La fotografía es un mundo apasionante, todo un arte que nos permite conservar momentos únicos. Cuando decidimos dar el salto y adquirimos una cámara reflex es cuando empezamos a conocer aún más las posibilidades que ofrece, gracias principalmente al uso de objetivos intercambiables.
La diferencia entre una cámara compacta y una reflex es la posibilidad de utilizar objetivos intercambiables. De forma que ganamos versatilidad ya que podremos usar un objetivo específico para cada aplicación fotográfica.
Según la situación nos vendrá mejor un objetivo u otro. Pero antes conozcamos un poco qué tipos de objetivos hay en el mercado. De acuerdo con su longitud focal, que es la distancia entre el sensor y el centro óptico del objetivo (punto por el que pasan los rayos de luz sin desviarse), los objetivos intercambiables se pueden dividir en objetivos de focal fija, que pueden ser angulares, normales y teleobjetivos, y de focal variable o zoom, bien angular o tele. Igualmente existen unos objetivos especiales que trataremos más adelante.
La distancia focal nos permite conseguir un mayor o menor acercamiento con respecto al objeto que vamos a fotografiar. Es lo que comúnmente conocemos como zoom. Pero ojo, la distancia focal afecta al ángulo de visión. Cuanto más pequeña es la distancia mayor ángulo tendremos, por ejemplo con una distancia focal de 20mm tendremos unos 94º de visión. Si por ejemplo cambiamos a una focal de 200mm el ángulo de visión se verá reducido hasta los 12º.
El otro parámetro importante de un objetivo es la apertura. Que es la capacidad que tiene para dejar entrar mayor o menor cantidad de luz. La apertura la controla el diafragma de la cámara y para que nos entendamos fácilmente, es el iris de nuestro objetivo.

En los objetivos se indica usando la letra F. Si os fijáis en la caja del objetivo o el propio objetivo encontraréis un dato similar a este: 18-55mm 1:3,5-5,6. Esto nos indica que la distancia focal es de 18 y 55mm. Luego, los números siguientes nos dan información acerca de su apertura. En la distancia focal mínima (18mm) la apertura es de f3,5 y en su focal máxima (55mm) la máxima apertura es f5,6.
También podemos encontrar objetivos donde sólo aparezca 16-45mm 1:4. Esto indica que en todo el rango la apertura máxima es f4.
La luminosidad de un objetivo es un factor muy importante ya que además de dejar pasar más o menos luz será el responsable junto con la distancia focal de controlar la profundidad de campo.
Tipos de objetivos


-
Objetivos normales de focal fija, dentro de esta categoría entran los objetivos que proporcionan un ángulo de visión similar al ojo humano, unos 45º. Suelen considerarse objetivos normales los de focal fija entre 40 y 60mm.
-
Objetivos angulares de focal fija son los objetivos con una longitud focal menor a las anteriores comentadas. Es decir, por debajo de los 40mm. Estos objetivos ofrecen un ángulo de cobertura mayor por lo que son ideales para poner al sujeto en contexto. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que este tipo de objetivos proporcionan unas perspectivas exageradas que distorsionan las líneas. Esto implica sus ventajas e inconvenientes pero desde luego nos permiten mayor creatividad.
-
Teleobjetivos de focal fija. Teleobjetivos, o simplemente teles, son los objetivos con longitudes focales superiores a la normal. Podemos encontrar desde objetivos con 85mm hasta 800mm de focal. Estos objetivos comprimen las perspectivas cerrando el ángulo de visión pero nos permiten acercarnos al sujeto desde largas distancias.
-
Objetivos zoom o de focal variable son objetivos que ofrecen un rango focal variable. Esto nos permiten en un mismo objetivo disfrutar de un tele y un angular al mismo tiempo. Cuando la longitud focal máxima no llega a la normal se suelen llamar zoom angulares y cuando la longitud focal mínima supera a la normal se les suele llamar tele zoom.Son los objetivos más versátiles ya que nos evitan tener que estar cambiando de objetivo en mitad de una sesión fotográfica.
-
Objetivos especiales son los llamados ojo de pez, macro y descentrables. Cada uno tiene unas cualidades que los hace diferentes.El ojo de pez proporciona un ángulo de visión de 180º o más. Con él podemos conseguir fotografías con una perspectiva muy peculiar similar a la de una imagen reflejada en una esfera.Los objetivos macro son aquellos que nos permiten captar el sujeto a tamaño más grande de lo habitual y en muchos casos a tamaño real o superior. Son ideales para fotografía insectos u objetos de tamaños reducidos, una forma maravillosa de adentrarse en el mundo de lo pequeño.Por último, los objetivos descentrables o TS (del inglés Tilt & Shift) nos permiten controlar la perspectiva y profundidad de campo de una imagen. Indicados para fotografías de paisajes, productos y de arquitectura, estos objetivos permiten dos movimientos: basculante y desplazamiento.El movimiento basculante desplaza el objetivo hacia arriba o hacia abajo cambiando la trayectoria de la luz de forma que se se alinea con el plano del sujeto se puede llegar a conseguir una profundidad de campo mayor.El desplazamiento por su parte se utiliza para corregir las líneas de convergencia, bien verticales u horizontales. Una característica imprescindible para la fotografía de arquitectura permitiendo obtener edificios con líneas rectas.
Conclusiones

Saber diferenciar los objetivos es relativamente sencillo. Según la distancia focal que nos permita serán más indicados para un uso u otro. Los objetivos con focal variable son más versátiles ya que cubren un mayor rango. Ideales para la mayoría de situaciones cotidianas.
Pero no por ello debemos de olvidarnos de las alternativas con focal fija. Ya que estos objetivos cuentan con características que mejoran la fotografía gracias a su fabricación que al contar con menos elementos suelen ofrecer una mayor luminosidad.

Si estás pensando en adquirir un nuevo objetivo o accesorio de Canon tal vez puedas aprovechar la promoción de hasta 200€ de reembolso en una selección de objetivos y accesorios. Válido hasta el 31 de julio.
Espacio Canon | Conoce cómo es el interior de un objetivo fotográfico Web | Promoción Reembolso Objetivos Canon
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Jack4L
Sin duda es el mejor articulo sobre objetivos canon que he leido jamas, informacion detallada y muy muy practica. Gracias xatakafoto por este articulo, yo tengo Sony Alpha ¿podriais hacer un articulo similar llamado espacio Sony Alpha? solo teneis que cambiar el titulo del articulo y la imagen que lo ilustra por esta otra: http://www.steves-digicams.com/images8/sony_A900_lenses.jpg por que todo lo demás es IGUAL.
jusep22
Me parece una buena idea lo de este espacio. Gracias por facilitarnos a todos un poco más la dificil tarea de conocer bien los objetivos y poder escoger bien antes de comprarlo
Guille López
"Objetivos zoom o de focal fija variable" WTF?
Oscar Sanchez
Cualquiera de los "trucos" que se comentan aquí tambien se aplican a la inmensa mayoria de objetivos de otras marcas, pero esto huele de lejos a patrocinio del guarro. Este tipo de ideas hacen que pierda el interés por visitar xatakafoto...
Si Olympus, Kodak y otras marcas "pobres" o minoritarias terminan por desaparacer totalmente sería también gracias a vuestra desinteresada contribución al difundir consejos en este blog que ya no es tan "imparcial" como aparenta creando secciones que apestan a dinero por debajo de la mesa.
Gracias por todo y por nada.
Adios
silviamerino
¿Cómo algo puede ser de focal fija y variable al mismo tiempo?es por meter la puntillica que me he levantado quisquillosa, buen post :D
66990
Yo prefiero dar las gracias a criticar. Acabo de empezar en esto y la información me ha sido de gran utilidad. Además si es de Canon me la trae floja ya que mi cámara es Nikon.
Lo importante es que es útil para los novatos como yo. Saludos y Gracias
rubengonzalez
VENDIDOS y encima censurais comentarios...
cuanto os han untado?
e1182137
El articulo es simplemente penoso, me parece lamentable que Canon se haya dejado engañar por esta gente. Espero que rectifiquen y pidan disculpas.