Poneos en posición del Pensador de Rodin y ejercitar vuestra memoria a la caza de fotógrafos que se hayan hecho famosos por autofotografiarse desnudos. Pienso en autores del género masculino. Tras unos segundos, sólo me vienen imágenes de este tipo de fotografía pero ningún autorretrato conocido, miento, Alberto García-Alix, pero los tiros van por otro lado.
Ahora pienso en femenino, me vienen imágenes de Flickr, de Marina Abramović y de tantas otras que han utilizado su cuerpo para hablarnos de su condición de mujer, como acto provocativo y reivindicativo, no tanto como ideal de belleza que quiere dar el hombre cuando retrata mujeres, sino para exaltar la feminidad. Y así es como me vienen a la mente Yulia Gorodinski y Erica Simone. Dos fotógrafas que conocí hace tiempo y que gracias a sus autorretratos desnudos saltaron a las páginas de los periódicos.
Yulia Gorodinski, de modelo a fotógrafa
Conocí su obra porque hablaban de ella en un blog de contenidos masculinos, quizá de deportes, no recuerdo el medio, pero sí me fijé en cómo vendían su trabajo, algo así como "modelo se pasa a la fotografía para ofrecernos autorretratos donde aparece desnuda". Describían además su talento y la puesta en escena de sus imágenes.
Quise conocer su fotografía un poco más, por lo que accedí a su web y pude comprobar que efectivamente tenía talento. Sus imágenes, a caballo entre lo vintage y las poses de moda a las cuales estaba familiarizada, unido a un cuerpo bonito y a unas localizaciones atractivas, conferían los ingredientes necesarios para atraer la atención del público.
Os invito a conocer sus cuatro galerías que tiene colgadas en su página web. Vistas desde la distancia del tiempo, os puedo asegurar que en cierto modo nos hemos ido acostumbrando a este tipo de imágenes, sobre todo gracias a los filtros y a Instagram, pero no me gustaría quitarle mérito puesto que de algún modo se antepuso a esta moda y porque tiene algunas estampas de una gran inteligencia compositiva. Y al fin al cabo, son bellas y, a veces, el goce estético es lo que nos mueve a observar fotografía.
Erica Simone, desnuda frente a la rutina
Saltó a la fama a principios del año 2011, o al menos es cuando la conocí inmersa en todo su boom mediático. Fue gracias a unas fotografías donde aparecía desnuda en las calles de Nueva York, realizando tareas cotidianas tales como ir a la compra, tirar la basura o consultar libros en la biblioteca.
Lo interesante de su fotografía radicaba en ese hecho, el de aparecer sin ropa, fue lo que atrajo la mirada del público y de la Dash Gallery (Nueva York) que le dedicó una exposición cuyas puertas se abrieron el 14 de abril del año pasado. Lo sé porque fui invitada al evento pero terminé no entrando por la afluencia de público que me habría tenido esperando durante un tiempo, el cual preferí dedicarlo a visitar la ciudad. Pero sí, tuvo mucho éxito, ni siquiera en las inauguraciones de PHotoEspaña he encontrado tanta gente.
Si os dais un paseo por su página web, veréis otro tipo de series un tanto distintas, pero en general, sobre todo las comerciales, da mucha importancia al color y a la luz. Echadle también un vistazo a los medios que se hicieron eco de su trabajo, como os comentaba fue un proyecto ("Nue York: Self-Portraits of a Bare Urban Citizen") de bastante interés mediático tanto en la prensa escrita como en la televisiva.
En resumen
En ambas fotógrafas hay coherencia en sus autorretratos, sobre todo en el caso de Erica Simone donde existe una homogeneidad en toda la serie, pero vista la repercusión que tuvieron estos dos trabajos, yo me pregunto, ¿es necesario desnudarse para alcanzar la fama?
Fotografía | Fotograma de Yulia photographing herself Fotógrafas | Yulia Gorodinski | Erica Simone
Ver 11 comentarios
11 comentarios
alejandroclavo
¿es necesario vestirse para alcanzar la fama?
Vestidos o desnudos, blanco y negro o color, digital o analógico, con o sin photoshop. Son las dualidades eternas en fotografía. A mi personalmente me dan igual todas las elecciones, lo que queda es una buena o una mala fotografía que es la única dualidad interesante. Si la foto es buena la elección hasta llegar a esa foto no tiene mucha importancia.
Por cierto la fotógrafa más interesante que a jugado con su propia desnudez a mi juicio es Francesca Woodman. ¿Serían interesantes sus autorretratos vestida? Eso ya nunca lo sabremos, pero me temo que no tanto por que fue su propia elección.
javierizquierdo
¿es necesario desnudarse para alcanzar la fama?
En estos dos casos es obvio, me resulta obvio, que si. Ni el suave estilema pin up vintage de una, ni el más directo still life helmuttnewtoniano erótizante de la otra serían lo mismo sin el amparo o subterfugio morbosizador del autoretrato. Desde este punto cotizan.
Estoy de acuerdo con Alejandro con Francesca Woodman, relativamente, porque no me parece la más interesante aunque si de interés.
Por lo femenino se me ocurren a bote pronto Orlan, no solo por su fotografía, y Patti Levey. Por la parte masculina, una de las más tremendas manifestaciones fotográficas de todos los tiempos, los autoretratos de David Nebreda.
Salud y saludos.
javierizquierdo
Al hilo de esto, aunque sin el punto de autoretrato, leyendo un suplemento dominical de ayer me entero de un hecho que va a ser escandaloso. Steve McCurry está fotografiando el calendario Pirelli del 2013 con ¡modelos vestidas! Y que además de por su belleza destaquen por cierto compromiso social.
Salud y saludos.
Francisco Sogel
Hola Gema! De nuevo ocurre: nos presenta este artículo lleno de encanto y buen gusto, y no veo cientos de comentarios. ¿He de concluir sobre el perfil de personas que visitan esta web? Sobre tu pregunta de los desnudos, es evidente que la piel de las chicas, desprovista de ropa, vende de maravilla (el tirón hormonal es fuerte), aunque he de reconocer que Erica nos la ha enseñado con bastante sentido del humor y con una carga muy grande de crítica, al menos así la he percibido. Por cierto, ya me está llamando mucho mi atención lo del desnudo! tengo que buscar una voluntaria! Un saludo navegantes
carlos-1
Creo que sus trabajos hubiesen pasado desapercibidos si no hubiera sido por sus desnudos, que está claro que son una buena forma de llamar la atención.
Ahora, ¿es el desnudo un recurso fácil? La mayoría de las veces diría que sí, pero en este caso, en el que las que posan son las propias fotógrafas no lo veo igual. Hay que tener cierta valentía para hacerlo.
Ah! Y muy buenas las fotos de Erica Simone :)