A veces el arte se mueve a caballo entre el morbo y la creatividad, y ese parece ser el caso del proyecto 12:31, obra del fotógrafo Frank Schott junto con otros colaboradores. El proyecto revive imágenes fantasmagóricas de Joseph Paul Jernigan, ejecutado por inyección letal a dicha hora del 5 de Agosto de 1993.
El cuerpo de Jernigan fue donado a la ciencia, y escaneado para el Visible Human Project, obteniéndose 1871 fotografías a intervalos de un milímetro. Para este nuevo proyecto se utilizó el vídeo de dichas capturas, que el autor reprodujo en su portátil. La fotografía registra la huella de luz que deja el portátil en un entorno oscuro, a modo de light-painting.
Aunque muchos lo considerarán de mal gusto, el resultado tiene una belleza difícil de cuestionar. Para ayudar a resolver estas dudas éticas, en cualquier caso, es bueno saber que todos los beneficios de la venta de las tomas impresas (una edición limitada de 7 imágenes, a 700 dólares cada una) será donado íntegramente a Amnistía Internacional.
Web | Proyecto 12:31 | Frank Schott Vía | Laughing Squid
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ramireo
No se engañen, el artista no conoce la moral. Sino sería un desastre.
Y lo del proyecto o lo que sea, resulta interesante. Mezclar tantas cosas en una da un resultado bastante desconcertante :)
frezzotti
De acuerdo contigo: el resultado, más allá de los motivos, es realmente bello.
Tal vez, el morbo que envuelve a la cuestión puede, llegar a manchar al resultado fotográfico final, que es muy bueno.
ivancillo1
Ya tengo el vídeo, descargado, hoy por la noche voy a hacer pruebas, no vaya a ser que salga algo guay!