Quien dice que sólo la fotografía documental y el fotoperiodismo realizan una importante labor de denuncia se equivoca, y mucho, pues aquí tenéis un magnífico ejemplo de fotografía creativa que pone de manifiesto hechos de nuestro mundo actual que no deberían sernos indiferentes y nos hace reflexionar.
Erik Ravelo es un fotógrafo artístico cubano al que yo diría que le gusta provocar, pero en _Los Intocables_ sin duda lo hace con sobradas razones y con un objetivo admirable, a mi juicio al menos: denunciar el maltrato infantil.
h2. Los Intocables, provocación que no deja indiferente
De una forma muy particular, Erik crucifica a niños en sus imágenes utilizando como metáfora la cruz personal de muchos niños maltratados en el mundo: la prostitución infantil en Tailandia, el tráfico de órganos en Brasil y otros muchos países, la pedofilia de la Iglesia, la guerra de Siria, la libertad de tenencia de armas en Estados Unidos, la obesidad provocada por grandes cadenas de comida rápida y los desastres nucleares como el reciente de Fukushima.
Una manera muy visual de poner de manifiesto la incómoda y triste verdad a la que en muchos casos no se le está dando una solución.
A nivel formal, vemos imágenes muy limpias y nada pretenciosas, que no buscan nada más allá de mostrar el concepto esencial de la denuncia.
Los rostros se ocultan para anonimizar la crucifixión, en lo que yo interpreto como una manera de indicar la gran magnitud y número de casos de los maltratos. Los de los niños son pixelados por el autor; los de los "representantes" de los abusos que hacen las veces de cruz, son tapadas al estar de espaldas.
h2. No es la primera vez para Erik Ravelo
Este gran artista y fotógrafo ya tuvo una gran repercusión anteriormente con otros trabajos como la campaña _Unhate_ que realizó para Benetton, que probablemente habréis visto, en el que varios líderes políticos aparecían besándose siendo estos de países con enormes diferencias entre ellos.
En esa ocasión, el mensaje también era muy explícito, aunque más positivista. Con _Los Intocables_ en cambio, veo un discurso más duro y directo, aunque el fondo sea la misma intención de provocar reflexión para mejorar nuestra manera de actuar a nivel global y la provocación el medio para alcanzar la efectividad mediática, que ambos proyectos comparten.
Os dejo a continuación la galería con las siete fotografías de esta serie:
A mí sinceramente, me parece que Erik sabe muy bien lo que hace y ambos proyectos me parecen obras maestras del arte fotográfico contemporáneo, principalmente por concepto. ¿Qué os parece a vosotros este tipo de proyectos?
Autor | Erik Ravelo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jeseibar
Demasiado explícito. Incluso más que la foto periodística o de reportaje. La fotografía no te debe aprisionar en mensaje alguno. La idea ha engullido a la fotografía que la debía desarrollar. Se ha fotografiado una idea. Es como fotografiar una bandera. No es más que un símbolo. Lo que interesa son los fractales culturales detrás de los símbolos que apunten a la totalidad del contenido. La iconografía de la crucifixión es pura demagogia. Solo le falta el rojo sanguinoliento del redentor que murió para salvación ajena. Pura exhibición escultórica cuyo mensaje no se puede escuchar dada la estentoreidad de las imágenes.
jbarroso
¿Por qué habrá puesto al crio regordete con el payaso del McDonald?... misterios de la vida... xD
CharlesX
Me parece que no posee magia. No me transporta. Sin embargo la idea es buena, quizá si le hubiera metido más creatividad, pero solo el autor sabe lo que quería.
SAC
El concepto es muy bueno