Aviso a aprensivos antes de ver el vídeo. David Nebreda y su fotografía pellizcan los sentidos para retorcernos en su dolor, para hacernos partícipes de una enfermedad que le hizo recluirse en un piso madrileño donde vive su propio sufrimiento en soledad.
A raíz del post sobre los autorretratos desnudos, surgió en los comentarios la idea de hablar de este artista. Primero porque también se autorretrata sin ropa y segundo porque es un autor apenas conocido fuera de los círculos más especializados del arte.
Le conocí en esa asignatura donde hablábamos de la relación entre cuerpo y arte, siendo uno de esos autores cuya obra se quedó impregnada en la retina desde el mismo instante que pasó ante mí la primera diapositiva. Estaba ante el trabajo de un hombre que sufría de esquizofrenia y que nos mostraba de primera mano lo que sentía y lo que padecía.
Con cierta influencia de la obra de Witkin en cuanto a estética (y de Caravaggio formalmente por los claroscuros que practica), se aleja de su propósito en el momento en que se utiliza a sí mismo como modelo para describirnos una realidad, la suya. No hay ficción en su cuerpo dañado ni en su sangre derramada.
Más conocido en Francia que en España, sus imágenes llegaron a las manos de Renos Xippas quien le dedicó una exposición en su galería parisina, en la cual Léo Scheer pudo conocerle para inmeditamente hacerse editor y así promocionar la obra del madrileño. Incluso el filósofo francés Jean Baudrillard le dedicó unas palabras: “Nebreda consigue negarse absolutamente y plasmar esta auto-negación como obra de arte”.
En el vídeo de cabecera se hace un resumen de su obra y de lo que quiere transmitir, pero si me permitís, me gustaría terminar con las palabras que Juan Antonio Ramírez le dedicó en su libro “Corpus Solus: Para un mapa del cuerpo en el arte contemporáneo” (imprescindible por otra parte y que fue la base para la asignatura que cursé en la carrera) donde de una forma muy poética nos habla de Nebreda con la misma pasión con la que el artista se representa a sí mismo:
Nebreda ha bajado al abismo más oscuro de sí mismo y, tras sufrir peripecias y penalidades indecibles, ha regresado cargado de tesoros. Como joyas rutilantes, resplandecen ahora en la oscuridad de este mundo sombrío en el que habitamos todos. “No más allá”, parecen proclamar. Desde el fondo de la cueva, desde el interior del capullo de la metamorfosis, desde el cáliz de la Pasión emerge el mensaje de que “aquí ya no queda nada”.
Y con estas palabras, espero haberos despertado la curiosidad por conocer más sobre este fotógrafo, sobre sus miedos, sobre su propia existencia y sobre su verdad. Porque como él mismo relataba “mi propia realidad es peor que las fotos”.
Vídeo | Youtube
-
En Xataka Foto | Joel-Peter Witkin, la fotografía también produce monstruos
Ver 52 comentarios
52 comentarios
face_te_ipsum
http://es.wikipedia.org/wiki/Caravaggio este es caravaggio, creaba pinturas religiosas con mendigos y prostitutas, no habia ningun lienzo con su mierda en la boca ni fotografiandose el miembro flagelado, por dios, no se ni como puedo perder el tiempo contestando a esto
alejandroclavo
Creí que no te atreverías. Y lo hiciste. Yo te felicito por ello.
Sin embargo comprobarás por los propios comentarios que simplemente la sociedad en general no está preparada para apreciar la obra de David Nebreda. No hemos alcanzado la madurez artística suficiente para discutir con rigor una realidad insoportable (sin embargo si estamos educados para soportar Gran hermano que me parece una realidad mil veces más tóxica)
La referencia en España más cercana para mi procede de la literatura, no del arte visual, y lo tenemos en la familia Panero que tan bien retrato Jaime Chavarri en la película El desencanto.
Felicidades por el post Gema.
Oscar Sanchez
No soy coprófago pero me gusta la obra de este pobre loco, del mismo modo que me encanta la de Caravaggio que sólo se hizo famoso después de morir enfermo loco y abandonado. La historia humana que acompaña al trabajo de estos artistas es lo que le da la dimensión que tienen, amen de un estudio obsesivo de la técnica.
Me gusta porque no es la misma mierda que se ve todos los dias en nuestra protocolaria, aburrida, estupida y falsa suciedad del bienestar. Es una cara de la puta realidad, un tabú y esta persona se inflige daño a sí propia para enseñárnosla pura y crudamente. Si te asusta la verdad pues no veas el video.
saludos
adriancunha
Es un arte que me resulta "violento" de primeras ya que no estoy acostumbrado a este tipo de arte. Pero mas violento me resultan los primeros premios de cada año en el mundo de la foto en general de niños desnutridos y mujeres aguantando a su marido muerto. Es un arte que por desconocimiento me resulta descolocante a la par que interesante. Gracias por hacernos ver otro ángulo (esta vez poco conocido) de este maravilloso mundo.
criticodem
Que desagradable, es superartistico una foto con mierda en la cara, repugnante
malcon.puntocero
El arte ya está definido, sin embargo cada persona puede determinar si considera arte lo que le impacta o algunas de las cosas que lo hacen, incluso no gustándonos. Las fotografías de este hombre me parecen impactantes y técnicamente me gustan. Creo que ha conseguido algo y por tanto, para mi, es arte. Por último sin faltar al respeto de nadie: desconozco si la esquizofrenia es una enfermedad tan grave como para resultar una excusa que podamos usar para inmiscuirnos en la vida de los demás y como deciden estos vivirla.
nelmx
¿Quién decide si algo es arte o no? ¿Dónde está la línea que separa el arte del respeto hacia las personas, almas humanas como han hecho referencia por aquí? Mi primera impresión al ver estas imágenes fue que las utilizan como quien muestra un monstruo de feria. Sería decepcionante que galeristas y artistas promocionen este tipo de obras intentando convencernos de que son algo exquisito que solo unos pocos saben apreciar, y convencidos de que con el morbo de las escenas mostradas ya tendrán éxito. Quiero pensar que debido a mi ignorancia no entiendo ni asimilo que con divulgar esta obra no se le está faltando el respeto a este artista, persona ante todo, ni al público, ni al arte.
Gracias por compartir y saludos.
quetedigo
Este hombre es un enfermo, por lo tanto, creo que no hay nadie (a no ser que sea esquizofrénico) que pueda comprender lo que pasa por su cabeza.
Yo a esto no lo llamo arte (lo que faltaría ya), lo llamo ENFERMEDAD. Y aquel que diga que es arte, lo siento pero es un hipócrita total.
Un saludo.
borjabatalla
A ver os esta producciendo sensaciones desagradables os esta haciendo pensar, por que hace esto, que sentido tienen esta fotos, os revuelve el estomago, incluo alguien piensa que debe de ser un incordio como vecino. Pues ya hablasteis y pensasteis mas en ellas que en muchas fotos bonitas! ES ARTE! lo entendéis ahora. hay una diferencia enorme entre una FOTO BUENA Y UNA FOTO BONITA, CON ESTO DE LA DEMOCRATIZACION DE LA FOTOGRAFIA EN VEZ DE AUMENTAR EL CRITERIO Y LA CULTURA VISUAL, VAMOS A PEOR... Ya podéis fundirme a negativos, e iros a ver fotos de Bambi...
PD: por cierto a mi las fotos de este tío no me gusta, pero las entiendo y respeto su trabajo! Señores a qui se viene a aprender y a hablar de fotografía.
effeherre
Impresionante, gracias por dar a conocer su obra.
hashter
Simplemente, FANTÁSTICO.
jairon
Lo siento por los vecinos, seguro que éste es de los que están dando por culo a todas hora sin importar la hora que sea y encima será de los que ni abre la puerta ni baja a las reuniones de vecinos para llamarle la atención.
prip
Excelente !!!!
ariel.valenzuela.x
Son entero idiotas si creen que arte son solo las cosas lindiwis, el arte ex expresión y este sujeto sabe plasmar su decadencia a la perfección,
62496
¿Para qué se le da difusión a esta basura?