Cuando hace poco escuchábamos que Nokia había creado un móvil cuya cámara tenía 41 Megapíxeles, todos pensamos que sería un modelo teórico, o algún prototipo horneado a fuego lento en su departamento de i+D con el que en unos años revolucionarían el sector. Pero no es sólo eso: este móvil es ya una realidad, y saldrá a la venta en España este verano. Y hace unos días tuvimos la oportunidad de probarlo y comprobar por nosotros mismos que esta cámara móvil da lo que promete.
Dado que Nokia ha estado dando algunos tumbos desde hace tiempo intentando encontrar su lugar en el mercado frente a la gran competencia de otros fabricantes, parecería que la firma finlandesa quiere dar un golpe en la mesa para demostrar que un fabricante europeo también es capaz de innovar y competir con los mercados asíático y norteamericano.
Pero olvidamos que desde que se crearon los teléfonos móviles, Nokia ha introducido algunas de las innovaciones que hoy se incluyen estandarizadamente en todos los dispositivos. De hecho, podemos afirmar sin miedo a exagerar que Nokia es una de las empresas que han configurado la tecnología móvil tal como la conocemos hoy en día. Así que conviene estar atentos a su último intento, porque podría ser que en la guerra entre fabricantes de smartphones todavía no esté todo dicho.
Nokia 808 PureView: Una cámara de 41 Megapíxeles

Esta característica en un smartphone es algo que en principio puede chocar, e incluso parecer innecesario. Pero intentaré explicar los motivos por los que esto puede constituir un hito que decida qué tipo de cámaras llevarán los móviles en el futuro inmediato. Y también intentaré dar mi impresión de las primeras pruebas que pude realizar con el dispositivo.
El verdadero sentido que tiene montar un sensor así en un teléfono móvil, es que las cámaras móviles, por motivos de tamaño, no disponen de la capacidad de incorporar un zoom óptico. De forma que si queremos ampliar la imagen tenemos que asumir el horrible pixelado que nos proporciona la interpolación del zoom digital.
Este efecto es más exagerado cuanta menos resolución tenga la cámara. Así que tener un sensor capaz de capturar 41 megapixels garantiza que aunque recortemos dos terceras partes de la imagen, seguimos teniendo una fotografía de bastante calidad, sin pixelar.
Si esta opción podemos realizar en el momento de tomar la fotografía, la funcionalidad es bastante parecida a la de un zoom óptico, que además es totalmente silencioso. Y debo decir que los resultados en la práctica son asombrosos y no se parecen a ninguna cámara de móvil vista hasta ahora. Simplemente deslizando los dedos en la pantalla táctil del terminal (lo que llaman Slide-Zoom), podemos definir el recorte sobre la fotografía, dando la impresión de que nos acercamos sin perder calidad ni definición.

Pero para hacer honor a la verdad, hay que matizar que los 41 mpx no son reales: dependiendo de si seleccionamos formato 16:9 o 4:3, tendremos imágenes de, como máximo, 34 y 38 mpx respectivamente, debido al recorte. Esto lo podréis apreciar mejor en el siguiente vídeo:
Por otra parte, montar un sensor tan grande (2.5 veces más grande que el del Nokia N8, y un tamaño de pixel de 1.4 micras) ayuda a que la cámara sea capaz de captar 5 veces más luz de lo habitual en otras cámaras de la competencia. De hecho podemos incluso seleccionar manualmente el ISO antes de tomar la fotografía, y observar como el nivel de ruido es bastante aceptable a sensibilidades altas.
Esto además se traduce en imágenes más nítidas, ya que a más sensibilidad del sensor, podremos disparar con tiempos de exposición más cortos reduciendo la trepidación que a veces se produce con algunas cámaras de móviles de peor calidad.
Nokia 808 PureView: La óptica

Como ya viene siendo habitual en los terminales Nokia, la lente viene de la mano de Carl Zeiss, concretamente una 24mm f2.4, lo que se traduce en 26mm a 16:9 y 28mm a 4:3. Es capaz de enfocar en un rango de 15cm a infinito. Al probar esta característica combinada con la capacidad de hacer slide-zoom aprecié que la cámara era capaz de tomar fotografías macro con mejor calidad de lo habitual, algo bastante interesante.
Junto a la lente, podremos encontrar una unidad de flash, pero en realidad son dos: uno de xenon con una potencia considerable para tomar fotografías, y uno de LED para grabar vídeo.
Nokia 808 PureView: El vídeo
Las ventajas del Nokia 808 se trasladan también a su capacidad de grabar vídeo. Debido al tamaño de su sensor, es capaz de grabar a 30fps en resolución 1080p con zoom 4X sin pérdida (por la capacidad de recortar la imagen sin pixelar), pudiendo ampliar a 6X para 720p y hasta 12X en HD (640 × 360 píxeles).
Además, se ha mejorado notablemente la función de autofocus. Esto es muy necesario en este dispositivo, ya que la combinación de la lente de Carl Zeiss y las características físicas del sensor, nos ayuda a conseguir imágenes con profundidades de campo pequeñas. Así que han provisto el móvil de una serie de algoritmos de sobremuestreo, que permiten enfocar cualquier parte de la imagen con el dedo.
En cuanto al sonido, tampoco se queda atrás: un nuevo micrófono desarrollado por Nokia en combinación con unos complicados algoritmos para tratar la distorsión, permite grabar a buena calidad y sin perder detalle a niveles de hasta 140dB.
Nokia 808 PureView: Resto de características

Un tema que llamo nuestra atención de este terminal es que estuviera equipado con el sistema operativo Symbian, en medio de una fuerte apuesta de la compañía por el sistema Windows Phone. El motivo es estratégico: Nokia lleva desarrollando este sistema más de 5 años; empezaron antes de que decidieran apostar definitivamente por el sistema operativo de Microsoft y llegado el momento tuvieron que decidir si empezar de nuevo o seguir adelante con su desarrollo.
Pero no sería extraño que la siguiente generación de Windows para móviles que está por salir, Windows 8, ya dispusiera del software capaz de mover esta cámara. En cualquier caso, Symbian tiene algunas ventajas respecto a Windows Phone: es más estable, y además optimiza mejor el uso de la batería (1400mhA), que debe ser capaz de mover toda esta tecnología (incluidos sus tres procesadores) sin resentirse.
Nokia 808 PureView: En resumen
En conclusión, un móvil de alta gama, de un altísimo precio (635 euros) y dirigído a mitómanos de la tecnología, que constituye un órdago con el que Nokia nos ofrece lo mejor que es capaz de darnos. La cámara no nos ha decepcionado, y creemos que si tiene aceptación podría marcar la dirección de las cámaras móviles en los próximos años. Ahora queda esperar la reacción de los usuarios.
En Xataka Foto | Nokia 808 PureView: ¡con 41 megapíxeles!
<p>Fotografías de muestra | <a href="http://europe.nokia.com/find-products/devices/nokia-808-pureview/gallery#galleryTab=photos">Nokia</a> </p>
Vídeo | Nokia en Youtube
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Alexuny
Por primera vez podremos decir que la cámara de móvil puede ejercer como tal en el lugar de una compacta (hasta ciertas limitaciones obviamente, pero menos que hasta lo que es normal hoy en día).
Yo sigo con mi N95 8G (también óptica Carl Zeiss, 5Mpx y AF)... referencia en su momento. Y digo de primera mano que las cosas como son, no dejan de ser fotos de móvil. El N8 realmente volvió a mejorar la cosa en el mercado de los móviles, pero las fotos siguen oliendo a móvil. En el 808 ésto ya cambia y muy notablemente.
Y al contrario de lo que se sigue diciendo contra Nokia y Symbian (que los llevan matando y rematando casi 3 años ya), seguirá siendo un Symbian, uno de los sistemas avanzados móviles más eficientes y estables del Mundo, frente al total derroche energético y de hardware que siguen pidiendo otros, especialmente el marciano verde que ya lleva varios años coleando y cada vez me decepciona más. Menudo bluff... pero sí, con muchas Apps que eso es primordial y la mar de necesario hoy en día. Bueno, y todas las pantallas-móvil de hoy iguales unas a otras... si casi que se veía venir ésto...
Pues sí señor, buen puñetazo en la mesa de Nokia. Si la compra por parte de Microsoft no supone ningún cambio en el avance de Symbian y con estas credenciales, pues por ahí es por donde tiene que ir. En el dispositivo de bolsillo por antonomasia de hoy deberían pesar bastantes más cosas aparte de un montón de chorradas en forma de Apps y tanta moda. Por fin alguien innova algo realmente en la telefonía móvil desde el iPhone 3Gs y el Nokia N8, tanto en hardware y eficiencia como en las funciones de bolsillo que tanto se han extendido y se buscan, de moda o no. Ya era hora. Ahora la incógnita será que qué hará el mercado fotográfico específico de verdad en torno a las compactas, porque muchísimas de las que inundan estanterías y comercios ya están un tanto en evidencia. Como cámaras de fotos deberían dar mínimo la misma calidad que este nuevo ingenio de Nokia. No se puede exprimir tanto día a día la misma vaca... ;-)
mvina
Este teléfono-cámara quedará como un hito tecnológico con poca presencia en el mercado por culpa de la mala fama de su sistema operativo. Y es una pena. Symbian no es tan malo como se dice, pero desde la propia Nokia lo han matao.
Yo tengo el N8 y me costará mucho cambiarlo por la calidad de su cámara de fotos, para lo demás me sirve perfectamente.
Espero que el camino de subir lo mpx en los móviles para evitar los problemas del zoom digital sea algo habitual en el futuro, sobre todo cuando se puedan hacer sensores más finos que no obliguen a abultar el terminal en la zona de la cámara, como pasa en el 808 o, en menor medida, en el N8.
Por lo demás, ya veo al típico "paleto" con su cacharro diciendo "tengo 41 mpx"... sin saber ni pa lo que sirven y disparando en la discoteca a tope de resolución jajajaja
Oscar
¿Y no podeis colgar fotos realizadas con el teléfono?
Bananito EGO
Este móvil tiene el sensor más grande que todas las compactas existentes únicamente superado por las EVIL de Nikon, las micro 4/3 y las réflex.
El sensor no lo es todo, es evidente, pero Googleando un poco se pueden ver ya resultados realizados por otros medios especializados en tecnología (no Nokia directamente) y la calidad de las tomas es espeluznante. Se habla también de una agilidad importante a la hora de tomar fotos.
Por otro lado, yo he tenido el N95 y el N8 y sé que Nokia sigue mejorando, no sólo el teléfono en general con sus actualizaciones, sino la cámara también, porque recuerdo una actualización dos años después del lanzamiento del N95 que mejoró el software de la cámara y la calidad de las tomas.
Yo quiero uno, y lo más probable es que lo compre. Me parece que como han dicho arriba, es todo un hito. Y poder llevar contigo siempre, semejante monstruo de cámara, es todo un lujo.
65784
¿Mitómanos de la tecnología? ¿Eso quiere decir que para comprarlo tengo que mentir patológicamente?
borjabatalla
Como bien comenta el amigo mvina es un teléfono que nace muerto, por su sistema operativo, No llegara al gran publico por que la gente quiere en terminales de este calibre IOS o Android. Symbian Estubo bien en su momento pero al igual que nokia hace tiempo que se estanco, y desde hace años no dan mas que palos de ciego. Con respecto a la cámara puede sentar un pecedente, reducir luego la imagen a 8 megapixels puede dar un detalle incluso en imágenes tomadas a alta sensibilidad, sin precedentes en lo que es la fotografía de los teléfonos móviles. Este es la formula de la Nikon D800 (No seamos tontos, evidentemente salvando las distancias) para controlar el ruido a partir de ISO 3200, Reducir la imagen, con lo que el ruido desaparece en su mayor parte conbirtiendose en un mayor detalle....
Bananito EGO
Venga, para todos: http://www.allaboutsymbian.com/features/item/14893_Nokia_808_PureView_sample_imag.php
Disfrutad de calidad.
jefegu
Con todo el perdon del mundo, pero no veo los resultados de la prueba, ni video donde se os vea trasteando, ni fotos de muestra...
Tampoco veo mencion al oversampling.
En fin, parece mas un poco de publicidad con datos que ya sabiamos. Espero la proxima vez podamos tener mas datos que justifiquen los titulos de los posts.