Cuando una cámara crea una expectación como la que levantó la Fujifilm x100, es difícil que no defraude una vez que salga al mercado: esta pequeña joya del fabricante japonés nos prometía una experiencia híbrida (y esta palabra no está escogida al azar) entre la tecnología más puntera y el feeling más tradicional.
Prueba tras prueba se han ido confirmando sus bondades, y los más reciente en hacerlo han sido los chicos de DxOMark, que han puntuado su sensor como uno de los mejores del formato APS, a la altura de sensores “clásicos” como el de la Nikon D90, y sólo superado con claridad por las aún intocables Sony A580, Nikon D7000 y Pentax K5, que por otra parte juegan en una liga completamente distinta.
Con respecto al resto de cámaras pequeñas y con estilo tradicional, sector donde actualmente destacan las híbridas o EVIL, tampoco hay sorpresas: pasa por encima de todas las micro 4/3 (lógico, al tener un sensor apreciablemente mayor), pero también lo hace por aquellas con las que comparte comparte gran parte de las características, como las NEX de Sony o las NX de Samsung.

Su objetivo, con 35mm equivalentes, no se queda atrás, e igualmente se destaca en todos los análisis (como el eque enlazamos más abajo) su excelente rendimiento incluso a su máxima apertura, f/2.0. En este sentido, la arriesgada apuesta de Fuji de asociar la cámara a un objetivo fijo, para poder controlar la calidad del conjunto, parece haber sido una buena jugada. Aún así, recientes declaraciones parecen dejar la mano abierta a un futuro sistema de lentes intercambiables.
Por supuesto, no todo son luces en la cámara: su precio sigue pareciéndome demasiado alto (aunque la Leica X1, una de sus más directas competidoras, sigue estando por encima), y factores como el enfoque manual (prácticamente imposible de realizar en el modo óptico, que sólo cuenta con una escala de distancias) pueden hacer que en muchos momentos ni el modo de visor óptico ni el digital sean la mejor elección.
A día de hoy, aún así, creo que podemos considerarla sin mucho temor a equivocarnos una de las mejores cámaras de sensor grande y objetivo no intercambiable, aunque sea complicado justificar la inversión frente a kits mucho más baratos y versátiles como las mencionadas NEX3 o NX100, o muchas reflex de gama baja.
En cualquier caso, y enlazando con el tema de la fotografía “retro“, que últimamente estamos desarrollando en el blog, es el ejemplo perfecto de cómo este tipo de fotografía no tiene que asociarse ni con la fotografía química, ni con la lomografía, ni con las carísimas telemétricas digitales: la Fujifilm x100 es un mercado nuevo en sí misma, y por más que queramos no conseguiremos encajarla en ninguna etiqueta concreta.
Si estáis pensando en comprarla, difícilmente vais a encontrarla en las tiendas, por culpa en parte de los recientes terremotos en Japón, así que aún tenéis tiempo de ahorrar los mil euros que tendréis que desembolsar por ella.
Más información | Comparativa en DxOMark | Análisis en Photography Blog
Ver 20 comentarios
20 comentarios
ramireo
Bleh, todos sabemos o deberíamos saber que no hay que guiarse 100% por estos exhaustivos tests de calidad. AL fin y al cabo vamos a usarla en la vida real y no en u laboratorio.
Por otro lado vi varias fotos reales con esta cámara y realmente sorprende el rendimiento a ISOS altos, cosa que es genial. En todo lo demás es una buena cámara. De hecho una muy buena cámara siendo que tiene controles dedicados y hace todo el trabajo bien sencillo. Y novedosa, por si fuera poco; el visor híbrido es algo que introducen con este modelo o al menos eso se decía.
Pero lo mejor que tiene, para mí y sin dudarlo un instante, es el aspecto retro. Una cámara que no es bonita no tiene sentido. Esta cámara es tremendamente exquisita.
chamaruco
Discrepo completamente de lo dicho del enfoque manual...
Es uno de los mejores factores de esta cámara... para quien la use en modo "reportaje", que precisamente va a ser mi caso. El problema es dejarse llevar por análisis y por el "yo con la mía hago no sé qué".
El modo de accioamiento del anillo permite un ajuste muy fácil de la distancia de enfoque, unido a la magnífica escala de profundidad de campo, que está disponible en el propio visor, hace que se pueda ajustar de manera rapidísima y sin quitar el ojo del visor, la distancia hiperfocal. Precisamente una de las formas de trabajo más rápidas con este tipo de cámaras, y que en esta es más rápida aún que con las similares ya que no hay que mirar el barril del objetivo para ello, sino que se hace sobre el propio visor.
Para el enfoque ultrapreciso con diafragma abierto ya está el AF y el visor electrónico; el enfoque manual con el óptico es para trabajar a la hiperfocal, y en ese modo yo no conozco absolutamente nada mejor que la X100.
Y ya era hora de que hubiera alto de esto en digital.
rgarciabruna
A mi el concepto de la X100 (lente fija, tamaño pequeño de verdad) me encanta y la verdad que por precio tampoco me parece tan exagerado. Fijaros lo que puede costar solo un 35mm de calidad que tenga una apertura de 2,0
Pero... Dentro de 5 años, cuando los sensores hayan evolucionado un buen trecho, nos encontraremos con una cámara que ya no nos dará resultados al nivel del mercado, pero sin embargo, ese excelente 35mm 2,0, que seguramente seguirá siendo una lente extraordinaria, seguirá hay pegada a una tecnología de sensor / procesamiento completamente obsoleta.
Si al menos Fuji diera la posibilidad, de que por medio de servicio técnico, ese objetivo pudiera ser cambiado al cuerpo que tuviesen actualizado en cada momento, no dudaría un momento en adquirirla
Saludos
danibb
Creo que esta camara es un autentico pepinazo, si es la antesala de una generación de cuerpos y objetivos de fuji, tela marinera. Lo que pasa que mucha gente aun no ha descubierto el fabuloso mundo de ir con un fijo luminoso, y creo que 35 mm esta muy bien para callejear, viajar, etc, me pone los dientes largos...
fotofran
que wapa la estetica de la fuji
sorbus
Muy bien todo, y cuando llega a España?
cameras69
FINALMENTE ME SUSTITUYERON LA CAMARA FUJI X100
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración. Especialmente a los responsables y usuarios de QUESABESDE y de DSLR.
Tengo que reconocer que, a pesar de la incidencia, que espero que sea esa camara de cada millón que tiene que fallar, tanto Foto Samar de Bilbao, como Fujifilm España, se han portado como se esperaba de ellos. Sobre todo los primeros. En cuanto a Fuji, es verdad que deberían haber reaccionado más agilmente, pero también es cierto que las circunstancias que han envuelto la producción de esta cámara hacen ser especialmente comprensibles.
Bueno, pues ayer me llegó el paquete de sustitución, directamente de Barcelona, por gestión en ese sentido de Santiago, de Foto Samar, al que desde aquí le agradezco todo su esfuerzo y buen hacer profesional. Y espero que sea la cámara definitiva. Toda la pinta tiene.
Saludos a todos,
Javier Vila
sorbus
bueno, la tengo desde el sábado 14, y francamente estoy entusiasmado, con ella, ya he podido probarla y sigue gustándome tanto o más que cuando la encargue, me da la sensación de tener en mis manos mi vieja Leica M-6, pero eso sí, digital.
Critycal
sinceramente no me fio nada de dxomark
cameras69
Hola, quiero alertar sobre la fiabilidad de los japoneses con las prisas en poner en el mercado los nuevos productos, tras la catástrofe.
Animado por uds y otras páginas entusiastas con la Fuji X100, reservé una unidad y la adquirí el pasado martes 17.05.11 en un distribuidor oficial en Bilbao. El miercoles cargué la batería y empecé a operar, manual en mano, con la cámara. Por la mañana todo bien. Por la tarde, cuando la encendí, me apareció un mensaje de "apague y encienda la cámara" y hasta ahora... En el manual pone que, ante ese aviso, me ponga en contacto con el distribuidor y así lo hice, por mail a Fuji España y por teléfono con Foto Samar. Fuji da la callada por respuesta. Y Samar, muy amable y dispuesto a facilitar una solución, que espera respuesta del distribuidor de Barcelona....
Por favor, cuidad las puebas con prototipos que luego no parece que se correspondan con la realidad de las unidades de producción.
Un saludo,
cameras69
Muchas gracias por vuestro interés. Mi intención no es culparos a vosotros, ni a ninguna otra de las páginas que he consultado, de la mala suerte que he tenido con esta circunstancia, sino alertar del peligro de las prisas en reponer en el mercado el stock, después de la catástrofe, sin haberlo testado y supervisado debidamente, como parece que ha sucedido. Yo tampoco se si soy un caso aislado. Por eso lo hago público, para saber si a más gente le ha sucedido lo mismo y para que, de ser así, la marca asuma las consecuencias. Y en cualquier caso llegaré hasta las últimas consecuencias administrativas y jurídicas, si es preciso. Un saludo