Sony ha tenido durante los últimos años una carrera estratosférica a apostar por las cámaras full frame, creando los primeros modelos en hacer frente a los buques insignia réflex de las dos marcas principales: Nikon y Canon. Ahora, los esfuerzos de Sony se prestarán a potenciar y crear nuevos equipos réflex full frame para intentar batir a los dos eternos adversarios.
Según informa KoreanTimes, Sony Korea ha anunciado destinar recursos y esfuerzo en la creación de una gama de cámaras réflex que llegue a dominar el mercado según Bae Ji-hoon, director de Sony Korean Digital Imaging y de Alpha Marketing Department. Una línea de productos que apenas representa una amenaza para el fuerte liderazgo mantenido durante años por Canon y Nikon y que ahora se podría ver amenazado por la fuerza con la que Sony puede presentar sus nuevos equipos.

Mirrorless, una apuesta arriesgada
Como ya sabemos, Sony apostó por el mercado mirrorless cuando presentó la línea NEX allá por 2013 para posteriormente afianzar su dominio cuando presentó las Sony A7 y A7R, abriendo una línea de productos que ha evolucionado con grandes equipos como la Sony A7S o la recién estrenada Sony A7 II entre otras. Las prestaciones con el manejo de ISO, su compacto tamaño y el montaje de sensores de calidad hicieron posible desbancar a las Canon del olimpo del vídeo digital en el que se encontraban.Según ha declarado Bae Ji-hoon...
A corto plazo, nos centraremos en los que ya son usuarios de cámaras full-frame para después atraer a los principiantes que buscan cámaras de gama entry y media para mejorar sus cámaras a largo plazo, ampliando la popularidad de las cámaras full-frame. Para hacerlo posible, queremos mejorar nuestra presencia en el sector profesional como los estudios fotográficos y la fotografía social.
Es decir, parece que la idea de Sony es hacer que las prestaciones top-end vayan poco a poco incluyéndose en los demás modelos como una cascada a través del desarrollo y mejora de nuevas tecnologías para los modelos punteros.

Las posibilidades para una cámara réflex de Sony van mucho más allá de esa modesta línea Alpha de espejos translúcidos que quedaron ralentizadas con el desarrollo de los nuevos titanes CSC. Con la cantidad de recursos en I+D que Sony ha invertido para conseguir las prestaciones de las CSC, podemos esperar grandes cambios en el panorama réflex full frame durante los próximos años, generalizando grandes avances como la inclusión de los esperados sensores curvos.
Fuente | KoreanTimes
En XatakaFoto | Sony asegura estar preparada para desarrollar los sensores que demandemos los usuarios
Ver 12 comentarios
12 comentarios
juanmcm
Me van a perdonar, pero cuando el titular dice
Igual el autor no ha tenido en cuenta este artículo para saber cual era la denominación.
Es decir, mejorará la gama CSC (mirrorless), buscará crear y producir nuevas DSLR? O quizás también buscará subir el listón de las cámaras compactas como son las RX1?
No es por otra cosa sino por querer hablar con propiedad y así no liar a los nuevos lectores o aquellos que no tienen mucha idea de aquello que hablamos.
Eso sí, es de esperar que la A7RII llegue al mercado y se vea cual es su desempeño (me refiero con un uso continuado e intensivo), pues de momento todo lo que ví son críticas bastante positivas.
Y dicho lo cual, creo que no sólo de full frame va a vivir la marca, por ello estoy cruzando los dedos por una A7000 que pueda mantener el nivel de la 'vieja' NEX-7 que tan buen sabor me dejó en su día.
soyeltroll
No soy capaz de imaginar que ventaja les puede aportar a Sony apostar fuertemente por DSLR y SLT con monturas A, si es por el enfoque les conviene mucho mas hacer CSC con enfoque hibrido que hagan rendir al 100%(o mas) el enfoque de sus objetivos con montura A y asi no dejarlos colgados.
Si es por la inmediatez del visor óptico para deportes en lugar del retraso del visor electronico eso tiene los dias contados, por lo demas las CSC son todo ventajas.
leonelgallard
Mmm a mi parecer un problema son el 'ya dominio de Canon y Nikon'.
Es decir miles de fotografos ya tienen quizás toda una linea de lentes de estas marcas que conocen a fondo, saben sus pro contra, les rinden etc.
Basta que Canon o Nikon vean los movimientos de la competencia, para hacer unos ellos con el menor esfuerzo y plantar en el mercado un modelo interesante que sea compatible con todas sus opticas EF y AF-S.... Sony la tiene dificil a mi parecer.
juan.clementeruiz
Usuario de Canon desde el 89, no miro ni en la vitrina los equipos de Nikon, el resto de las marcas, dejaron de existir aquel lejano año.
Ofreceme el doble y a mitad de precio y quizas me motive.
Creo que muchos fotógrafos pensarán igual, y eso es un poco utópico
davidmarquinareyes
Usuario de Sony desde que apareció. Lo que Sony tiene que mejorar y mucho, es el servicio post venta, técnico y de apoyo a sus clientes. Ningún profesional cambiará de marca si no existe un sat en condiciones, cámaras de sustitución, limpieza de sensores, etc.
titosky1978a
Siendo sinceros Samsung fabrica los mejores sensores semiconductores y pantallas y esa es la piedra angular del éxito que tiene hablar de demás marcas es perder el tiempo