Dustin Diaz es un fotógrafo norteamericano bastante inusual. Además de sus increíbles trabajos de fotografía, nos muestra cómo los hizo, lo que le destaca entre la mayoría de los fotógrafos, que son bastante reticentes a mostrar lo que hay detrás de sus fotografías.
Algunos incluso esconden los datos EXIF en las fotos de Flickr. Dustin, sin embargo, en su galería de Flickr podemos ver varios Behind The Scenes ilustrativos dentro del mundo strobist. Incluso podemos descargarnos las imágenes en alta resolución de su galería.
Además, Dustin también tiene un blog, The Strobist Den y su web personal, Dustin Diaz Photography, donde nos muestra su progresión como fotógrafo a lo largo de un año.
En este vídeo podemos ver el making off de la imagen que ilustra el post:
Vía | Fotografía Microsiervos
Galería de Flickr | Dustin Diaz
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Vicente Alfonso
Dustin Díaz era ingeniero de google y ahora es Ingeniero en twitter.
Lo de la fotografía es hobby. Otra cosa es que trabaje como un profesional o incluso mejor.
Desirée Delgado
Las fotos de strobist de Dustin Diaz son un clásico, yo tambien le seguía desde hace ya bastante con su 365. Muy recomentable :)
RaidersLight
Muy recomendable para aprender cierto tipo de fotos. Le sigo desde casi su inicio del 365, pero desde que lo terminó, no ha vuelto a subir nada.
Takashy
Yo también sigo su trabajo desde hace tiempo. Me gusta mucho su estilo y por supuesto su carácter "open source" (valga la expresión teniendo en cuenta que hablamos de un informático), al explicar los detalles de cada foto.
El detalle del cartel de "The End" en una caja de pizza manchada de grasa es cojonudo.
Me llama mucho la atención la naturalidad con que trabajan. Además transmiten profesionalidad en cada movimiento. De ahí que según parece la gente (e incluso "la poli") les deja trabajar tranquilamente.
Saludetes
Takashy
javierizquierdo
Mola mazo que te paren el tranvía de San Francisco para desarrollar la afición, que en esto de ser strobist tenía entendido te lo hacías tu sólo en plan guerrilla y no con un estado mayor de ayudantes aunque sean también aficionados. Me pregunto cuanto de ingeniería tendrá el éxito este tan cool de Dustin.
Si no se ponen los datos exif no tiene porque querer decir que se ocultan, simplemente puede ser que no se pongan. Que entiendo no es una obligación. A veces parece que conociéndolos hemos llegado al misterio de la foto y por tanto la poseemos más, y sobre todo ya podemos emularla. Y no tiene porque ser así: foto tirada a 125 f 5.6... si y qué, si no se plantea como el fotógrafo ha llegado a esa decisión, por qué no ha abierto, o cerrado, o... Tanto dato muchas veces no vale para nada o directamente confunde si se utiliza como fórmula. En mi entender son las formas de hacer y pensar la foto lo realmente importante, no el intento de convertir en fórmula lo que muchas veces es cabalgar sobre el azar.
Salud y saludos.
El Negro Vikingo
Y la parejita de polis flipando con lo que estan haciendo jajaja Vaya currazo que tiene la foto, creo que seguiré más de cerca a este artista.
Alejandro Amador
Impresionante puesta en escena, anda que no se lo pasan bien ni nada... :)
63598
Además de sus setup, es muy interesante ver qué equipo usa, dentro de su perfil tiene la lista. Está visto que tiene los justo y necesario para el tipo de fotografía que realiza.
Francisco García Sierra
Un auténtico fenómeno. Que naturalidad. Que gracia el espontaneo que aparece por el lado izquierdo de la escena ( casi al final ) fotografiando el montaje. Saludos
menda
Es que el tío es en realidad listo. Si todos los fotógrafos ocultan sus técnicas y hay unos pocos que enseñan al resto cómo lo hacen, esto implica que se va a hablar más de esa minoría, van a tener sus obras mayor difusión y si son profesionales van a tener más posibilidades de ser contratados porque se va a hablar más de ellos en la red.
Yo siempre he sido un defensor acérrimo del conocimiento libre. De hecho soy informático y he colaborado mucho en el mundo OpenSource, y creo que este es el modelo a seguir, ya que... ¿qué sería de la ciencia si Einstein no hubiera publicado la relatividad o si cualquier gran descubrimiento lo haya explotado una sola persona exclusivamente para su propio beneficio?
El enseñar a los demás está comprobado que es un beneficio para todos.
robertogeek
Bueno, este tío en flickr es mazo de famoso, le sigo desde agosto en su 365 y no ha dejado de enseñarme e inspirarme para mis fotos. No se dedica a la fotografía como dicen los compis, es ingeniero primero en google y ahora en twitter y le encanta COMPARTIR su trabajo, que eso es algo que muchos de los profesionales de la fotografía, algunos de los cuales no son ni la mitad de buenos que este, guardan recelosamente, no vaya a ser que le copien y salga uno mejor... xD El tema de los egos... ya sabéis.
Este tío es un maquina, da todos los datos del mundo, medidas, configuración del equipo.. todo, gratis y para toda la familia.
Eso si, con buena *olla bien se *olla y ya me gustaría a mi tener poder adquisitivo para hacerme con sus objetivos. Envidia pura y dura!! jajaja.
tengo que agradecerle en público por su inspiración. Saludos!!!