De tanto usarlo hemos perdido la capacidad de sorpresa, pero primero Google Maps, y posteriormente Google Street View son proyectos titánicos que han documentado la realidad de nuestro planeta, y nos han alcanzado posibilidades simplemente implanteables hace pocos años. Todo esto ha sido posible a través de la fotografía: automatizada y deshumanizada, pero fotografía al fin y al cabo.
Siendo esto fotografía, ¿podemos hacer arte con ella? Jon Rafman se empeñó en lograrlo, y poco a poco ha ido extrayendo de la base de datos de Google todo tipo de imágenes, que nos recuerdan al famoso beso de Alfred Eisenstaedt, a míticas portadas de discos, y en muchos casos a la fotografía documental más pura.
Tanto en su página de Tumblr como en sus distintos montajes expositivos, Rafman ha sido capaz de encontrar pequeñas obras de arte que se captaron involuntariamente, y que nos demuestran que a veces la fotografía existe antes de que exista el fotógrafo. Al fin y al cabo, quizá todas las fotografías estén en Street View, y nosotros sólo tengamos que ir a buscarlas.
Más información | Google Street Views | Fotografías de la exposición | 9 Eyes (Tumblr)
Ver 5 comentarios
5 comentarios
49319
Algunas son muy buenas!
sindrome.coleccionis
Que curioso. Cierto es que cuando hacemos nosotros una foto la sacamos del contexto natural de nuestro alrededor, pero no me había parado a pensar q se podría encontrar similitudes con escenas que han pasado en el tiempo:)
Y ya que hablamos de besos, os dejo un enlace a las fotos de besos más famosos de la historia. Espero que os guste:) ->http://sindromecoleccionista.blogspot.com/2010/12/todos-los-besos-no-caben-aqui.html
fotofran
Que buena la del beso, es clavada
matlr
vaya es algo un poco nuevo esto de google, pero muy interesante de buscar esas fotos