empleado en varios cortos, su sensibilidad es baja por unos malos preamplificadores, haciéndote subir mucho la ganancia, lo cual causa ruido. Mal asunto.
En micros...jeje mejor me abstengo un poco. No quiero asustar a nadie que quiera mirar para ficción. Sólo diré que cuanto más sabes de sonido, más te cagas en san pito pato. Los precios no tienen nada que envidiar al gasto en imagen.
Viewfinder: hay distintas opciones como decís, simples aumentos o pantallas LCD de 3" con óptica con aumentos (para cuando nuestras pantallas son una basura, también permite la comodidad de colocarla en cualquier lado en un rig).
Yo personalmente, soy de usar un monitor en condiciones, de 7" concretamente. Es mucho más cómodo y visible, funciones como el focus peaking aparecen para ayudarte, así como el false colour. Nuevas y muy útiles funcionalidades que sólo tienen las Canon con Magic Lantern.
Salu2