Si hay un sector fotográfico que podríamos decir que está masificado, este es el sector de los fotógrafos de bodas. Hay mucho intrusismo en él y casi cualquier estudio fotográfico de barrio se dedica a ello (sin intención de desmerecer, por supuesto). Pero esto te puede llevar a situaciones como las vistas por mi el pasado verano, donde pude pararme a observar un estudio fotográfico de una pequeña ciudad francesa que visité, cuyas fotos eran simple y llanamente horribles. Puede sonar exagerado, pero yo habría echado todo un trabajo atrás si el supuesto fotógrafo profesional me hubiera presentado tamaña aberración.
Todos sabemos la enorme competencia que existe en el campo de la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones), lamentablemente esto hace que se nos cuelen supuestos “expertos” pidiendo barbaridades por un trabajo mediocre… Pero no es el caso de Pablo López Ortiz, la verdad es que la primera vez que pude ver su trabajo (no recuerdo ahora exactamente como acabé en su página personal) me pasé varias horas viendo fotos y más fotos suyas. La fotografía se trata de capturar el momento y en una boda nos encontramos en el día más especial e importante de dos personas que intentan sellar su amor y Pablo (para mi) es un especialista en saber captarlo.
El que aquí suscribe es un vasco algo rudo, pero de lágrima fácil… Y la verdad es que si eres capaz de empatizar con la pareja retratada, muchas de las fotos de Pablo consiguen capturar la ternura que suele envolver ese día. Me propuse entrevistarle para Xataka Foto, y tuve la suerte de que aceptara, por lo que vamos a pasar a la entrevista pura y dura para que conozcáis el trabajo de este toledano, y quien sabe, tal vez os sirva de inspiración.

-
Cuéntanos un poco tus inicios, para que los lectores de Xataka Foto te conozcan. La verdad es que partes de un entorno completamente alejado de la fotografía, como es la ingeniería. ¿Que te llevó a querer ser fotógrafo?
Desde pequeño ya me apasionaba la fotografía pero nunca pensé dedicarme a ello profesionalmente. Mi comienzo en la fotografía profesional fue casualidad. Un fotógrafo se interesó en mi trabajo después de ver las instantáneas que realicé como invitado en una boda. Por aquel entonces cerraba la empresa donde trabajaba como responsable de diseño industrial y pensé que era una opción para “ir tirando”. Mis primeros trabajos como colaborador tuvieron bastante éxito y empecé a conseguir clientes propios.
-
Para cualquiera que se haya molestado un poco en hojear tu book de fotos, te apasiona la fotografía. ¿Es un mero hobby con ciertas remuneraciones o te dedicas a ella full-time? ¿Te da para vivir?
Afortunadamente tengo el suficiente volumen de trabajo para dedicarme a ello de forma exclusiva. Profesionalmente no trabajo en ningún otro campo de la fotografía. En estos años me han propuesto realizar sesiones de todo tipo, pero de momento prefiero seguir buscando una especialización en la fotografía de boda. Creo que hay muchos años de innovación por delante y merece la pena dedicarle todo mi esfuerzo a este trabajo.
-
¿Como conseguiste hacerte un hueco en el mercado? ¿Solo es posible contactar contigo de manera online o tienes una oficina física?
Comencé con una pequeña galería online de trabajos, que promocioné por revistas, blogs, foros, medios locales, organizadores de eventos y a medida que iba rentabilizando mis trabajos lo fui cumplimentando con publicidad online de pago en google y facebook. Actualmente un alto porcentaje de mis clientes son recomendaciones de reportajes que ya he realizado, pero intento mantener actualizados mis perfiles en la red para que nuevas parejas puedan conocer mi trabajo. El primer contacto siempre se realiza de manera online, una vez comprobada la disponibilidad y el cliente tiene toda la información, se realiza una visita en estudio para concretar detalles.

-
¿Escoges tus trabajos? Dejas claro en tu página que solo realizas un reportaje por fin de semana, luego imagino que habrás tenido que rechazar trabajos. ¿Sigues algún tipo de criterio para ello o únicamente por mera agenda?
Efectivamente realizo un único reportaje por fin de semana y con un número limitado de bodas al año para poder dedicar el máximo esfuerzo de edición a cada trabajo. Por supuesto no sigo ningún tipo de criterio a la hora de seleccionar trabajos, se adjudica la fecha a la primera pareja que confirma el reportaje.
-
¿Como preparas la sesión? Imagino que habrá algún tipo de intercambio de información previo… ¿Como preparas a la pareja para afrontar el día más importante de sus vidas?
Aproximadamente un mes antes de cada enlace me reúno con la pareja para conocer las características más significativas; se anotan nombres de familiares, amigos, se planifican horas, lugares… y demás detalles que pueden acontecer. El día de la boda todo pasa muy deprisa y es fundamental llevar el guión con toda la información escrita, así aseguro que no faltará nada importante. La recomendación que hago a cada pareja antes de su boda es que disfruten del día con naturalidad y en la medida de lo posible dejen atrás los nervios de los días previos a la ceremonia. Pasarlo bien es primordial si buscamos que el resultado final del reportaje sea un éxito.
*¿Tienes un “set básico” de trabajo o intentas sopesar lo que puedes o no necesitar en cada sesión? ¿Cual es el indispensable en tu maleta?
Llevo siempre el mismo equipo para la realización de mis reportajes. Se compone de un cuerpo Canon 5D Mark II, Lentes fijas Canon, 24, 50, 100 y 200. Flash remoto, iluminación continua, un juego de Pocket Wizard y unos transmisores de voz para coordinar el trabajo con el fotógrafo que colabora conmigo.

-
Una de las cosas que considero que hay que cuidar más en la fotografía es la visión fotográfica. No importa si tienes un mejor o peor equipo si no tienen “ojo clínico”. Una de las cosas más interesantes (para mi) de tu trabajo es el enfoque que le das a cada sesión. ¿Como trabajas esto?
Estoy de acuerdo que el equipo influye, pero sin duda el punto de vista de cada fotógrafo es lo que determina el estilo propio de cada uno. Creo que no hay ningún misterio para ofrecer reportajes completamente diferentes, cada boda es muy distinta a la anterior aun celebrándose todo en los mismos lugares. Lo importante es conocer y entender a la pareja para poder captar la esencia de cada enlace.
-
Seguro que tienes mil y un trucos…. dinos alguno que pueda sorprendernos.
La verdad que no considero tener ningún truco en especial para realizar mi trabajo. Destacaría la labor de investigación que realizo cada año durante la temporada de invierno que hay un menor número de reportajes. En esta época suelo hacer algunas pruebas con parejas para mejorar las iluminaciones, los encuadres y realizar distintos procesados para, posteriormente, aplicarlo en los trabajos de cada año. La fotografía es un mundo que está en continua evolución y de forma paralela tenemos que innovar en nuestro trabajo, por ello dedico 2 ó 3 meses a pensar la forma de ofrecer reportajes de boda más personales y completos.
-
¿Usas mucho post-proceso en tu trabajo? ¿Cual es tu herramienta favorita para ello?
Algunas de mis fotografías llevan varias horas de post-proceso, pero no suelo seguir los mismos patrones, sino que aplico a cada imagen diferentes filtros personalizados intentando exprimir al máximo sus posibilidades. Trabajo en base con Camera Raw para luego hacer varios ajustes por zonas en Photoshop. Llego a editar algunas fotografías hasta con 10 temperaturas y tonos diferentes para fusionar por partes con el fin de conseguir una combinación de colores agradable y real. También suelo aplicar manualmente una técnica de micro-contrastes para realzar las partes más importantes de cada fotografía. No he realizado nunca cursos de retoque y edición, los resultados que obtengo son el fruto de hacer infinitas pruebas, pero me considero un aprendiz en este campo y creo que actualmente el procesado de las fotografías tiene un gran potencial de innovación.
-
¿Crees que el intrusismo en este tipo de fotografía puede devaluar el trabajo de los profesionales?
Desgraciadamente en España la fotografía de boda ha estado durante mucho tiempo bastante devaluada y creo que no ha existido un interés general por querer evolucionar a una fotografía menos preparada. Actualmente resulta más fácil encontrar fotógrafos de boda que realizan un trabajo creativo y diferente. Es cierto que el intrusismo es cada vez mayor pero estamos en pleno proceso de cambio y gracias a muchos profesionales innovadores, la fotografía de boda en España se está reconociendo a nivel internacional.

-
Como buen especialista en la fotografía de boda, ¿Qué piensas que deben hacer aquellos que les entusiasme este tipo de fotografía para aprender y adquirir un buen nivel fotográfico?
Para tener un buen nivel creo necesario apasionarse con la fotografía de boda y disfrutar de todas las posibilidades creativas que ofrece. Es un campo que requiere mucho control técnico por la rapidez con la que se suceden momentos importantes. Para aprender es ideal realizar prácticas como tercer fotógrafo con estudios que tengan mucho volumen de trabajo y empezar a desenvolverse. A su vez no hay que dejar de leer, ver trabajos de todo tipo e intentar aportar tu propia personalidad, si disfrutas con este trabajo, avanzar será mucho más sencillo.
Más información | Página personal y Twitter de Pablo López Ortiz
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Javier Prieto
Reconociendo que la fotografía de bodas es una disciplina que nunca me ha atraido, Pablo tiene el único álbum que puedo mirar horas y horas sin aburrirme. Cada vez que sube un enlance de un nuevo proyecto a su blog descubro ftos completamente nuevas y creativas... como ya han dicho, es un máquina :)
Atmosphear
Todo un ejemplo de buen hacer en la fotografía de boda y bajo mi punto de vista con la actitud de "eterno aprendiz" que es necesaria en este mundillo.
jose
Creo que hablar de intrusismo ha perdido el sentido que tenía, puesto que ahora todo el mundo hace fotos, ya sea con su compacta o con el móvil. Me apuesto un ojo a que en toda boda, más de la mitad de invitados hace alguna fotillo.
Se hablaría de intrusismo cuando hay una rivalidad directa entre el profesional y el aficionado, como si dijéramos dos bandos, y el resto de invitados eligen entre el resultado del pro y el del aficionado. Pero si todo el mundo hace fotos, se diluye demasiado esa rivalidad como para que el pro vea su contrato en peligro.
52765
Pablo pertenece a UNIONWEP, agrupacion de fotografos de boda europeos( a la cual pertenezco) que intentamos ofrecer un punto de vista diferente de la fotografia de boda.Os animo a todos a que la visiteis.
JON RODRIGUEZ BILBAO. usual fotografica.
fotoeleazar
Me gusta ;) no son las típicas fotos de boda jejeje aunque seguro que en el album también las habrá jejeje
fotoeleazar
Aitor los enlaces están mal escritos :P
46637
A mi me toca hacer las bodas de los colegas y ya conocía a este tio. Sinceramente, me parece un MAQUINA (En mayusculas). Los resultados que obtiene teniendo en cuenta las particularidades de este tipo de fotos (malas condiciones de luz, muchas prisas etc...). son simplemente ALUCINANTES.
ENHORABUENA!!!!
chicomoztoc
Interesante, usa solo lentes fijas, al día de hoy no me animo a salir sin un zoom aunque sea.
Mis mas grandes respetos.
Guillem Alemany
Sensacionales imágenes, vaya estilazo
alvaromartin82
Muy buenas las fotos y muy buena su actitud.
Joaquin Corbalan
Me encanta que por fin en España se empiece ha hacer este tipo de fotografia. Muy al estilo de Fran Russo, Attitude, Alejandro Mármol y tantos otros.
serar
Me encanta el trabajo de Pablo. No hará una semana que como Aitor caí en la página flickr de Pablo, y me pasé 1 hora y cuarto viendo y disfrutando de sus fotos. A mi modo de ver transmite muchísimo en sus fotografías, algo imprescindible en las bodas.
Un saludo
Angel
Pablo es un grande y un ejemplo a seguir dentro del difícil mundo de la fotografía de boda. Es poseedor de una sensibilidad especial, que hace que sus imagenes sean únicas. Lo mas grande que puede pasarte es que mantengas embobados con tu trabajo a muchas pero en el caso de Pablo tambien nos mantiene a otros muchos profesionales y eso es realmente difícil
¡Enhorabuena Pablo!
Un Saludo y buena entrevista!
pushandflash
Hace tiempo descubrí su web por casualidad y me encantó! Y me alegra haberla vuelto a ver porque sus fotografías son estupendas!!! Un gran ejemplo a seguir!
stasky15
En la sección "Reportajes 2010" aparece lo siguiente: "Durante el 2010 he realizado más de 100.000 fotografías en 27 reportajes."
¿Unas 3700 fotografías en una tarde-noche no son muchas fotografías?
52771
Yo también lo encontré un día por casualidad en la red, sigo a otros que hacen trabajos similares. Para mi, son grandes, grandes por hacer que un momento grande de la vida de unas personas (boda) sea único y no como muchos otros fotógrafos, solo se dedican apretar el "gatillo". Es una pena ver escaparates y ver que todos los momentos parecen de una misma boda. No me faltan a mi ideas para montar algo así en mi ciudad. (http://aiGiboGa.com) Saludos a todos.
Franco Rostan
Facinante, aplausos para el. Me cuesta tomar la fotografía de bodas como algo serio e importante, pero el lo hace que lo sea.
andresparrofotografo
Felicidades Pablo por la entrevista no es casualidad que estes desde el principio en Unionwep, una pena que no puedas estar en Bodaf Madrid, para todos los que buscan este estilo estan invitados a este congreso de fotografos de bodas originales en Marzo www.bodafmadrid.com
Fotogero
Un auténtico fotógrafo de bodas en mayúsculas, ademas hay una cosa que me parece curiosa, solo acepta los trabajos justos para poder dedicarse plenamente, así garantiza el compromiso con el cliente. Una medida que parece muy simple pero que cuesta mucho de realizar ya que cuando te llueven los trabajos lo fácil es aceptarlos todos
Edward Olive Fotografo de boda
"Si hay un sector fotográfico que podríamos decir que está masificado, este es el sector de los fotógrafos de bodas. Hay mucho intrusismo en él y casi cualquier estudio fotográfico de barrio se dedica a ello"
Tiene que cambiar. Es una verguenza.
Un saludo y suerte a todos los fotógrafos que luchan para mejorarse y que tienen ojo, arte y alma proprios