No es fácil conseguir referencias de calidad del tipo de fotografías que nos gustan para guardarlas siempre como referencia. Para solucionar ese problema y ampliar horizontes fotográficos, mezclaremos fotógrafos clásicos, nuevos y algunos legendarios para inspirarnos y aprender a llevar más allá nuestra fotografía de naturaleza.
Ansel Adams

El indomable fotógrafo barbudo encabeza nuestra sección por ser el Cartier-Bresson de la fotografía de paisaje y por la creación del sistema de zonas. Hablábamos hace poco sobre la subasta una de sus cámaras con las que tomaba estos increíbles paisajes, y la verdad es que manejaba a la perfección las placas para conseguir las mejores imágenes de los parques nacionales de Estados Unidos.
William Henry Jackson

Henry Jackson fue uno de los pioneros en la fotografía de paisajes que se dedicó a retratar estampas a lo largo y ancho de Estados Unidos, pero a pesar de la corta vida de esta disciplina ya podemos vislumbrar un estilo que los fotógrafos posteriores como el ya mencionado Adams adoptarían para con su trabajo.
Travis Burke
Burke se define a sí mismo como un aventurero que se acerca a la naturaleza con un enfoque creativo y diverso, y aunque adopta un estilo muy común, lo cierto es que sus fotografías tienen un toque mágico que hace que nos transportemos a través de la pantalla. Trabaja recorriendo el mundo realizando por el camino trabajos publicitarios o a través de sponsors.
Sebastiao Salgado

No creáis que habíamos acabado con los titanes. Aunque no es estrictamente un fotógrafo de naturaleza, Salgado es un fotógrafo excelente cuando se trata de relacionar a un sujeto con su entorno, una característica que personalmente creo que comparte con su colega McCurry, con el que comparte ciertos estilemas. Con un poderosísimo mensaje social y político y al contrario que la fotografía de paisajes ordinaria, las fotografías de Salgado realizan una panorámica sociopolítica que no deja indiferente a nadie.
Saul Santos
Inaugurando la sección española hemos decidido seleccionar a Saul Santos, un fotógrafo de origen canario que con más de 10 años de experiencia a sus espaldas y medio mundo recorrido, simplemente se merece que observemos sus trabajos. Desde los glaciares de la Patagonia Chilena hasta El Roque de los Muchachos de su queridísima La Palma, Santos ha colaborado con multitud de clientes elaborando trabajos alrededor del mundo con agencias de turismo o periódicos.
Per Bak Jensen

Este fotógrafo danés es un punto de referencia de la fotografía de paisajes moderna, caracterizada por un uso minimalista de los elementos dentro del frame y por lo general, con un carácter geométrico. Se busca el equilibrio entre los elementos, de forma parecida a un jardín zen que relaje al espectador y aprecie el trabajo de observación y composición de la fotografía.
Martin Ingold
Volvemos a las nuevas plataformas para toparnos con Martin Ingold, un fotógrafo dedicado en cuerpo y alma a recorrer el corazón de Europa para transportarnos a esas colinas verdes, montañas nevadas y ríos musgosos. Entre sus trabajos observamos una pulcritud cirujana y un cuidado en los detalles al máximo nivel, encontrando largas exposiciones diurnas, atardeceres dorados y algún ocasional macro.
Andreas Gursky

Gursky puede que sea más conocido por las polémicas que ha generado que por su trabajo, lo cual es una ventaja o una desventaja según por donde se mire. Su trabajo, siempre a gran escala, trata sobre la visión de pequeñas cosas que en conjunto, conforman una unidad en cualquier entorno: un supermercado, una fachada o bibliotecas. Es uno de los fotógrafos más exitosos de la fotografía contemporánea.
Atif Saeed

El fotógrafo pakistaní no necesita presentación. Si no conoces su trabajo, más te vale ir a cualquiera de sus redes sociales y empaparte de todo lo que tiene que ofrecer este grandísimo fotógrafo. Saeed es uno de los mejores fotógrafos paisajísticos contemporáneos del mundo gracias a un trabajo impecable en todos los sentidos: encuadre, gestión del color y evocación. Su lista de clientes es tan larga como envidiable para cualquier profesional de la imagen.
Mike Mezeul
Mezeul es un fotógrafo "adicto a la aventura" lo que lo ha hecho recorrer tantos kilómetros como ha podido para viajar por Estados Unidos fotografiando sus parques naturales con su ranchera-caravana. Muy interesante su composición del sujeto en la inmensidad de la naturaleza además de sus lightpaintins con flashes de colores con los que crea particulares efectos.
Vincent Favre

Vincent es otro fuera de serie que, al igual que su colega Atif Saeed es considerado uno de los mejores fotógrafos de naturaleza del mundo, y no es para menos. Con nada menos que cinco libros editados con su obra, Favre ofrece un trabajo impecable con cada fotografía. Te recomiendo pasearte por alguna de sus plataformas para seguirle y observar su trabajo que destila calidad por los cuatro bordes.
Y para tí, ¿quiénes son esos fotógrafos de naturaleza y paisajísticos que es imposible perderse? Ayúdanos a ampliar la lista empleando la caja de comentarios.
Fotografía de portada | Tony
En Xataka Foto | 11 fotógrafos de la agencia Magnum a seguir en Instagram
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pues_yo_mismo
Yo no habría metido a Andreas Gursky como fotógrafo de naturaleza. Muy inferior en ese apartado a otros como Galen Rowell, que es uno de los fotógrafos que han servido de inspiración a muchísimos otros como por ejemplo a Saul Santos.
canariooooo
No existe la Palma de Gran Canaria, cuando hablan de Saúl es la Isla de La Palma, Gran Canaria es otra isla, son 7 islas tampoco cuesta tanto aprenderlas
balroth2
No se si la lista es propia del autor del articulo o inspirada en alguna otra publicacion, pero de ser propia creo que deberia aclararse entre fotografia de naturaleza y fotografia de paisaje, la fotografia de paisaje no tiene por que ser exclusivamente de naturaleza y si hablamos de fotografia de naturaleza algun nombre me sobra y sobre todo me faltan referentes españoles que con todo el merito para Saul Santos, tenemos como Jose Benito Ruiz, por citar tal vez al mas conocido.
De los internacionales tambien se deja algunos importantes como Marc Adamus o el ya mencionado Gallen Rowell, Art Wolfe etc etc.
En fin mi decepcion podria ser relativa con el articulo puesto que estas listas siempre son muy subjetivas, pero cuando llegué a leer La palma de Gran Canaria se me cayó el alma a los pies...
sergiolbarrera
Es una suerte ser de la isla de La Palma (Canarias), pero es MUY penoso leer siempre mal el nombre en cualquier medio escrito, incluso en televisión, simplemente increíble. Sobretodo, pudiendo comprobar cualquier mapa en internet en cuestión de segundos. De todas maneras, me alegro que se mencione a Saul Santos en el artículo, realmente se lo merece. Saludos