Fujifilm, una de las empresas más activas en la defensa de la fotografía química durante el último lustro, ha anunciado "un sustancial incremento" del precio de todos sus carretes que se estima que podría llegar a los dos dígitos y que ya podemos apreciar en retailers como Amazon, con carretes que llegan a los 14 euros.
Carretes (mucho) más caros
No exageramos cuando decimos que Fujifilm ha sido una de esas compañías que han tenido las agallas de meterse de lleno en la fotografía química. Mientras otros fabricantes han aniquilado prácticamente toda su gama de productos químicos, Fuji ha podido prescindir de unas cuantas líneas pero conservando sus películas más emblemáticas como Velvia, Superia y Provia. Además, la línea Instax ha supuesto un gran éxito para la compañía que ha conseguido pisar muy fuerte en el mercado con un producto muy fresco.

Hoy Fujifilm anuncia un subidón en el precio de sus carretes con una nota de prensa en la que ponen de manifiesto un incremento en el precio de las materias primas, que unido a un volumen de producción pequeño, hace que la compañía tenga que incrementar el precio.
Este incremento será de incluso dos cifras y si atendemos a Amazon vemos que un sencillo carrete de Fujifilm Velvia 100 llega hasta los 15 euros y uno de Fujifilm Superia 200 llega a los 14 euros; en otras tiendas podemos ver que el Superia apenas roza los 4 euros.
Los cambios se irán aplicando durante este mes y el siguiente a todas las tiendas, por lo que tal vez sea un buen consejo que compremos todo el stock que quede a buen precio para despedirnos de Fuji como se merece.
Fuente | Bokeh by DigitalRev
Ver 6 comentarios
6 comentarios
juanmcm
Esto es como casi todo.
Depende de si lo empleas por ocio (que sería mi caso) o, si por el contrario, lo usas por trabajo ya que sueles hacerlo con cámara analógica.
Yo aún tengo alguna cámara analógica (Nikonque rara vez uso) y, si me puedo permitir el capricho creo que lo haré PERO con moderación.
En resumen, puedo entender (no así compartir) esta subida de precio, pero si me da por desempolvar mi cámara, me lo pensaré antes.
codice.negro
Vaya, parece que Fiji va en serio a cargarse su gana analógica... pues nada, sino le siguen la corriente buenas noticias para otros.
En mi caso, en estos momentos estoy más que bien surtido de carretes, tanto de 135 como de 120, así que la medida de Fuji, de ser el único fabricante del planeta, no me afectara en varios años.
alejandrogonzalo
perfecto, a eso se le llama "morir matando". Al tiempo.
avenger
Pues hay varias empresas que se han vuelto a interesar en la producción de película en BN lanzando campañas en KickStarter.
Es un movimiento parecido al resurgimiento del vinilo.
Yo hace tiempo que tengo guardada una Nikon F-801s en mi armario, la última vez que la llevé de viaje usé diapositiva.
Desde entonces caí en una digital Coolpix P6000, es ligera y saca buenas fotos, falla en el video.
Además no se si mucha gente se percató pero en algunos de los teaser de SW: The Force Awakens, se podía observar que la habían filmado en negativo (Kodak). A lo mejor marca tendencia porque la calidez que da el negativo es muy superior a las digitales y de paso Hollywood ayuda a una empresa americana que está agonizando.
Fuji supo hacer la transición al digital, no como Kodak y ahora vuelve hacer lo que ya sabía pero los precios... pronto será caviar.
tnkgun_1
Hombre, pues a no ser que tengas una nevera enorme o saques muy pocas fotos... Con película caducada no se obtienen los mismos resultados que con la “fresca".
En cuanto a la noticia, pues eso, muy mala noticia. Ya de por sí los precios actuales respecto a los de 2010 son mucho más caros, pero esta subida...
Desde luego lo de las Superia, sí que no hay por donde cogerlo, aunque me imagino que eso se debe al robot de amazon, ya que en cualquier otra tienda por aquí puedo encontrarla a mejor precio como también señala el autor de esta entrada.
Velvia ya la descarté hace años por precio, y actualmente para diapos uso agfa precisa, que vendría a ser sensia o algo entre sensia y provia fabricado por fuji para agfa, y para copias suelo tirar hacia superia 400 para vacaciones, que me da unos colores impresionantes (antes siempre usaba ASA100) y me sirve tanto para interiores como exteriores.
Además en navidades me regalaron una camara instantanea que gasta instax wide.
Vamos, que mi bolsillo lo va a notar porque todas mis películas las fabrica fuji, pero seguiré pagandolo mientras pueda permitírmelo porque está claro que terminará desapareciendo. Así que aprovechemos mientras podamos.