En este nuevo articulo que os presento hoy, me iré a las raíces de la representación de la naturaleza en imágenes. Nos remontamos a la pintura paisajística china. Antes de explorar el arte de la fotografía de paisajes en la era digital, debemos comprender esta disciplina, representaciones de montañas, paisajes agrestes, parajes asilvestrados, en estado natural y sin mácula humana. En estas escenas es muy importante la sensación mística de ser ‘uno’ con la naturaleza.
El tao se puede traducir literalmente como ‘el cambio’. El taoísmo se refiere a la esencia primordial o al aspecto fundamental del universo; es el orden natural de la existencia, que en realidad no puede ser nombrado, en contraste con las incontables cosas ‘nombrables’ en las que se manifiesta. Sin dar más vueltas, personalmente creo, igual que otros muchos fotógrafos, que el objetivo de toda fotografía de paisaje es básicamente el mismo: conectar de nuevo con el tao y la magia del mundo que nos rodea.
Lo que sientes es lo que importa
Nos podemos quedar hablando largo rato sobre si esta fotografía que encabeza el post, es un fotón para algunos, o mejorable para otros. Nos podemos quedar quejándonos de que hay fotógrafos mejores que Rafa Irusta, pero…. Deberíamos tener en cuenta que la experiencia vivida en primera persona, lo que el fotógrafo sintió en aquel lugar no tiene nada que ver con la técnica, la estética, el encuadre, la luz, si tiene un premio o dos mil premios en la pared de su estudio.
Si nos quedamos dándole valor a lo material, a lo que sin ir mas lejos nos limita, estamos perdiendo una gran oportunidad de crecer como personas. A los amigos que criticaban con sus razonamientos a Rafa y a mi propio criterio, por elegir varias de sus imágenes e historias, que me parecen muy interesantes, igual que a otras muchas personas, les animo a participar en una prueba infinita, no tendrá final.
Ir a la carretera de Gros Ventre, y llegar al valle del mismo nombre, en USA. Una vez allí, esperar al medio día y que empiece a formarse una tormenta con nubes bastante potentes, esperar que el cielo completamente nublado descargue con ganas, que llueva intensamente durante unos minutos, hasta que poco a poco la luz se abra paso entre los claros, con una mezcla de colores dorados de otoño, con un azul intenso en el cielo, potenciado por esa luz mágica, ese tipo de luz que para el tiempo. Eso fue lo que vivió vuestro querido amigo Rafa, y estuvo preparado para hacer click. Dos minutos antes de ese momento, la foto no existía, dos minutos después, tampoco.
En Xataka Foto | Rafa Irusta, aurora boreal sobre Grand Teton, Cómo fotografiar un oso grizzly de frente y salir ileso Web y foto | Rafa Irusta
Ver 21 comentarios
21 comentarios
renta
Con todos mis respetos, esto ya se está pasando de castaño a oscuro. Primero, un principio de artículo que intenta vender humo con palabrería excelsa, pero que por desgracia es más paja que información real (además carente de un sentido total); y segundo, un segundo párrafo que no había visto en esta web en años, un editor defendiéndose como si estuviera escribiendo en un blog personal de los ataques sufridos en anteriores post, mientras continúa metiendo con cuña lo amigo que es de un fotógrafo (que a muchos y extraños importa poco), a saber porque motivo que desconocemos.
En definitiva, YA nos hemos dado cuenta en tres post lo gran amigo que eres de Irusta, no es necesario decirlo tanto, que empieza a oler y mucho.
Sinceramente, cuando alguien vende demasiado humo encubierto, y se cree que escribe en un medio personal cuando hay detrás una línea editoral se empieza a ver que el ego hay que mirárselo...
Chico que solo llevas cuatros artículos y hay editores que, o ni han hablado de "amigos" o defendido de ellos mismos en ningún artículo en años... Esperemos que sea justamente porque seas nuevo y no sepas la diferencia reinante y te den un toque a la de YA... porque como sea porque hay un cambio de rumbo en esta web... va a empezar a cambiar mucho esto... y no a buenas precisamente.
rubengonzalez
Madre mía...75% de tus noticias hablan del tal Rafa...creo que hay 30000 cosas más interesantes sobre fotografía que el tal Rafa, ya cansa un poco, ¿no crees?
La fotografía de la noticia no tiene ningún parecido con la pintura china
Oscar
Hace un par de años me propusieron ser editor de este sitio y por diversas razones no pudo ser y una de ellas era esta, para ser editor de un blog como este (se supone un sitio de referencia de la fotografía de habla hispana) hay que traer contenidos frescos y de calidad, ser imparcial y escribir sobre cosas interesantes, estoy cansado de ver en este sitio, post de amiguismo y simples "corta y pega". Es muy triste ver como poco a poco otros blogs con mas contenidos han dejado a este sin apenas audiencia.Ya esta serie de post dedicados y con fotos de Rafa Irusta, persona a la cual respeto y admiro su trabajo, creo que están pensados para enfrentar a la gente y se mueva algo mas los comentarios, creo que es una mala política, desde luego, cada uno hace en su casa lo que quiere y tiene todo el derecho del mundo, pero se están equivocando de plano, y es una verdadera pena...
Y que quede muy claro una cosa, no acepte porque yo no tenia tiempo para lo que de verdad creo que debería ser un blog de fotografía.
mvnet
Uff, mira que entro poco, pues menos voy a entrar. La foto es bonita, pero yo si fuera el fotógrafo me cuidaría de tener apoyos como el editor este. Se cree que por utilizar cuatro palabritas así orientales...va a parecer que tiene más...no sé, ¿sensibilidad? ¿profundidad de pensamiento?...
Me encanta la fotografía de la naturaleza, he hecho muchas, y jamás se me ha ocurrido recurrir al Tao..., para explicar no sé qué conexión cósmica con el paisaje. Yo pienso que todo es mucho más simple, y, con todos mis respetos al fotógrafo, pero si el editor dice que es uno de los mejores fotógrafos de la naturaleza en la actualidad, espero que sus argumentos sean mejores que "es que es el que me gusta a mí...".
ibn
Yo dije que se debia de dar un poco de manga ancha, que sedebia confiar en el editor.... Visto lo visto ya se sabe de que pie cojea el editor, por cierto lo de utilizar un post para defenderse es triste, muy triste, las pataletas al recreo por favor.Me siento decepcionado y engañado.
Lo siguiente sera que en un comentario me ponga hablar sobre la insondable profundidad del alma humana y la insorportrable levedad del ser y como eso puede influir en la fotografia desde el punto de vista del retrato renacentista y meter un puñado de retratos hechos por mi y algun colega....
Como dijo Trillo "Manda huevos"
kike.granero
Enserio???? Cuanto te ha pagado Rafa Irusta para salir publicitado de esta manera? tres post seguidos? alucino.....
kedOsama
Lo que yo leo en este post: Rafa Irusta siente cosas cuando aprieta el botón y eso le hace mejor persona, vosotros no sentís ná!
- Por otro lado, cualquiera, si se paga un viaje donde sea para hacer fotos y no para turistear, estaría preparado para hacer "click", 2 minutos antes de la lluvia, en medio de la lluvia, 2 minutos después de la lluvia y así sucesivamente...
Por ultimo, no voy a decir que el sr.Irusta, no tenga fotos curiosas y/o buenas...pero a mi criterio las posteadas no son ni mucho menos las mejores y sinceramente, las historias que hay detrás o las sensaciones son de lo más común/mundano.
A mi personalmente esta foto no me gusta, el amarillo de los arboles está sobre expuesto ya sea en la toma o en post, es una masa de amarillo sin detalle alguno y el cielo parece sacado de otras tomas, yo hago esto y la borro allí mismo en medio de la carretera de Gros Ventre, tras la tormenta...además ese logo gigantesco es ultra molesto y tampoco me parece útil. CHIMPUN!
david_casado
ZZZzzzZZZZzzzz zzzZZZzzz zzZZZZzzz
Post patrocinado por XatakaIrusta
Próximo post: Como Rafa Irusta encontró la iluminación y subió al cielo después de apretar el botón de su cámara.
L A M E N T A B L E
luismedo
En chino se diría 道教 (Dào Jiào) donde "Dào" significa entre otras cosas camino, guía, instrucción, doctrina, línea, canal, método...
Paso de comentar lo de la "pintura tradicional china" porque no tiene pies ni cabeza.
¿Cúando le váis a cortar el grifo al tipo que escribió esta aberración de artículo? ¿A la cuarta irá la vencida?
Vergüenza ajena...
sanphoto
Bueno, me han borrado un comentario brillante que hice en referencia a lo lamentable de publicar noticias de un amigo en un blog de habla hispana. La próxima vez enviaré un email a Xataka con mi CV a ver si me promocionan.
Saludos.
medyr
Duda: ¿Tao no quiere decir vía, camino o también método? Similar al japones do (el cual me gusta más, dado que lo explican como el camino infinito del aprendiz de un arte). Es que nunca lo he visto como cambio, aunque seguir un camino implica cambiar claro está. Al componerse de los ideogramas cabeza e ir si se podría interpretar como cambio. No se, duda existencial.
johncarlix
A mí no me parece para tanto, saludos
franrusso
Muy acertado, efectivamente si nos dejamos guiar por leyes y normas la fotografía deja de tener sentido y alma. Pero podemos ir más allá pues esas mismas normas y leyes no son más que un acercamiento para tratar de explicar qué hace impactante una fotografía. Ceñirnos a una nomeclatura para valorar una foto es caer en un gran error. Error en el que solo caen los que no son capaces de hacer fotografías con el corazón, sino con escuadra y cartabón.
raposin
Ya estoy ansioso por ver el próximo capítulo sobre Rafa Irusta, ese indómito fotógrafo capaz conseguir fotos dignas del WPY. Solo las sensaciones que experimenta superan a sus magníficas composiciones. También hay que agradecer al autor del artículo su sinceridad en frases como "Dos minutos antes de ese momento, la foto no existía, dos minutos después, tampoco". Yo también borro muchas :-)
vicale
hola amigos, estamos de acuerdo en que la fotografia y la pinura de paisajes tienen similitudes y diferencias, pero recordar que en la pintura el que crea plasma lo que su mente ve, en la fotografia se plasma lo que a traves de la camara nuestros ojos ven, pero hay una cosa que me llama la atencion, he visto muchas pero muchas fotografias de paisajes que parecen pinturas,, bellezas de ellas pero nada que ver con la realidad, exaltacion de tonos de colores, que hacen irreal la foto, como su nombre lo indica, la foto es una manera de plasmar lo real no alterarla y actualmente con los nuevos programas de edicion de fotografias convertimos en pinturas al oleo una realidad absoluta....creo que plasmar la realidad como es es hacer fotografia..... saludos
javierullo
Sin entrar en la lapidación que se le hace en los comentarios al editor me gustaría ver en Xataka Foto un poco más de nivel, ese paso por delante fundamental para cualquier sitio on-line que ha de caracterizarse por la variedad, inmediatez y capacidad de respuesta ante lo que pasa en el mundo, en este caso, de la fotografía. Huir de lo repetitivo en una página como esta es de sentido común.
Por otro lado intentar acercarnos a la fotografía no sólo a través de la objetividad sino a través de aquello que todos nosotros sentimos al hacer fotos me parece una tendencia fabulosa que debería de seguir este chico si le dejan escribir más. ¿o es que sólo disfrutamos con el resultado final? Yo disfruto casi más del proceso que de la foto resultante. ¿no os parece?