Cada día que pasa estoy más convencido que los fotoblogs van adquiriendo más y más presencia y nombre como plataformas de difusión de nuestros trabajos fotográficos.
Ya sucedió en su día con flickr, donde ya no nos resulta raro oir casos de usuarios de este servicio que saltan a una actividad profesional o semiprofesional. Y es posible que esto lo acabemos viviendo también a través de las comunidades de fotoblogs. No nos cansaremos de animaros a que pongais en marcha vuestro fotoblog, ya deberíais saber que aquí tenemos una filia especial con este sistema de publicación fotográfica.
Pero lo que os queremos explicar es que este mismo mes, seis fotobloggers europeos colaboraron en una campaña publicitaria para Renault. Tres franceses, un inglés, un italiano y un español (no, no es un chiste) se desplazaron a Paris con la misión de fotografiar el nuevo modelo de coche de la casa francesa en un entorno arquitectónico interesante de la ciudad, concretamente en La Grande Halle de la Villette para utilizar estas fotos con el Microsoft Photosynth. Finalmente, las mejores fotografías de estas cinco personas fueron publicadas en el microsite publicitario de este coche.
Estoy seguro de que la experiencia parisina de los photobloggers europeos será difícil de olvidar. En un marco incomparable, rodeados de los responsables de imagen de la marca, habrán tenido la oportunidad de disparar sus cámaras en un entorno profesional para un anuncio que, vinculado con Photosynth, promete ser, cuando menos, un producto fotográfico curioso y original. Toda una experiencia para los afortunados, ¿verdad?
No me gustaría finalizar el post sin agradecer a Francisco García Sierra que haya compartido su fortuna con nosotros. Le damos la enhorabuena y os dejamos con su fotoblog, llamado Rodadura.
Más información | Fotobloggers de la campaña | Fotografías de los fotobloggers | ¿Qué es Microsoft Photosynth?
En Xataka Foto | Fotoblog
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Atmosphear
Qué suerte tienen algunos! Me alegro por ellos, seguro que vivieron una experiencia inolvidable. El día que tenga una galería de fotos suficientemente buena pensaré en lo de hacerme un fotoblog.
Mi galería en Flickr
El Xavi
#3 teco. Soy profesional desde hace más 25 años y no, no voy a decir \"esto nos está matando\". Digo que es evidente que el mercado está cambiando y que gracias al fenómeno digital e internet, los que seguimos hemos evolucionado más en 6 años, que en los anteriores 30. Pero hay otra evidencia: Los clientes que recurren a este tipo de estrategias, se están ahorrando un montón de pasta que no revierte en el mercado; se la quedan los altos ejecutivos para tener más pasta que antes, lo que equivale a un peor reparto del pastel (riqueza) y eso es totalmente injusto, no para los fotógrafos, sino para la sociedad en general. Y sino que le pregunten al departamento de marketing de Renault cuanto le pagaban a Beni Trutmann hace 30 años por una campaña. Te puedo asegurar que el coste de la acción con los 6 bloggers, es pecata minuta en comparación con lo de Trutmann. Y éste ultimo no daba trabajo sólo a 6 personas, movilizaba un equipo de 25. Como verás, comía bastante más gente del mismo acto.
saludos.
www.xaviduran.es
Israel Belchi
Xavi, tu punto de vista es el más equilibrado y el que comparto al 100% respecto a la polémica que puede suscitar el tema de la inveresión en el trabajo de los fotógrafos. Aunque no sepamos lo que se gastó Renault, parece lógico pensar como tu comentas.
En breve publicaremos un artículo sobre esta polémica en el que seguro encontraremos muchas y distintas opiniones...
ACALU
Estaba leyendo el post sin saber quien era el español seleccionado, ¡y resulta que es uno de los fotoblogs a los que estoy suscrita! Mis felicitaciones a Francisco desde aqui tambien ;)
Saludos.
teco
Enga, ahora solo falta que salgan los fotógrafos profesionales a decir eso de que esto les está matando y que está acabando con la profesión, y bla, bla, bla, bla...