Ayer se estrenó 'Cam On' en Playz, plataforma de contenidos exclusivamente digitales de RTVE. Se trata de un talent show que tiene a la fotografía como protagonista. O casi. Más bien lo son sus participantes, en este caso cinco populares instagramers que lucharán por ganar en un concurso donde demuestran su talento fotográfico (y capacidad como influencers).
El primer capítulo, de apenas doce minutos, plantea el primer reto fotográfico al que se tenían que enfrentar y donde un jurado (formado por Nicanor García, Silvia Grav y Ouka Leele) les otorgaba su puntuación. En 'Cam On' tendrán que mostrar su valía para resolverlo y así conseguir ganar durante los seis episodios y sus retos fotográficos planteados.
Los episodios estarán disponibles en Playz cada lunes y mientras tanto, el concurso sigue vivo a través de Instagram (@playz.es), donde los usuarios podemos seguir el desarrollo del mismo con las fotos que van compartiendo y se puede votar por las fotos favoritas.
Cinco instagramers
Los cinco participantes elegidos para esta iniciativa son figuras muy reconocidas como influencers en redes sociales, especialmente en Instagram, donde acumulan (entre todos) más de 1,7 millones de seguidores. En esta competición tendrán que ser creativos y mostrar su visión y destreza fotográfica para resolver los retos planteados: Álex Puértolas (@alexpuertolas), Antón Lofer (@antonlofer), Anna Linares (@bannanitas), Giovanna Bravar (@gio_bravar) y Pau Clavero (@hiclavero).
Web oficial de Cam On | en Playz
Ver 11 comentarios
11 comentarios
frankcroft
Un grupo de "artistas" escogidos a dedo, que como se puede ver en el video de apenas 12 minutos, no han sido elegidos ni por sus dotes artísticas, ni por dotes técnicas, ni por su profesionalidad, si no por su cantidad de Followers! Un programa que se plantea como "reality" pero que en ningún momento dejan claras las normas. Ellos hacen fotos, sin ninguna temática ni restricción, y un jurado de reconocido nombre (no se como Ouka se ha prestado a esto) intenta valorar unas fotografías, que sin una guía, o unos parámetros difícilmente pueden ser comparadas unas con otras, y mucho menos valorar unas por encima de otras. Un programa de 12 minutos, sin castings, sin entrevistas a posibles concursantes. No se habla de técnica, no se habla arte, si se habla de instagram, de hashtags.
¿Se podría hacer un Master chef, o un maestros de la costura de fotografía? por supuesto, pero con unas normas, reglas, temáticas, con retos de hardware... y por supuesto, con concursantes de verdad, no estos chicos que no han coincidido nunca en el espacio ni en el tiempo, entre ellos ni con el jurado.
A LOS FOTOGRAFOS YA NO SE NOS VALORA POR LA CALIDAD, SE NOS VALORA POR LIKES Y FOLLOWERS.
Que triste...
A mi me encantaría ver un Maestros de la costura, pero en version Maestros de la fotografía, con profesionales poniendo retos, proponiendo ideas, con visitas de famosos para retratar, tratar retos semanales, retrato, retato psicológico, paisaje, arquitectura, fantasía.... retos re hardware, vais a trabajar con viejas hasselblad y vais a revelar las fotos en papel varitado, vais a trabajar con objetivos 35mm únicamente, solo podes usar el color rojo... yo que se! y que luego hay un feedback entre jurado y concursantes, que delante de ellos comenten las fotos, ver las reacciones, lo comentarios. Hay mil maneras de hacer esto... pero no así. Así, no. me parece una soplapoyez hecha para los amigos de los "artistas" y una mala manera de conseguir seguidores de tve.
El reto de la semana que vine: #happy (nótese el sarcasmo)
angelmunoz3
Llamarles fotografos en su mayoria, es un mal chiste.... salvo el ultimo, el resto lo que hacen es posar/posturear
Alejandro Aguilar Díaz
En el mundo actual en el que estamos, rodeados de imágenes e información visual constantemente, bien estaría que nuestra televisión pública dedicase espacios a la cultura visual, sobre todo para los más jóvenes (a los que parece que va dirigido este contenido). Al ritmo que vamos, saber leer una imagen y entender bien su contenido es casi tan importante como saber leer. Nos bombardean constantemente con información visual y nos manipulan con ella. Esto podría haber sido una oportunidad para hacer un programa mucho más interesante que hablase sobre eso, con consejos del jurado y un seguimiento mucho más didáctico de las tomas. Ni siquiera voy a decir que con una idea de talentshow para fotógrafxs emergentes lo mejor habría sido buscar fotógrafxs de verdad. Supongo que los 1,7 millones de seguidores que suman son un público mucho más interesante que otras cuentas de instagram con mucho más talento que seguidores, pero perder la oportunidad de hacer un contenido más cultural y provechoso para todas para hacer esto que no se atreve ni a rascar la superficie... Mucho mejor habría estado un imprescindibles de Ouka, Silvia o Nicanor, antes que esto.
aoliveras
Para ser fotógrafo no hay que ser fasion, ni tonto, ni hacer tonterías.. no hace falta llevar gorra y ser raro y "moderno" vistiendo.. una mentira todo.
rowelym
He entrado con ilusión a ver el artículo pero cuando he leído: "cinco populares instagramers" se me ha esfumado todo el interés.
No creo que este sea el camino correcto.
mima.reval
¡Vaya pesturria de programa!
Jolumafe
En mi opinión, el programa es una cosa rara pensada para jóvenes "instagramers"/"influencers"/loquesea. De hecho no sé si se ha emitido por TDT, parece que sólo se emite por la plataforma especial playz de internet.
No es un programa serio. Al ver cómo hacen las fotos y un jurado dando puntuación parece algo útil, pero no lo es. Es interesante desde el punto de vista sociológico y porque al final todo es imagen, pero es poco instructivo y poco profundo.
Como se ha comentado aquí, para que sea realmente bueno, se tiene que hacer de una forma más profesional y didáctica de alguna forma. Esto no es servicio público, es un poco bazofia influencer.
Jolumafe
El programa no me parece malo teniendo en cuenta que se emite por una plataforma digital de contenidos ligeros y dinámicos, y que va dirigido a un público joven digital que tiene cuentas en instagram y otras redes sociales. Ayuda a los jóvenes a profundizar en el mundo de la fotografía.
Para un público adulto y para una plataforma TDT nacional, el programa sería distinto.
djtaitus
Ahora resulta que todos somos jueces y por que usan instagram no son buenos, instagram es una plataforma para darse a conocer y si a ellos les ha dado resultado que bueno, sí al programa tal vez para nuestro gusto le falta más análisis y que no todo quede tan al aire a mi se me hace que se toca muy por encima todo, en lo personal me ha gustado el trabajo de Gio y Anton Lofer cabe mencionar que a éste último no lo conocía, Clavero me gustan sus fotos y contenido de YouTube pero me ha dejado que desear en estos programa, bananitas el mismo sentir que Clavero y al otro no lo conocía y como todo es un formato muy corto con lo cuál todo pasa muy rápido y sin profundizar las cosas gracias por leer opinión personal suerte para la próxima y no se claven tanto