Tras el exagerado ejercicio de iluminación que el fotógrafo Gary Land puso en práctica en la sesión de Adidas y Messi, ahora nos llega este otro método de iluminación un tanto particular. En este caso el sujeto es un edificio y en vez de un arsenal de focos de estudios patrocinados, se usan un par de flashes de Canon, los 430EX II.
El joven fotógrafo Mike Kelley se dedica profesionalmente a la fotografía arquitectónica y más concretamente a, como hace en estos dos ejemplos, poner en valor viviendas gracias a la fotografía y una minuciosa y cuidada iluminación. La forma de completar estos trabajos ya la veis en el vídeo: realiza un importante número de fotografías desde el mismo ángulo para aprovechar las ventajas de las distintas luces del día, recorre la casa con los flashes iluminando cada rincón del edificio y finalmente lo monta todo en Photoshop sirviéndose de la poderosa herramienta de las capas y máscaras. ¿Cómo lo haríais vosotros? ¿Pensáis que con un HDR se conseguirían resultados aceptables?
Vía | Strobist
Vídeo | mikekelley | Youtube
Ver 6 comentarios
6 comentarios
53777
Vaya currada la verdad, tiene un merito enorme, aunque la primera creo que la casa ha quedado demasiado roja. La segunda espectacular. Lo jodido esque si haces esto profesionalmente despues te pagan una miseria.
59353
lo que no me queda bien en claro es si utiliza flash o alguna linterna y si las fotos son de larga exposición o con intervalos. si alguien me puede despejar la duda le agradeceria, estoy muy interesado en este tipo de fotografia.
59354
Todo ese trabajo de horas tomando fotos, se lo ahorra tomando 9 exposiciones en el atardecer y luego un HDR.