Los nuevos iMac con pantalla Retina que Apple presentó el jueves pasado han conseguido algo inesperado: que vuelva a atraerme la idea de cambiar el ordenador en el que edito y proceso mis fotografías. Y lo han conseguido gracias a dos características impactantes: su resolución nativa y su calidad de imagen.
En lo que concierne a la resolución, Apple ha trasladado la tecnología que hasta ahora utilizaba solo en sus teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles a sus equipos de sobremesa. Los nuevos iMac con pantalla Retina 5K tienen una resolución nativa asombrosa para su diagonal de 27 pulgadas: 5.120 x 2.880 puntos. Si resolvéis este producto comprobaréis que equivale a 14,7 megapíxeles, lo que nos permite editar fotografías que alcancen este tamaño a pantalla completa sin usar ningún tipo de compresión. Sin pérdida de calidad.
Fabricar un panel con semejante número de píxeles no debe ser nada fácil. Apple ha confirmado que se ha visto obligada a rediseñar todos los elementos de la pantalla para poder acomodar tanta tecnología en un chasis muy estilizado. Entre otras cosas, el panel aglutina 23 capas en solo 1,4 mm de grosor. Pero, aunque es interesante conocer toda esta innovación tecnológica, lo realmente importante es saber qué puede ofrecernos la pantalla 5K de los nuevos iMac a los entusiastas y profesionales de la fotografía.
Como os decía antes, la ventaja más evidente de estos paneles es que nos permiten ver fotografías de hasta esos 14,7 megapíxeles a pantalla completa sin necesidad de despreciar ni uno solo de esos puntos, y, por tanto, manteniendo el máximo nivel de detalle. Y esto es muy importante. Además, en lo que concierne a su calidad de imagen, sobre el papel la nueva fotoalineación, una técnica que consiste en radiar luz ultravioleta sobre la película que recubre la matriz TFT de la pantalla, debería permitir a estos iMac ofrecer un contraste fantástico, con unos negros profundos y colores muy vivos.
Además, al parecer Apple calibra la pantalla de cada iMac para conseguir que ofrezcan una reproducción del color fidedigna. Como veis, pintan muy bien, pero, como cabe esperar, tanta tecnología tiene un precio. Uno muy alto. El iMac con pantalla Retina 5K más económico cuesta 2.629 euros. Si queréis conocer todos los detalles acerca de estos equipos, no os perdáis los posts que les han dedicado nuestros compañeros de Xataka o Applesfera.
Más información | Apple
En Xataka | Nuevo iMac Retina, con pantalla 5K
En Applesfera | Apple vuelve al iMac a lo grande: pantalla Retina con resolución 5K
Ver 8 comentarios
8 comentarios
oriol.agusti
Hombre, si nos ponemos tan puristas con las perdidas de calidad y los reescalados, tambien habría que decir lo que se pierde al usar una pantalla con semejante resolución: cualquier cosa por debajo, como las fotos a menos mpx o los video a 1080p, si queremos que ocupen toda la pantalla, sufrirán un estirado importante.
Y estirar es mucho peor que reescalar a menor tamaño.
r a g n o r
No entiendo muy bien lo de "Si resolvéis este producto comprobaréis que equivale a 14,7 megapíxeles, lo que nos permite editar fotografías que alcancen este tamaño a pantalla completa sin usar ningún tipo de compresión. Sin pérdida de calidad.".
Es decir, podremos ver fotografías de 14,7mpx con un zoom al 100%. Pero eso no tiene nada que ver, entiendo yo, con la compresión o pérdida de calidad de la imagen, sino con el reescalado.
alemsanchezz
Se sabe algo del espacio RGB cubierto? Tengo entendido que las normales sin retina están en torno al 75%.
dragamon
Saldrá esta pantalla con el infame recubrimiento glossy de las últimas generaciones? Permitirá por fin una gestión total del color? Ya funciona a 10 bits y es programable su LUT interna? Que quiere decir que viene calibrada? La calibración se hace en el sitio en el que se va a utilizar, teniendo en cuenta la iluminación de trabajo. Si solventan todas estas cosas PUEDE que tengamos un buen monitor para fotografía, de lo contrario seguiremos teniendo un buen monitor para ver películas como hasta ahora desde hace unas cuantas generaciones. Por cierto, yo jamás usaría un monitor que usara luz ultravioleta en ninguno de sus componentes...
sonnycds
"poder acomodar tanta tecnología" vamooooos, TANTA, es un buen producto que destaca el panel, pero quiero ver el rendimiento en vídeo, con semejante resolución el hard se queda chico.