Si algunas vez has tenido problemas iluminando una escena para conseguir tiempos de exposición aceptables, imagina que tienes conseguir tomar 600 imágenes por segundo en plena noche. Ese problema se encontró el fotógrafo Vincent Laforet grabando un anuncio un anuncio para una empresa de calzados, y tuvo que solucionarlo con la friolera de 225.000 vatios de luz (según sus propias palabras, suficiente para freir un huevo en diez segundos, o un pavo en una hora).
El principal problema que tuvo fue que, incluso con esta ingente cantidad de luz, sólo pudo conseguir trabajar con una apertura de f/2.0, que con las focales de hasta 100mm con las que trabajaba, le daba una profundidad de campo ínfima. Teniendo en cuenta que cada segundo real se traducía en 25 segundos en el resultado, un pequeño instante fuera de foco podía dar al traste una secuencia completa. Afortunadamente, Vincent contaba con un operador de cámara con 26 años de experiencia, y el apoyo de sistemas automatizados de enfoque.
Si alguno ha pensado en que debería haber iluminado aún más la escena, pensad que subir un paso de exposición requiere duplicar el equipo de iluminación, y sólo le permitiría llegar a f2.8. Eso sí, por lo menos no creo que pasaran demasiado frío, con todas esas luces calentando el escenario.
En su blog personal tenéis un vídeo del making-off, y un timelapse con el montaje del equipo. Para los curiosos, la cámara usada fue una Phantom HD Gold, tirando a ISO 640, con ópticas Cooke S4/i. El resultado, tecnicismos aparte, tiene una calidad estética y un impacto visual que, pese a la nieve, no dejará frío a nadie.
Web oficial | Vicent Laforet
Via | Petapixel
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lanting
26 años de experiencia pero al final del vídeo se ve claramente como pierde el foco. je
48362
Y no lo podría haber hecho en un plató?
arturoduran1
Hola!!! excelente Articulo, solo quisiera corregir algo ( si me permites el atrevimiento)
"Vincent contaba con un operador de cámara con 26 años de experiencia, y el apoyo de sistemas automatizados de enfoque"
esto es erroneo ya que no contaban con sistemas automatizados de enfoque, este lo hicieron de forma manual, el operador con 26 años de experiencia, fue el encargado de hacer los focos, incluso en el making off, se ve claramente como mueven el follus focus de forma manual... lo que si tenian automatizado, segun veo en el video, son los movimientos de cámara
eso si, el trabajo es espectacular... un saludo
LordOskuro
Un resultado impresionante... Y todo por una marca de zapatos... American money!
rajador
El despliegue tecnico es impresionante, pero en mi opinion obtienen un resultado algo flojo. No me gusta la continuidad entre plano y plano, la tia patina y en el siguiente plano corre, se tira encima del tio y en el siguiente plano esta ladeada...