Dicen que la simetría es sinónimo de belleza y de perfección y puesto que solemos juzgar la belleza, esa propiedad tan subjetiva, en función de las facciones del rostro de la persona de turno, es éste el que más literatura al respecto ha inspirado. Si dibujásemos una línea imaginaria que dividiese una cara en dos, cortando por la nariz, nos resultaría difícil (cuando no imposible) apreciar diferencias entre las dos mitades, a no ser que fuesen muy marcadas las mismas.
El proyecto fotográfico de Jesper Petersson llega para mostrarnos esas dos caras, nuestras, desconocidas, las que se conformaríamos clonando uno de nuestros dos perfiles. Este tipo de proyectos no son nuevos pero no dejan de impresionar, principalmente a los propios retratados, provocando una reacción parecida a la originada tras oír por primera vez la voz de uno mismo grabada. El resultado son dos caras, que a veces, distan mucho de parecerse entre ellas. ¿Nuestro perfil bueno es, necesariamente, el usado para crear el rostro más bello?
Una vez leí, no recuerdo dónde, que muchos personajes públicos daban tanta importancia a aspectos como “su mejor perfil” que no se dejaban fotografiar “el malo” y ponían como ejemplo al cantante Julio Iglesias. Curioso ¿no? ¿Cuál creéis que es vuestra mejor cara, la formada por el perfil izquierdo, derecho o por los dos?
Vía | Fstoppers
Vídeo | Vimeo | Joakim Leihed
Ver 10 comentarios
10 comentarios
portegas
El vídeo me ha hecho recordar la primera vez que jugue con una foto para el DNI y un espejo y conocí a mis simétricos gemelos. Desde luego el que afirme que la simetria es igual a belleza se equivoca.
Francisco Sogel
Hola a tod@s!
Como Proyecto fotográfico, me resulta atractivo e interesante. Pero me gustaría saber la opinión de los modelos al ver el resultado, porque hay algunos que resultan auténticos personajes de serie de ciencia ficción.
Un saludo a tod@s
dani_rg
No está clonando los perfiles, sino los lados de la cara, en ningún caso saca las fotos del perfil.
ainaraga
Hace unos años vi en la tele un documental sobre criminólogos que usaban esta técnica para investigar la forma de ser de los sospechosos. Está claro que cada perfil te dice una cosa distinta, pero cuando los pones así uno al lado del otro, como tu bien dices parecen personas totálmente diferentes! Buen proyecto!
strikdro
esto como se llama el tema de la musica?