Uno de esos fotógrafos que ha sabido crear su propio estilo inconfundible, a través de uno de los géneros fotográficos en mi opinión más complicados: el paisaje. Cuando veáis su forma de utilizar la luz, sus atmósferas oníricas y la épica majestuosidad de su obra, correréis riesgo de caer de rodillas bajo los efectos del síndrome de Stendhal. Y si no, como mínimo comprenderéis como un paisaje y una fotografía técnicamente perfecta son capaces de transmitir sensaciones.
Marc Adamus es un fotógrafo especializado en capturar aquellos lugares en los que apenas ha pisado el hombre. Y dedica su vida a ello. Como prueba, os comento que cuando en su momento le escribí para ilustrar este artículo, recibí un mensaje automático programado varios meses antes, en el que anunciaba que desaparecía de la civilización porque se disponía a recorrer varios continentes buscando nuevos paisajes.

Viendo sus fotografías uno piensa si no serán dibujos o fotomontajes, por lo irreal de las atmósferas y composiciones. Pero debo deciros que lo que muestran sus fotografías, es real. De hecho ha publicado sus obras en publicaciones como National Geographic, Outdoor Photographer o Popular Photography.
Sin embargo, echando un vistazo a su web, veréis que dedica un gran espacio en su biografía a hablar del controvertido tema del Photoshop, al cual reconoce recurrir, no para “poner cosas que no estaban ahí”, sino para ensalzar la fotografía, matizar la luz, el contraste y en definitiva mostrarnos la forma en la que él ve la realidad que tiene delante.

Su técnica no está exenta de críticas de los más puristas. Debe recurrir a su propia web para esgrimir su defensa que es, cuanto menos, contundente: Van Gogh no pintaba sus paisajes de la forma más realista posible, sino como él los veía. Un argumento que es la antesala de una polémica que siempre le acompaña.
Pero si intentamos no comparar la fotografía con la pintura, fijémonos en el que quizás es el mejor paisajista de la historia: Ansel Adams. Parece que todo el mundo se ha olvidado de la cantidad de trabajo que solía emplear en el cuarto oscuro. Quizás, Ansel Adams, hoy sería un virtuoso del photoshop, pero en la época en la que vivió se limitó a utilizar las herramientas de las que disponía.

Así que tanto si estás de acuerdo como si no, con la forma de trabajar de Marc Adamus, te invito a disfrutar de su galería, ya que es considerado como uno de los paisajistas de naturaleza más vistuosos que existen en nuestro tiempo, con muchos seguidores pero con no menos detractores.
Aunque, haciendo honor a la verdad, son muchos de esos detractores los que suelen acudir a sus talleres para tratar de aprender cómo imitar su trabajo. Y mientras gastan su tiempo con debates vacíos, yo prefiero simplemente disfrutar del drama y el arte visual que emanan de sus fotografías, que por cierto, reconozco ser incapaz de imitar.
Web | Marc Adamus
Ver 22 comentarios
22 comentarios
sartre
La polemica para mi esta zanjada cuando el explica su técnica, no hay engaño, son imágenes tratadas al gusto del autor y es muy legitimo hacerlo y bueno los ejemplos de sus resultados están ahí.
Sin estar entre mis gustos los paisajes, sus imagenes para mi son buenas, quizá hay que mirarlas como lo que son, un camino entre la fantasía y la realidad.
Saludos.
qasar
Alguien se ha dado cuenta de que en los datos exif de las fotos aquí colgadas pone un pequeño texto explicativo? Me ha encantado ese detalle.
Por supuesto tambien sus fotos, hay que seguir a este tipo...
Saludos!
alvaromartin82
La verdad es que las fotos son increíbles, pero... ¿realmente tienen una buena salida comercial?
54004
Quizás peca en exceso de color que llega a saturar la mirada
danidavila
A mi me parece un autentico artista, creo que tiene una vision personal muy marcada. Ya lo conocia antes de este post, y ver uno sobre el la verdad es que me ha encantado.
un saludo
jotzaile
Nadie se ha dado cuenta de que el nombre es Marc, como en catalán, no Mark?
carloscasu
¿Que narices es eso del karma?...¿alguien me lo puede explicar?
53383
Sin menospreciar su obra (que me encanta) dudo mucho que el paisaje sea el tipo de fotografia mas dificil, el retrato lo es mucho mas.
carloscasu
Las fotos son contundentes,pero la cita a Van Gogh sobra...cierto es que se pinta como se ve, pero estas fotografías no se ven así, sino que se fuerza a que se vean así a base photoshop y eso no es comparable en absoluto a los espacios creados "a mano". No tengo nada en contra del photoshop, pero últimamente está resultando estomagante su abuso en miles de preciosas imágenes de calendario que al poco rato de contemplarlas se quedan sólo en eso.