Durante el pasado 7 de noviembre se celebró el Meet The Experts donde se debatió sobre la fotografía móvil. Pudimos conocer las opiniones de los expertos sobre éste tema y todas resultaron cuanto menos interesantes. Pero hubo un apunte que me gustaría volver a comentar, el uso de filtros es las fotos.
Con la llegada de Instagram el uso de los filtros se ha popularizado enormemente, sobre todo en la fotografía móvil. Muchos no son partidarios de su uso porque restan personalidad a las imágenes haciendo que todas luzcan igual. Desde luego no seré yo quien les quite la razón pero sí es cierto que el uso de los filtros puede resultar una forma interesante de motivar a los que comienzan con la fotografía.
Cuando nos iniciamos es muy común ver que nuestras fotos no tienen la luz de algunas imágenes que vemos en internet, exposiciones o comparten con nosotros otros aficionados. Esto puede resultar algo frustrante. Los filtros disimulan un poco esos primeros errores de exposición por lo que nos pueden ayudar a no perder la motivación.
Fotografías normales se convierten en fotografías "algo mejores" con un simple filtro en blanco y negro o alguno de los típicos que podemos ver en Instagram. Estos se pueden aplicar incluso con Aperture o Lightroom. Eso sí, siempre con moderación. Ya que, si abusamos de ellos lo que debe ser una herramienta para seguir aprendiendo nuevas técnicas y avanzar en la fotografías se puede convertir en algo monótono que nos impida progresar.
En Xataka Foto | La revolución de los filtro que hizo crecer la fotografía móvil
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Miguel Ángel Ordóñez
Pues yo voy a discrepar con mi compañero o al menos puntualizar una cosa. Si nuestro interés por la fotografía es superficial y pasajero entonces acepto que los filtros precocinados sean una buena idea.
Si nuestro interés por la fotografía es serio y comprometido entiendo que no podemos tapar nuestros errores con filtros sino aprender de los mismos para corregirlos.
Y en cualquier caso, si nos gustan determinados revelados vintage será mejor aprender cómo se reproducen y hacerlo manualmente en el posprocesado. Siempre, claro, que la fotografía no sea una moda pasajera para snobs
El Xavi
Me parece patético que se de un consejo como este a los que se están o se van a iniciar en la fotografía ¿Es ahí donde queréis llevar la creatividad y la estética? Lamentable.
javierherrero
Lo que hay que leer de vez en cuando. Madre mía.
beredil
Madre mía. No hay por donde coger esto.
cerne
Pienso que los filtros estan bien, no abusar, pero le da a la foto un toque diferente. No nos engañemos siempre se han usado. Antes en laboratorio eran los virajes, ahora los filtros. Pensemos que no se ha inventado nada que no se haya hecho antes. La tecnologia informatica es un mundo, de acuerdo,y aplica tecnicas que se usaban, insisto, en analogico. Me quedo con una frase de Paul Klee, "El arte no es la reproducion de la naturaleza, es hacer lo que esta mas alla del mundo".