Parece que el mercado veraniego comienza a animarse, o por lo menos las presentaciones. En esta ocasión Fujifilm nos presenta cuatro nuevos modelos de cámara, tres compactas y una bridge, que estarán disponibles en otoño y que tienen en común la grabación de vídeo en HD.
Quizás lo más novedoso de estas cámaras sea el sensor EXR que incorporan la Z800 EXR y la F300EXR y su sistema de enfoque por detección de fase, similar al de las réflex, y que según el fabricante consigue una velocidad de enfoque de tan solo 0,158 segundos, muy elevada para una compacta.
Lamentablemente no tenemos datos del precio. De cualquier forma vamos a ver las características principales de cada modelo uno a uno:
Finepix Z80

Es la más discreta de las cuatro en cuanto a características, pero cuenta con un diseño muy atractivo y funciones muy sencillas para un uso sin complicaciones. Incorpora la capacidad de marcar las fotos y los vídeos en la propia cámara para poder subirlos directamente a YouTube o facebook cuando se conecte al ordenador.
Cuenta con un sensor de 14 megapíxeles con grabación de vídeo HD y un nuevo modo fotográfico de panorámica en movimiento. En cuanto a la óptica es donde se queda un poco corta, sobre todo en angular, ya que monta un objetivo de 5X con una focal equivalente de 36-180 milímetros.
Lleva una pantalla LCD de 2,7 pulgadas y tiene unas dimensiones de 91x57x20 milímetros y un peso de 128 gramos sin batería.
Finepix Z800 EXR

La Finepix Z800EXR incorpora el sensor EXR de 12 megapíxeles que proporciona una velocidad de enfoque de 0,158 segundos, tan rápido como un parpadeo, según Fujifilm. Además parece que este sensor mejora también la calidad de imagen al proporcionar mayor rango dinámico y menos ruido.
Otra de las características que más llama la atención es su gran pantalla táctil de 3,5 pulgadas y 460.000 píxeles. Por supuesto que graba vídeo en HD y tiene detección de rostros de personas y de perros y gatos, curioso.
Asimismo cuenta con estabilizador de imagen y un zoom óptico de 5x con una focal equivalente de 35-175 milímetros, se nos sigue quedando algo corta en angular en comparación con lo que ofrecen otras compactas.
Finepix F300EXR

Este quizás sea por prestaciones, el buque insignia de esta tanda de cámaras de Fujifilm. La F300EXR también monta el nuevo sensor EXR que tantas bondades promete, pero además tiene multitud de opciones configurables y sus modos manuales hacen que sea una cámara muy apetecible para un usuario que quiera algo más que apuntar y disparar.
En cuanto a la parte óptica, cuenta con un zoom de 15x, equivalente a 24-360 milímetros, que además puede ser utilizado en el modo de grabación de vídeo, en HD por supuesto. También está equipada con estabilizador de imagen.
Monta una pantalla LCD de alto contraste de 3 pulgadas y 460.000 píxeles en un cuerpo de 103,5 x 59,2 x 32,6 milímetros con empuñadura y dial de modos inclinado.
Además de todos estos aspectos técnicos tan suculentos la cámara resulta muy atractiva a la vista, sólo queda poder probarla para ver si realmente es tan buena y tan bonita por dentro como por fuera.
Finepix S2800HD

Por último, Fujifilm nos presenta la Finepix S2800HD, un nuevo modelo de bridge con un potente zoom óptico de 18x, 28-504 milímetros equivalentes, como aspecto más destacable.
Un sensor de 14 megapíxeles y grabación de vídeo HD, además de doble estabilizador de imagen y una pantalla de 3 pulgadas, son otras de las características más notorias de este nuevo modelo de cámara "puente".
Una cosa que me resulta curioso, a estas alturas, es que sólo se alimente con pilas, alkalinas o recargables, pero no tenga la opción de montar una batería propia.
Como siempre, habrá que estar atentos a las primeras pruebas y a los precios definitivos que tendrán en el mercado.
Más información | Fujifilm
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Alexuny
¿Habrán mejorado el visor de la S1500 y S2500 en la S2800HD? Es una de las críticas y puntos flacos que más leí de estos modelos. La verdad es que por lo demás, me chifla el concepto de estos modelos de Fujifilm y siguen siendo mi preferencia como futura cámara. Pero soy de los que se niegan a apuntar y enfocar una foto mediante pantalla salvo en ocasiones puntuales. Y tras haber visto en cámaras réflex que ha tenido mi padre con buenos y prácticos visores la verdad es que veo cámara con visor malo, o directamente sin él y me echa para atrás.
Por lo demás me convencen bastante estas Finepix S de Fujifilm. Son muy compactas pero hasta un límite razonable, con lo bueno en el cuerpo de una réflex hablando de ergonomía y con muchas de sus opciones manuales para fotografía. Y para los que no necesitamos tener el cambio de objetivos dan un resultado muy decente a precio razonable. Pero van bastante más allá de las típicas prestaciones de una compacta.
patf40
Esto es lo que yo me pregunto desde hace tiempo con otros modelos de otras marcas... porque tienen que llevar PILAS AA!? Es absurdo.
Una camara compacta tiene una slim battery de ion-litio, una reflex tiene una bateria como Dios manda, de ion-litio, y lo que seria una camara intermedia me la dan con pilas alcalinas de la abuela... es de face palm.
Compañias! Ya vale de tomar el pelo al usuario! Que estamos en medio del 2010 y aun tenemos que recargar nuestras camaras como si fueran fusile de francotirador??? Cam'on!