Si William Eggleston nos enseñó una América capturada gracias a su instinto fotográfico, con un cierto desorden respecto a los cánones establecidos con anterioridad, Stephen Shore nos mostró lo mismo pero de una manera ordenada. Es curioso como comparando el trabajo de ambos maestros, la fotografía de Shore se nos antoja perfectamente cuidada gracias a un encuadre sereno.
Suele etiquetarse su fotografía como inexpresiva, no en tono despectivo, presentarnos imágenes de lugares en completa calma, tiene su mérito. Cuando el espectador observa sus fotografías siente como si todo se parase, presentan una quietud aplastante. Y eso, aunque se pudiese pensar lo contario, al final transmite.
Stephen Shore sigue un flujo de trabajo perfectamente estructurado. Como nos cuenta en el vídeo, escribe notas, observa y se toma su tiempo para estructurar la toma organizando así el espacio en la fotografía, algo que se nota en el resultado.
Además de ser el segundo fotógrafo vivo que expuso en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) con tan sólo 24 años (tened en cuenta que se inició en la fotografía con seis años), es autor de numerosos libros en torno a la reflexión fotográfica. "Uncommon Places" fue el libro de cabecera de todos aquellos fotógrafos que se iniciaban en la fotografía a color allá por 1982. Pero sin duda, su obra más conocida es "The Nature of Photographs", un paseo por fotografías de los grandes autores para ilustrar el proceso de mirar y entender fotografía. Sobra decir que debe ser un indispensable en nuestra biblioteca.
Para su máximo disfrute recomiendo el visionado de sus fotos en calma y con buena música americana de fondo. Sin más, os dejo que disfrutéis de sus lugares poco comunes.
Vídeo | Youtube Fotógrafo | Stephen Shore En Xataka Foto | 33 libros de fotografía para regalar
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Alexuny
Me encanta este tipo de fotografía que plasman las sensaciones de una foto de paisaje en tomas que no necesariamente son eso mismo. Y además con ese punto y tono cálido.
Ahora bien, me he quedado a cuadros cuando he visto en el vídeo la cámara que gasta. Eso ya ni lo usa ni lo domina cualquiera y menos dando estos resultados.
Rodrigo Rivas
Gran fotógrafo, sin duda :D
Takashy
Muy buen post Gema, muchas gracias!.
Respecto al libro que mencionas “The Nature of Photographs”, te diré que lo compré hará un par de semanas y me encanta. Procuro reservarle mis escasos momentos de calma, y eso es precisamente lo que transmite su lectura: Calma, al igual que las fotografías de Shore.
Es un libro que a simple vista podría parecer soso o aburrido, porque no contiene fotos espectaculares a toda página. Tampoco grandes cantidades de texto. Ni falta que le hace. Está pensado como si se tratase de una clase práctica de fotografía. El profesor (Stephen Shore) va mostrando a los alumnos una serie de fotografías, algunas de autores reconocidos y otras anónimas. Con ellas trata de explicar de un modo sencillo las claves para aprender a mirar y entender la fotografía.
Para mi es libro indispensable. En España está editado por Phaidon y se titula "Lección de Fotografía". Aquí os dejo el enlace para quien le interese
Un saludete
danelu
Joer que fotos mas feas...
Agencias Matrimoniales
Unas fotografias desnudas, mudas, pero a su vez cargadas de energia y de sensaciones. Stephen Shore no es un gran fotógrafo, sino un artista que domina a la perfección la técnica de fotografiar. Si no, quien se atreviría a fotografiar con semejante cámara?