El pasado y el presente siempre tienen algo en común, y en fotografía no hay duda que todos nos hemos preguntado alguna vez como habría sido la zona o el lugar que estamos fotografiando años atrás. Esto es justamente lo que Jo Hedwig Teeuwisse, holandesa y apasionada de la historia y la imagen, ha querido mostrar en esta investigación fotográfica e histórica llamada “Ghosts of History”, enfocado sobre todo en la Segunda Guerra Mundial.
“Ghosts of History” es la unión de un mismo lugar pero desde diferentes momentos en el tiempo, pasado y presente. Ya hemos visto como salían a la luz algún proyecto similar hace no mucho, y aquí os lo mostrábamos uno de ellos; pero no por eso deja de ser mencionable este otro, pues su autora lleva realizando este proyecto muchos años, y podría llegar a decirse que puede ser hasta una de las precursoras de este movimiento en la era digital.

La mayoría del proyecto está realizado con fotografías de la zona de los Países Bajos, pero también hay alguna que otra toma de zonas de Italia, Francia, Alemania o incluso una del Auschwitz, justo al poco tiempo de su liberación por los rusos.

La forma de realizar el proyecto no es otra que tras conseguir las fotografías antiguas, Jo Hedwig visito con su cámara los mismos lugares (tras investigar su localización) y realizar una fotografía usando la misma perspectiva que la fotografía original.

La verdad es que es un proyecto que aunque su calidad de postprocesado no es la mejor, la idea de esta historiadora deja claro un afán claro por hacernos más participes de lo ocurrido en lo que hoy pueden ver nuestros ojos. No es una idea revolucionaria, pero si demuestra que la fotografía es un campo que ayuda enormemente a otros a conseguir un estudio más exhaustivo y certero de aquellas partes que investigan.
Si queréis ver todo el proyecto con las fotografías antiguas y las actuales por separado podéis visitar si galería de Flickr o pasaros por su página de Facebook.
Dar las gracias a Jo Hedwig Teeuwisse por dejarnos usar sus fotografías y su predisposición al hablar con ella.
Sitio Web | Ghosts of History
En Xatakafoto | Mezclando fotografías de la Segunda Guerra Mundial con fotografías actuales
Ver 10 comentarios
10 comentarios
javierherrero
Podéis encontrar un trabajo todavía más potente y sin salir de España en el fotógrafo Alfredo Moreno.
Un trabajo de refotografía sobre la guerra civil española, en bruitrago de lozoya (Madrid) siguiendo el paso del periodista cubano Pablo de la Torriente escribiendo sobre la contienda.
http://www.alfredomoreno.net/trabajosporfolio/2011/11/10/pablo-en-buitrago
walimai
Yo, desde una perspectiva de aficionado, lo he intentado. Probé varias localizaciones, utilizando fotos antiguas y, al final, la única que quedó aceptable es la siguiente:
http://www.flickr.com/photos/walimai/5482453543/lightbox/
Espero que os guste. Saludos.
rubengonzalez
"La verdad es que es un proyecto que aunque su calidad de postprocesado no es la mejor" Bueno, aquí se ve claramente, que si la idea es muy buena, no nos fijamos en si se nota mucho o poco el procesado, las fotos dicen todo y la idea es genial. Además para hacer eso no hacen falta muchas horas de ordenador, sino de investigación
trishado
Recordando en blanco y negro, sobre la post guerra en España: http://vanguardespana.com/recordando-en-blanco-y-negro