Recuerdo que conocí a Martin Parr cuando un amigo francés comentó sobre una foto de una de mis series que mi estilo se asemejaba al fotógrafo inglés. Inmediatamente recurrí a google y empecé a navegar por sus fotografías. Aquello que tomé como un piropo sobrevalorando mi trabajo, me permitió conocer a uno de esos autores fascinantes que se quedan grabados en la memoria para siempre.
Por eso, al conocer que estaría en Madrid participando en un coloquio, no lo dudé ni un segundo acercándome el pasado jueves al Instituto Europeo de Diseño (IED) para asistir a una de esas conversaciones que enriquecen, no por lo que allí se contara, sino porque estar delante de un fotógrafo de tal categoría, a la larga, se agradece.
En apenas hora y media, saqué dos cosas en claro, la importancia que tiene el fotolibro como medio para mostrar su trabajo y que los fotógrafos también pueden ser verdaderas estrellas mediáticas, no porque sea un personaje excéntrico (nada más lejos de esa imágen) sino porque al terminar muchos de los asistentes se aproximaron a tomarse fotos con él y a que les firmase autógrafos y catálogos.
Pero entremos en materia. Martin Parr es en persona como sus fotografías. Irónico, transparente, directo. Si algo caracteriza su trabajo son sus clichés como ya nos contó nuestro compañero Santiago. Porque encuentra la realidad del mundo que nos rodea desde el sentido del humor. Una vuelta por su obra a través de su web os dejará muy claro por donde se mueve su objetivo.
Del mismo modo, podéis echar un vistazo a sus “books”. Es una delicia conocer series como “Bad weather” con imágenes realmente evocadoras o “Bored couples” todo un trabajo de campo sobre la monotonía en las parejas. Visitad su obra por medio de estos fotolibros, que no catálogos, como él mismo puntualizó, ya que éste último vendría a ser el documento que nos queda tras la exposición, sin embargo, el photobook es una obra en sí misma.
El fotolibro es para Martin Parr el medio para exponer su trabajo donde se siente más cómodo, porque se ve más artista proyectando sus fotografías en los libros que en las paredes de un museo o una galería. En parte, como nos reconoció, porque cada impresión es distinta, no siempre las copias son exactamente iguales, lo que otorga un carácter único a cada ejemplar.
Sinceramente soy muy afín a la opinión de Martin Parr, creo que el fotolibro es un medio excepcional para la muestra del trabajo fotográfico y como obra artística en sí misma. Aunque también opino que ambas maneras de exponer son compatibles. De hecho en mi última exposición, he presentado fotografías colgadas junto a un fotolibro. Por tanto, tenedlo muy en cuenta y, como ejercicio, probad a hacer series de una misma temática y luego exponerlas en un libro.
Una de las series que nos presentó fue “Parking spaces”, fotografías tomadas en varias localizaciones del mundo, donde buscaba la simetría y el vacío a través de las plazas de aparcamiento. Una temática, a priori, muy simple, pero que nos demuestra que cualquier excusa en buena para realizar una serie fotográfica interesante.
Ni corto ni perezoso se atrevió a contestar que sus libros pueden comprarse en eBay, aunque también pueden localizarse a través de su página web. Así mismo veía como algo positivo el fenómeno de la fotografía actualmente en el sector de aficionados, el auge de ésta por medio de las redes sociales y la posibilidad de realizar copias y fotolibros a bajo coste a través de empresas online.
En definitiva, un fotógrafo con mucha imaginación, enormemente atento al mundo que le rodea, inspirado, elocuente que, siendo miembro de la agencia Magnum desde 1994, nos regala una lección de fotografía en cada obra que presenta.
Fotógrafo | Martin Parr
Vídeo | vimeo | vimeo
Ver 14 comentarios
14 comentarios
turoljones
Hola Gema, ¿qué te has desayunado hoy? porque, la verdad, tener que escuchar una conferencia para enterarte que una de las mejores formas de presentar y dar a conocer tus fotografías es es "photobook" (digo yo que mejor libros de fotografía) es el más claro principio de adhesión al principio aristotélico de autoridad: lo sabemos todos, desde hace tiempo, que la mejor forma de presentar las fotografias, de un viaje por ejemplo, es hacer un atractivo album fotográfico, pero para tí si no lo dice algún gurú de la afotografía como que no tiene autoridad.
Respecto al Parr este hay que tener un par de principios para comprar alguno de sus libros, libros en las que las fotografías parecen las que tomamos cualquiera en cualquier fiesta o viaje (bueno, tú no)Fotografías muy bien editadas, pero que si dicen algo es porque él dice que lo dicen, que sino... ni dicen ni me dicen nada.
Sigue asi Gema, que el segundo óscar lo tienes cada día más cerca.
Francisco Sogel
Hola Gema!
Bueno estoy en disposición de comentar. He visto la web, que tiene unas fotos dentro de lo que cabe buenas (tirando a normales, para mi gusto que no es de el de un galerista, especialista, profesional, ni estudiado en Bellezas Artísticas); es decir que ni puñetero caso a lo que diga. Pero si que me ha destacado el que deben de llamar humor británico, que mala leche hay que tener para hacer ciertas fotos, o ganas de simplemente burlarte de esa gente a la que fotografías, porque tiene algunas que son una maravilla de burlas (realmente me han arrancado unas cuantas sonrisas).
También me ha llamado mi atención el perfil de gente que fotografía, fuera de ese prototipo glamuroso que a priori puedas tener sobre los ingleses, si es que piensas en una cuidad como Londres. Digo yo que fuera de un núcleo urbano tan grande (e incluso dentro de el) habrá lo que se podría clasificar como el autentico paleto-briti (igual que aquí, en España, no nos olvidemos de los nuestros)
Finalizo con dos cosas: Una, me ha gustado sus "books" muy bien llamado álbum fotográfico, aunque este con otra pretensión. Dos, me sigo preguntando quien dice/decide quien es un buen o gran fotógrafo frente a otros desconocidos, que así quedarán por los siglos de los siglos.
Me despido con un saludo a tod@s y citando uno de estos señores que hacen fotos y que me gustan, D. Steve McCurry (¿que te parece?)
alvaromartin82
Bueno... será que yo tiro más hacia la fotografía de moda, pero no me impresionan tanto las fotografías de este hombre... aún siendo buenas claro.
69608
Invito a todo el que crear poder emular, como han dicho por ahí arriba, "las fotografías de fiesta" que lo haga, a ver si tiene el mismo resultado.
Martin Parr, miembro de Magnum no da puntada sin hilo y creer que lo que hace es sencillo o fortuito es quedarse solamente en la superficie.
Es la vieja discusión donde unos se quedan haciendo ríos lechosos y otros intentan avanzar un poco más en el concepto fotográfico.
BlankPaper Escuela de Fotografia
Martin Parr es uno de los mejores fotógrafos que existen actualmente. Su fantástico trabajo no es cosa de dos días. Lleva toda la vida trabajando duro con la cámara. Es un obseso de los libros y tiene muchísimos (muchos buenos y otros no tan buenos).
Su libro Last Resort es un fantástico trabajo. realmente fantástico. Para los que no lo conozcáis podéis verlo en esta web de unos españoles que se están dedicando a recopilar y mostrar libros de fotografía:
http://www.haveanicebook.com/blog/?p=12
Saludos a todos.