Adobe inició con Creative Cloud un modelo de negocio que escapaba al 'Pay-Per-Use' en por de las mensualidades. Lo que muchos usuarios no se imaginaban es que el modelo mensual ,menos doloroso de pagar que una licencia única, trae consigo unas enormes desventajas si somos profesionales, concretamente si apuntamos a las actualizaciones de los programas.
Actualizaciones problemáticas
Un arma de doble filo para los usuarios de Adobe Creative Cloud son sus actualizaciones. A todo el mundo le gusta tener un programa actualizado de forma gratuita donde se corrigen errores, añaden funciones y siempre se está 'a la última'. Esta es precisamente la mejor baza de otras plataformas como es el caso de Steam en los videojuegos. Es muy cómodo disponer de los programas en la nube y que con tan solo entrar a nuestra cuenta dispongamos de todos los programas para descargar de forma fácil y rápida.
Sin embargo, Adobe ha encontrado en el modelo mensual y en la nube un modelo de negocio provechosísimo cuya mayor desventaja es, precisamente: tener actualizado a todo el mundo.

Pensándolo con la licencia única, el programa se desarrolla, pasa a una serie de testers que prueban todas las funciones para saber que todas funcionan como deben, y una vez está todo correcto, se lanza el programa. Con el sistema de funcionamiento en la nube, el usuario recibe la actualización conforme se desarrolla. Es decir, no pasa por una serie de testers (o pasa por muy pocos) que prueban todas las funcionalidades, sino que es el propio usuario el que hace de sujeto de pruebas, mientras que el equipo de Adobe oye las quejas de los usuarios y van arreglando los problemas sobre la marcha.
Es decir, el usuario paga por usar una versión de Adobe potencialmente inestable que puede provocar que una o más herramientas no funcionen como deben; el usuario está pagando por probar un programa. Negocio redondo para Adobe.
"Con cada actualización la cagan más"
"[Programa de Adobe] es una auténtica mierda, con cada actualización la cagan más". Esta frase la oímos a montones con la última actualización de Lightroom y su importación de fotografías eterna o con la última de Photoshop y los problemas con el licuado que presenta.
Ya no hablamos de un tema económico, sino de un problema que afecta directamente a los consumidores y que mancha la imagen de Adobe. Está claro que arreglar una herramienta puede provocar que otras se desestabilicen por efecto dominó, pero lo suyo es que una empresa tan enorme como Adobe dé la talla y ofrezca a sus clientes productos terminados y estables que no comprometan el trabajo de aficionados y profesionales.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
daniel.arenasgutierr
Tendría que existir la opción de quedarte con la última versión estable o si quieres colaborar con la inestable y la localización de errores. Así tendrían a todos más contentos.
carolaclavo1
Tener "el programa actualizado de forma gratuita" no es así, para eso se paga una suscripción mensual, aunque es tan económica en algunos casos que parece regalada, porque 10€ al mes por Photoshop y Lightroom con todas las ventajas de la nube, Typekit, etc, es una risa de precio.
Además, es posible volver a la versión anterior desde tu suscripción y la actualización no es automática, es cuando uno decida y no hace falta actualizarse corriendo. Puedes esperar a ver cómo le va a los demás antes de decidirlo.
Aunque la última interfaz de Photoshop no me gusta, lo que describes es el ciclo habitual de desarrollo hoy día con cualquier software. Funciona así, gratis o de pago.
Personalmente y con todos los valores añadidos, no sé cuál es la alternativa. La suscripción física es un desembolso importante de golpe que al menos a mí, me da menos libertad y al menos mientras pueda descarto la barra libre del software pirata que puede traer sorpresas y creo que en conjunto hay muchas más ventajas que inconvenientes. Sobre todo teniendo en cuenta que con esto ganamos dinero y pagamos muchas facturas, lo mismo que la gente que trabaja en Adobe querrá cobrar su trabajo.
jibacondrio
Como es la moda últimamente, tomarnos a los usuarios finales como beta testers, pasa con muchos programas y sobre todo con los juegos... ya no se testea casi, se usan a los usuarios para ello, una verguenza porque si al menos se nos pagara por ello o realmente costaran menos por ese "detalle" pero así son las grandes compañías, solo quieren dinero, dinero y más dinero.
salvador.luque.one
Totalmente de acuerdo. Desde la penúltima actualización, al pasar las fotos,una vez reveladas de Ligthroom a Photoshop, me salen con mucho ruido, sin embargo en Ligthroom se ven bien. He tenido que poner a 0 el enfoque en Ligthroom orquesta además en Photoshop salían pasadas de enfoque,solo con el enfoque preestablecido de Ligthroom, cosa que antes no pasaba Y ahora ponte en contacto con Adobe, chatea inglés etc.m
juanmcm
Yo tenía este programa y cuando conocí el sistema CC (es decir, Creative Cloud) me quedé con una sensación agridulce.
Por un lado me cautivaba la idea de tener el programa actualizado constantemente, pero por otro tengo la impresión [corríjanme si me equivoco o digo algo incierto] que en cierta manera hay cierta dependencia de una conexión estable cerca, vamos que si estás de safari o trabajando en la montaña, lo tienes algo más complicado.
Luego, es cierto que con cada actualización puede salir cualquier cosa, soy un gamer (además de otaku pero es otra historia) y es alarmante el nivel de las empresas editoras y distribuidoras como lanzan juegos a medio hacer, con bugs y además, luego el comprador ha de hacerse cargo de los DLC (downloadable Content) con el que el usuario ha de apechugar.
Lo peor es que las empresas que hacen esto no son pocas.
Últimamente se ha añadido además AutoDesk con el archiconocido AutoCAD que permite disponer de una actualización mensual para aquellos meses que tienes trabajo, pero luego pasa lo mismo que aquí, se te actualiza cuando tienes trabajo (o sea alguna vez si eso) y la última tenía un error que forzaba el cierre.
Por ello el tema de la nube me está disgustando enormemente.
adanprincep
Ya me gustaría a mi irme por el monte 3 meses y que no poder usar CC por no poder conectarme. Aunque desde el mobil, entras en mobile casi desde cualquier rincón del planeta.
Yo uso CC profesionalment, cada día, y contentísimo. Ningún pero en rendimiento. Y como es para uso profesional, 12 euros al mes no me duelen. Otro caso es que sea un "pro" de los que no cobran por sus fotografías y acostumbran a tener "gratis" su software... La verdad, con lo que hemos llegado a pagar por soft del bueno y con bugs, no comparto esta reflexión.
Oscar Arribas
Totalmente de acuerdo con este artículo. Por otro lado decir que ya han solucionado el bug que impedía licuar en imágenes a 16bit. Eso sí a menos de 24 horas de esta actualización ya han subido otra... XD
codice.negro
...pues el mundo y la vida no acaba en Adobe, hay mas opciones, y muchas, unas gratuitas, otras de pago, otras... pero hay más, sencillamente es cuestión de probar más cosas, aveces hasta sorprenden algunas de ellas.
jomar007
Yo estoy haciendo una lenta transición de FCPX a Premiere, y no está siendo fácil. Por un lado me atrae que Premiere presente tantas novedades contínuamente, el ritmo de desarrollo es alto. El problema es que tiene muchos bugs! No visualizo el waveform en algunos clips, tengo que reiniciar para reproducir los contenidos... Muchos errores que entorpecen mi trabajo y me hacen cuestionar diariamente si hago bien en hacer el cambio de NLE.
juang77
Pues a quién no le guste CC siempre hay otras opciones, gratuitas (en mi caso Nikon Capture2 + Gimp), o de pago y con licencia "perpetua" con un precio razonable para los que no nos dedicamos profesionalmente a la fotografía (Aftershot 2 + Paintshop Pro), que a mi me funcionan bastante bien.
Por falta de opciones no va a ser.
nicolascanepa
Un tema que no se si sólo me "molesta" a mi es el siguiente: Cuando uno compra un software con formato de archivo propietario, tiene ese software de por vida, por decirlo de alguna manera, los trabajos hechos quedan en el formato propietario pero uno siempre los puede acceder. Ahora, si yo dejo de pagar la suscripción mensual de Adobe, no tengo forma de volver a acceder a mis archivos de trabajos anteriores. Obviamente puedo guardar en otro formato, pero no es lo mismo.
Obviamente comprar un software tampoco es de por vida porque quedan viejos, dejan de correr en versiones mas nuevas del SO, etc.
jmct51
Pues la solución .... No compréis eso y dejar de decir idioteces