Poder controlar la profundidad de campo eligiendo qué partes de la imagen enfocar después de haber tomado la fotografía. Este es el reto que se ha planteado Nokia. Esto quizás os recuerde a esa eterna promesa/revolución llamada Lytro, de la que tanto hemos leido, pero que poca gente ha visto.
Para ello, han invertido en la startup californiana Pelican Imaging que posee tecnología útil para desarrollar el invento. Y la tecnología es muy semejante a la de esas Lytro: cámaras plenópticas, en las que un grupo de microlentes, muy cercanas al sensor, reparten la luz para hacerle llegar al mismo las desviaciones lumínicas desde todas las zonas posibles.
La verdad es que es una pena lo que pasa con Nokia. Fabrica productos de gran calidad, invierte auténticas montañas de dinero en I+d para ser competitivos e incluso consiguen innovaciones con las que nadie se atreve (la última, un teléfono con cámara de 41mpx) poniendo especial énfasis en el aspecto fotográfico (podemos afirmar que son bastante responsables de que los teléfonos actuales lleven una cámara acoplada). Pero parece que a sus productos les cuesta competir con la hegemonía de Google y Apple en el terreno de los sistemas operativos para móviles.
¿Y por qué vuelven a intentarlo? os preguntaréis. La respuesta es fácil: según estudios de mercado de Strategy Analytics, una de las principales razones para comprar o devolver el teléfono está en la calidad de imagen de su cámara. Y Nokia quiere seguir siendo un referente en este campo. Más en un momento en el que parece que la guerra por los megapixels ha tocado a su fin, dadas las limitaciones físicas de los móviles. Las marcas se las han ingeniado hasta la saciedad por exprimir ese campo, con bailes tecnológicos e incluso lingüisticos en forma de "ultrapixels" de la mano de HTC. Basta ya de megapixeles. Queremos innovación.
Via | Bloomberg
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Diego
Estás confundiendo punto de enfoque con profundidad de campo. Lo que hace Lytro es tomar varias fotografías cambiando el punto de enfoque y crea una fotografía interactiva donde se puede elegir el punto de enfoque más conveniente. La profundidad de campo es la distancia, por delante y por detrás, desde el punto de enfoque hasta donde se comienza a ver desenfocado y depende inversamente de la apertura del diafragma, el tamaño de sensor y la longitud focal.
tecnicoe
""La verdad es que es una pena lo que pasa con Nokia. Fabrica productos de gran calidad, invierte auténticas montañas de dinero en I+d para ser competitivos e incluso consiguen innovaciones con las que nadie se atreve (la última, un teléfono con cámara de 41mpx) poniendo especial énfasis en el aspecto fotográfico (podemos afirmar que son bastante responsables de que los teléfonos actuales lleven una cámara acoplada). Pero parece que a sus productos les cuesta competir con la hegemonía de Google y Apple en el terreno de los sistemas operativos para móviles.""
Este comentarío sr sergio perea es posiblemente uno de los más inteligentes que se hayan escrito en webblogs. ¿Porque? porque la gente no sabe comprar... solo compra modas y lo que escucha en la tienda y en siu circulo familiar y más en este pais España de hipocritas.
Los Telefonos Nokia sigue siendo los mejores pero la publicidad de otras marcas apesar de tener productos con tecnologias inferiores y ser moralmente miserables el consumidor mira hacia otro lado y va a por la moda.
Ejemplo Nokia N70 videollamada en 3g en en septiembre del 2005
en el 2009 lanza con el Iphone el facetime lo mismo pero con nombre rimbombante...y asi ejemplos todos los que quieras...y no digamos con temas de patentes robos abusos a los derechos laborales cotra la naturaleza en todo esto son lideres tanto apple samsung y google... pero tambien vosotros teneis parte de la culpa cuando hay alguna noticia tecnogica y sacais la foto de la dichosa manzana detra o el androide verde...
Despues nos rasgamos las vestiduras y vais a manifestaciones a favor de los derechos de los trabajadores, sin percatarse que esos mismos tienen en sus manos dispositivos machados con sangre y abusos en otras partes de la tierra.
En fin sergio comprate un Lumia 920 y apuesta por Nokia. como YO