En un reciente evento económico en Tokyo, el co-fundador de Android y actual vicepresidente de ingeniería de Google, Andy Rubin, confesó que la idea original de los creadores de este sistema operativo era bien distinta de lo que acabó siendo hasta el día de hoy, ya que según él, la idea era desarrollar un sistema operativo perfecto para crear cámaras de fotos inteligentes.
Android fue comprado en 2005 por Google, dándole una nueva dirección a este sistema operativo que ha cambiado mucho desde entonces, y en palabras del propio Rubin:
La misma plataforma y el mismo sistema operativo que desarrollamos para cámaras acabó convirtiéndose en Android para teléfonos móviles.
En el mencionado evento se mostraron algunas diapositivas del proyecto inicial en las que se veían cámaras conectadas a un PC actuando como un “centro de datos Android“, aunque Rubin y su equipo pensaron rápidamente que los teléfonos tenían muchas más posibilidades y decidieron reconducir su plan de negocio hacia "una solución Open Source para terminales móviles“.

Como aún no se sabía nada del iPhone, ni siquiera imaginaban lo que se les venía encima, pero resulta curioso pensar qué habría pasado de no haber tomado ese cambio de rumbo.
Decidimos que el mundo de las cámaras digitales no era lo suficientemente grande. Estaba preocupado por Microsoft y por Symbian, pero todavía no estaba preocupado por el iPhone.
Hoy en día tenemos cámaras inteligentes como la Samsung Galaxy Camera, la Nikon COOLPIX S800c u otras varias, por lo que podríamos decir que han cumplido aquel objetivo inicial que se habían propuesto, aunque de rebote y no cómo ellos pensaban.
Todavía no sabemos muy bien si estos híbridos son cámaras de fotos con un sistema operativo y funcionalidades propios de smartphones, o si por el contrario son más bien smartphones con una cámara más avanzada y controles físicos.
Quizá lo irónico de todo esto es que la sensación generalizada sea más bien que no es un sistema operativo pensado para cámaras y por eso tienen ciertas desventajas por las cuales no terminan de convencer al mercado.
Si hubiesen mantenido el desarrollo de Android en la senda de las cámaras, ¿creéis que hoy en día tendríamos cámaras digitales inteligentes tan maduras como los smartphones actuales?
Vía | Xataka Android
Ver 4 comentarios
4 comentarios
adriancunha
Creo que los dos caminos llevarían a Roma. Tanto las cámaras inteligentes acabarian teniendo la opcion 3G y llamadas como lo que tenemos ahora entre manos con Android y los móviles. Los dos mundos acabarian uniendose. (y aqui poco a poco están mas cercanos)
yandy2010
creo que deberian retomar con mas fuerza lo de utilizar android en camaras digitales, sin dudas android es un sistema operativo que vine pisando fuerte y tiene todavia mucha tela por donde cortar, con el desarrollo del hardware sin dudas android seguira creciendo