Llámenme romanticón pero si hay una cosa que me causa emoción es levantar mi cabeza y mirar al cielo en la noche; especialmente ahora en verano que me acuesto a horas más tardías. Observar esos puntos que brillan en el cielo es enfrentarse al todo y a la nada. Para mí las estrellas no tienen forma de estrella, tienen forma de interrogación tal que así “?”
Hace unos meses que me informé un poco de la combinación astronomía más fotografía, es decir, astrofotografía. Yo creía que esas fotografías espectaculares que a veces se ven en revistas y libros de texto de nebulosas sólo las podía tomar la NASA. Pero resulta que no, que aquí mismo, en España, tenemos una importante comunidad de aficionados a la astrofotografía que con sus telescopios y otros objetivos y adaptadores consiguen unos resultados espectaculares.
Un buen ejemplo de ello ha sido el fallo del jurado del III Concurso de Astrofotografía “ASTROMARTOS” que organiza la Asociación Astronómica HUBBLE con sede en Martos, Jaén.
Los premiados son:
En la categoría Astrofotografía con Telescopio ( Focales mayores de 500 mm ) * Primer Premio para D. Tomás Mazón por “Nebulosa del Pelícano”

*Accésit del Jurado para D. Máximo Ruíz por “M51”

En la categoría Astrofotografía con Teleobjetivo ( Focales iguales o menores de 500 mm ) *Primer Premio-Único para D. Víctor García

¡ Gracias a Juan Jaén por avisar !
Más información | Astromartos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ANTI-FIAT
Buenas noches, muchachos de xataka. Les explico, soy un gran frecuentador de sus blogs, aunque por mucho interes que le tenga a la fotografia, no entiendo mucho, y eso me hace complicado sacarle provecho a su pagina, pero admito que entro mas seguido a esta pagina de lo que mi mensaje les transmite. Bueno ya a lo interesante, resulta que soy un tenua aficionado al cielo, tal como explica Victoriano en sus primeras lineas, pero por sobre todo, soy un importante aficionado a las lluvias de meteoritos, y resulta que estamos entrando a lo que llamo la “temporada de lluvias de estrallas” que va desde el agosto hasta Enero con un total de 5 importantes lluvias de estrellas. Sera mas precisamente las madrugadas del 12 y 13 de Agosto el momento en que ocurra la proxima lluvia, y debido a su proximidad, queria preguntar si conocen de alguna tecnica o forma de filmar los cielos de manera eficaz para acompañar el avistaje? Digamos que su especialidad son las fotos, pero por ahi su amplio conocimiento en el campo de las camaras digitales pueda contestar mi pregunta. No creo que mi camara sea lo mas util para este procedimiento (una Casio Exilim de 10.1 megapixeles) pero de serlo me gustaria si pueden aconsejarme o darme algunos tips para que el resultado sea el mejor posible. Si quieren me pueden escrivir un mail asi no es tan complicado, pero desde ya muchisimas gracias, el blog esta muy bueno!
38216
Hola ANTI-FIAT (jajaja ?te dejó tirado en la carretera tu coche? :-)
Gracias por el comentario. Yo realmente no sé casi nada a la hora de tomar fotografías del cielo. Pero juraría que para hacer fotos bonitas de las lluvias de estrellas requieres de una cámara con un objetivo más o menos largo ( no creo que tu Casio tenga un zoom óptico demasiado bueno ) y sobre todo un sensor apañaete y bastante sensible.
Virginia
Es increíble que estas fotos estén tomadas desde aquí, la verdad es que cuesta creerlo y, sin embargo, no lo pongo en duda, por supuesto. Felicidades a estos premiados, porque las fotos son realmente muy, muy impresionantes.
MAMsaki
Alguien sabe donde puedo encontrar una galeria de este tipo con imagenes de calidad regular a muy exelente?, nunca se sabe cuando una de estas fotos pueda servir ;).
Y lo mejor de todo que hay personas que motiven este tipo de proyectos, acaso la NASA a organizado algo similar? (solo para su gloria personal), falta que alguien use la misma tecnica de la camara Pentax pero mirando al espacio.