Ya que estamos hablando estos días de esa integración de la fotografía en la vida del fotógrafo, nos viene muy bien conocer la obra de Haley Morris-Cafiero, autora norteamericana que utiliza esta disciplina para revelar al mundo la imagen y las reacciones que despierta en los demás debido a su físico.
Haley Morris-Cafiero se dio cuenta que quienes encontraba a su paso solían mofarse de su aspecto físico, así que, decidida a llevar a cabo un proyecto fotográfico, se dedicó a instalar su cámara, mediante trípode o un asistente, en lugares donde ella se situaba sin que la gente se percatase de la presencia del dispositivo.
Todos los que aparecen a su alrededor actúan de manera espontánea, precisamente porque no son conscientes de que están siendo retratados. Miradas repulsivas, burlas así como otros gestos ante su presencia que nos sirve para reflexionar sobre la condición humana, sobre cómo nos comportamos ante las personas que sobresalen del resto por ser diferentes, por no pertenecer al común.

Haley en Times Square
Seguramente si extrapolásemos esas tomas utilizando a una modelo como sujeto, sería también objeto de miradas, pero cambiarían los gestos. Además, con su estudio, vemos que este tipo de manifestaciones son comunes a cualquier parte del globo. Praga, varias ciudades de EE.UU. así como otros puntos donde las miradas hacia su físico son constantes.

Haley en Praga
Para llegar a estas fotografías, suele tomar centenares de imáganes para después decidir la que mejor represente ese instante decisivo a lo Cartier-Bresson como nos cuenta en su web, donde su figura siempre aparece de frente al espectador, involucrando a quien ve las fotografías también en la escena, haciéndole partícipe de ese momento.
Profesora Asociada y Jefe del Departamento de Fotografía en Memphis College of Art, sigue utilizando técnicas fotográficas como la placa húmeda, el daguerrotipo o la goma bicromatada, alternando con impresiones digitales. "Wait Watchers" fue expuesta en una muestra individual en 2011, en la Rogue Space Gallery de Chelsea, Nueva York.
Imágenes cedidas por Haley Morris-Cafiero
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jordix
No sé, miro sus fotos y en la mayoría no veo esas reacciones que ella interpreta.
Veo gente que mira a una mujer consultando un mapa en plena calle, a una mujer sentada con cara triste en un columpio infantil...
Si tenemos en cuenta que, como dice, para cada una de ellas toma centenares de fotografías, es de suponer que se está un buen rato en cada localización, con lo que es fácil que al final alguien se fije en una mujer parada en el mismo lugar y con la misma actitud, e incluso le haga gracia. Por lo que quizás la miren más por loca que por obesa. :)
Por cierto, tomar cientos de fotografías y presumir de captar el "instante decisivo" de HCB me parece poco más que una tomadura de pelo.
Oscar Sanchez
¡Guau! sorprendente trabajo...
Un retrato fantástico de lo estúpida que puede llegar a ser la gente y en flagrante. Quien se ríe aquí es ella de todos.
En otros casos la gente mira pero no para mal, o eso me parece. En ocasiones se nota mucho que interpreta su papel de "gorda solitaria" y la gente parece percibirlo.
ninete
Como muchos otros artistas que consiguen llamar la atención independientemente del valor de su obra, esta persona lo hace y se habla de ella que es lo que realmente cuenta.