La última edición del que seguramente es el certamen más importante especializado en fotografía panorámica (patrocinado por el conocido fabricante de impresoras) ha traído una agradable sorpresa: la victoria de un fotógrafo español gracias a tres de sus imágenes. Tres magníficas fotos que han sido premiadas en dos categorías distintas haciendo acreedor a Jesús M. García Flores del título “2017 EPSON International Pano Awards Open Photographer of the Year”.
Se trata de la primera ocasión en la que un español logra el triunfo en un concurso dedicado (según sus organizadores) “a la artesanía y el arte de la fotografía panorámica”, un ámbito que ha crecido mucho en los últimos años gracias a los avances en la fotografía digital y el software de edición, y que incluye además variantes como la realidad virtual. El certamen se divide en tres categorías principales (además de otros premios especiales), Open, Amateur y VR/360, de los cuales las dos primeras se dividen a su vez en dos según la temática: Nature/Landscape y Built Environment/Architecture.

Jesús M. García Flores, fotógrafo profesional especializado en fotografía de paisaje y urbana y que también se ha destacado en el ámbito de la formación, ha obtenido el galardón como ganador absoluto del concurso al vencer en la categoría Open Nature/Landscape con su imagen “Good Morning Damian Shan” (la que habéis visto en portada) y lograr colocar otra, denominada “Whuzi Hill” en el TOP10 de esta misma categoría, y “Toledo City Foggy Night” en el TOP5 de la categoría Built Environment/Architecture. Las dos primeras por cierto fueron capturadas en su último viaje a China mientras que la tercera es una curiosa vista de la monumental Toledo.

En esa última categoría por cierto el ganador fue otro español, Javier de la Torre, con una foto llamada “Flying Shanghai”. Por su parte, en la categoría amateur el premio absoluto, y por tanto, ‘Amateur Photographer of the Year', fue para el británico Darren Moore, mientras que en la categoría de realidad virtual el vencedor fue el ruso Oleg Gaponyuk. Sin más, felicitarles por los premios.
Más información | Pano Awards
En Xataka Foto | Los cinco pasos básicos para hacer una buena panorámica
Ver 6 comentarios
6 comentarios
todofondo1
Simplemente este tipo de imágenes es lo llamado Fine Art, mucha edición y poca necesidad de esfuerzo en la toma, salvo la del desplazamiento a un lugar exótico y ser tomadas a horas estandarizadas, al amanecer o al atardecer. Por lo demás el mensaje es la belleza en sí misma y poco más.
carlosesparza
Este tipo de concursos y fotografias siempre me dejan un sabor agridulce y no se bien como tomarlos, si como fotografia o un ejercicio de diseño. Obviamente la fotografia es buenisima, sin embargo cuando veo esos colores, cielos con unas tonalidades tan amplias, pasando de azul a violeta y con luz tan naranja (por ejemplo la foto que ilustra el post), no puedo dejar de preguntarme como se ve el RAW original, pero sobre todo, nunca he visto ese tipo de tonalidades en la vida real, con toda esa mezcla y gama de colores como en dicha fotografia, hay mucha edicion en la fotografia moderna y como digo, hace mucho que parece mas un ejercicio de diseño que de capturar la realidad. Se que los antiguos y grandes fotografos tambien hacian ediciones bastante agresivas, pero de alguna forma al ver este tipo de imagenes no puedo mas que sentir que es un buen encuadre, una buena fotografia, pero con colores irreales
enmrd2
Estoy de acuerdo con el resto de compañeros, a mi este tipo de imágenes tan técnicas me parecen irreales y sin alma. No me trasmiten ninguna emoción, sentimiento o simplemente curiosidad. Son como los carteles de publicidad de moda en la calle, técnicamente perfectos pero no le dedico ni 1 segundo a mirarlos ni los recordaré más allá de 5 minutos. Puedo entender a quien le guste este tipo de "fotografía". Michael kenna o Franco Fontana son paisajistas con un sentido artístico infinitamente más cuidado y sí que pasarán a la historia.
rougegaston
Desde que sea "panorámica" ya es un trabajo de montaje por lo que se admite edición. Yo no lo tomo como "fotografía" en el concepto de una sola imagen o de única toma, sino que considero que estas son nuevas imágenes o que se obtienen de fotografías; fotografías bajo un nuevo concepto de imagen o conjunto de imágenes. Saludos.
longobardus
Crei en la epoca de los calendarios de pared de TWA y PAN AM, con maravillosas fotos de paisajes mundiales. Aquello marcó mi forma de hacer fotos y de valorar lo natural, sin efectos posteriores de laboratorio.
Abogo, pues, por no perder aquel estilo de fotografia, basada en el encuadre perfecto y los colores propios de Kodakchrome.
Al menos, pido que no se extinga esa raza de fotografos puros.