Si nos preguntan con qué aplicación retocamos nuestras fotos y respondemos Gimp seguramente queden extrañados. ¿Gimp? Sí, Gimp es un editor de imágenes libre y gratuito con el que se consiguen grandes resultados que poco tienen que envidiar a la aplicación de Adobe, Photoshop.
El problema es que no cuenta con la popularidad de la aplicación de Adobe. Pero eso no quita que haya usuarios empeñados en darla a conocer. En internet hay diversas páginas web en la que encontrar tutoriales, información, etc... como Gimp.org.es. La última iniciativa es una revista, Gimp Magazine.
En ella se podrá encontrar información variada como consejos y trucos, master classes, tutoriales paso a paso y todo orientado al mundo de la fotografía. Si sois usuarios de Gimp o estáis pensando en dar el salto no dudéis. Eso sí, la única pega es que sólo está disponible en inglés. Pero acaba de empezar así que no sería extraño que alguien se animará y se dedicara a traducirla para los usuarios que tengan menos conocimientos de inglés.
Vía | How to Geek Más información | Gimp Magazine
Ver 9 comentarios
9 comentarios
dredd77
Hay mucha ayuda y consejos en español, y además los traductores son muy útiles, yo lo uso desde hace ya unos años, por desgracia no me despego de Adobe aún, aunque falta muy poco, para lo que suelo usarlo mucho el GIMP y el UFRAW u otro revelador raw es para reducir el tamaño de las imágenes brutas rápidamente, cuando quiero colgar alguna imagen en la web o enviarla rápidamente, es superrápido y útil, los reveladores RAW libres son casi mejores que los comerciales, camera Raw y lightroom siguen dominando claro pero os recomiendo encarecidamente que les deis una oportunidad a GIMP como a los reveladores RAW suelen trabajar más rápidamente y con resultados más profesionales, todo es ponerse y adaptarse, si no hay presupuesto son una magnifica opción y una vez te haces con ellos ya no necesitarás pagar por revelar tus RAWs o retocar tus imagenes. Aún no son la panacea claro, para automatizar tareas requieren de scripts, pero para los aficionados son estupendos programas.
Oscar Sanchez
por cierto, no se si alguien ha visto el Magazine, está muy bien. Hay trabajos bastante interesantes.
Oscar Sanchez
Muchas gracias por el aporte! Gimp sí es muy popular, cualquiera que esté mínimamente interesado en los programas de edición fotográfica, este programa aparece como una de las alternativas más completas al archiconocido Photoshop. Una de sus grandes ventajas es que puedes descargarlo y usarlo libremente, sin piratear, sin craks, ni malwares, y también consume menos recursos.
un saludo!
ACALU
Yo he hecho el intento de empezar a procesar con el varias veces, pero a parte de que no trabaja con 16 bits, tampoco lo hace con Capas de ajustes :s
Un saludo.
fprietofidalgo
Hola! Estoy interesado en traducir esta revista a castellano, y junto con otra persona voy a empezar el proyecto. Por ahora estamos los dos que conocemos inglés y castellano (el es de Los Ángeles y habla castellano perfectamente) y yo soy español y tengo un B2 en inglés. Mis proyectos pasados han sido colaborar como traductor en activo durante dos años con Blender Art Magazine y durante el Summer Google Code traduciendo la interfaz de Blender. Por ahora somos un equipo de dos personas que les gustaría traducir, pero nos haría falta (por lo menos) alguien que conozca Scribus y que sepa utilizarlo, para maquetar. También se acepta la ayuda de voluntarios que conozcan los dos idiomas con suficiente soltura como para colaborar con este proyecto.
Un saludo y espero que os animeis!
67622
Sí, todo muy bonito, pero hasta que no permita el flujo de trabajo de imágenes en 16 bits, no podrá ser considerado como alternativa a Photoshop, y quedará para aficionados. El Gimp es como un Ferrari con ruedas de 600.