Seguimos apostando fuerte por los profesionales que se atreven a compartir sus secretos sin recelo. Hoy es la fotógrafa Diana Deaver quien nos permite echar un vistazo a una de sus sesiones de moda, aunque ésta tiene la peculiaridad de que el estudio se ha improvisado en el mismo loca del cliente.
Cuando pensamos en sesiones fotográficas de moda lo primero es imaginar un enorme estudio fotográfico de blancas paredes lleno de fondos, paraguas, flashes y cables (cada vez menos gracias a los disparadores remotos). Diana Deaver nos demuestra que se puede hacer de otra manera.
Que sea el fotógrafo el que se mueva hasta el cliente no es lo más habitual, al menos para este tipo de trabajos y desconozco el motivo en este caso particular, puede haber sido por aprovechar para hacer más tomas del local y sus productos en la misma jornada porque un estudio, si no se tiene, se puede alquilar.
Donde sí es más habitual y creo que hasta recomendable que sea el fotógrafo el que se mueva con la cámara y el equipo de iluminación hasta el cliente es para determinados trabajos de fotografía social. A veces es difícil conseguir que el retratado se relaje posando para la cámara y esa incomodidad por pequeña que sea acaba reflejándose en el rostro y en el resultado final del trabajo. ¿No pensáis que sería, en estos casos, mejor fotografiar al cliente en su propia casa? Llevar un flash y un paraguas no cuesta tanto.
Volviendo al vídeo observamos que la cámara elegida es la popular 5D MkII de Canon con un rapidísimo 85mm f1.8 dejando para la parte de iluminación un panel gris de fondo y una unidad flash de Alien Bees con un enorme paraguas reflector, una configuración bastante elemental pero que ofrece un resultado espectacular.
Es una buena lección práctica para todos los que queráis probar este tipo de fotografía aunque como podéis comprobar, la labor del fotógrafo va más allá de preparar el equipo y disparar, también es necesario guiar paso a paso al modelo diciéndole exactamente cómo tiene que figurar, parte del trabajo que sin duda sería la más complicada para muchos de nosotros.
Vía | F Stoppers
Vídeo | Youtube | Diana Deaver
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Santiago Diaz
Me gusta mucho y comparto el modo de trabajo. Y no estoy de acuerdo con los que creen que un esquema de luz complicado y con un montón de flashes y reflectores por todas partes dará un mejor resultado. El resultado final y sobre todo los fondos empleados son lo que no me convence del todo, pero para ser una sesión montada en una tienda creo que está muy bien.
Ale Mallado
En lo que comentabas de fotografía social, yo desde hace un tiempo animo siempre a los padres que quieren un álbum familiar a que se lo hagan en casa. Los niños se sienten mucho más cómodos en su territorio y las padres no se sienten intimidados por los flashes, como suele ocurrirle a la mayoría de la gente q no sabe posar.
sindrome.coleccionis
Me parece muy buena idea. Sobre todo también por ser una buena estrategía comercial. Seguro que la gente que pasará por ahí se detuvo a mirar desde el exterior, y quien sabe quizás comprar algo....
55267
pues como idea en sí no entro a valorarla, pero lo que son las fotos..., he visto cosas mucho mejores -esas sombras no me gustan nada-. el esquema de iluminación es muy básico, y es lo que provoca la aparición de esas -en mi opinión, antiestéticas- sombras.
iunke
miguel como se llama ese papel que usan de fondo o que es y donde lo puede uno conseguir??