El certamen de fotografía PX3 Prix de la Photographie ha dado a conocer sus resultados anunciando los dos ganadores principales, que reciben los títulos de “Fotógrafo del año” y “Mejor nuevo talento”, así como los agraciados con algún premio en las múltiples categorías que conforman este prestigioso concurso fotográfico que se celebra en París.
La idea de este certamen es “ofrecer una plataforma a los fotógrafos para contar sus historias, compartir sus perspectivas únicas y mostranos cómo ven el mundo”, según Hossein Farmani, fundador y presidente de PX3 y Farmani Group quien dice estar entusiasmado por haber contado con 7.000 entradas provenientes de autores de 100 países.
Y es que, según Farmamni, “el arte, la creatividad y especialmente la fotografía y su capacidad para centrar nuestra atención en los problemas y eventos de nuestro alrededor están ayudando a mantenernos anclados a nuestra humanidad, a nuestra compasión e, incluso, a nuestro sentido del humor.”

Sea como fuere, los ganadores de este año son Lauren Greenfield y Mushfiqul Alam, en categoría Profesional y Estudiante (respectivamente). Gracias a ‘Generation Wealth’, una provocativa historia en forma de fotolibro sobre el lujo y el derroche, la norteamericana Laureen Greenfield se lleva el título de “Fotógrafa del año” y un premio en metálico de cinco mil dólares.
Por su parte, Mushfiqul Alam, fotoperiodista de Bangladesh, se lleva el de “Mejor nuevo talento” que lleva aparejado una cantidad de dos mil dólares por su serie ‘The Great Exodus: People With No Land’ donde retrata el drama del pueblo rohingya.
Como decíamos al principio, además de estos dos ganadores principales hay un montón de fotografias premiadas en distintas (y abundantes) categorías, y entre ellas hay unos cuantos españoles. Como Adolfo Enríquez, que ha recibido una mención de oro en categoría "Advertising/ Other" por su foto ‘Winning Horse’ que habéis visto en portada.

También tenemos a otros españoles premiados como Katy Gómez, con una segunda plaza (además de una mención de oro) en categoría “Book” con su proyecto ‘Emptiness proposal’, o a Fran Fernández con una foto del violinista Ara Malikian llamada 'Violín mágico en Mérida' con la que obtuvo el bronce en categoría "Press/Performing Arts". La lista de españoles es bastante larga (y desgraciadamente no podemos citarlos a todos), pero hay otros como Ramón Vaquero, Jordi Cohen, Nando Esteve o David Barra.
Os dejamos con algunas de las fotos ganadoras de las dos categorías principales así como una pequeña selección del resto, no sin apuntar que, como suele ser habitual, en la web del concurso se puede disfrutar de toda la colección completa. Además, quizá también os interese saber que buena parte de las fotos podrán verse en una exposición en el Espace Beaurepaire de París del 10 al 14 de julio.
Premio "Fotógrafa del año": 'Generation Wealth’ de Lauren Greenfield




Premio "Mejor nuevo talento": ‘The Great Exodus: People With No Land’ de Mushfiqul Alam





Oro en categoría Advertising: 'Lexus Nx' de Edo Kars

Oro en categoría "Retrato": 'Tristan' de André Clemetsen

Oro en categoría "Fine Art/ Series": 'Not From Here' de Felicia Simion

Oro en categoría "Nature/ Series": 'Healing Landscape: A Damaged World In Transition' de joSon

Oro en categoría "Retrato/ Series": 'One Wedding, One Funeral' de Mach Lukas

Oro en categoría "Nature/ Series": 'Animalia' de Melissa Cormican

Oro en categoría "Portraiture/ Personality": 'From Our Past' de Svetlana Melik-Nubarova

Oro en categoría "Fine Art": 'Yogin' de Tomas Paule

Más información | PX3
En Xataka Foto | Estas son los imágenes ganadoras del concurso Street Photography Awards 2018 de LensCulture
Foto de portada | 'Winnig Horse' de Adolfo Enríquez. Oro en categoría "Advertising/ Other" en los premios PX3 Prix de la Photographie 2018
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
En general, unas buenas fotos. Algunas, excepcionales como la que encabeza el artículo.
Entiendo el trabajo periodístico de denuncia; el fotoperiodismo en este caso.
Pero elegir esa temática recurrentemente para un certamen (bien sea por parte del autor o por el jurado), me parece una banalización de la desgracia.
Por mi parte, ya estoy saciado de ello.
francescfoto
Me han gustado casi todas.
mariano.belmartorrec
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1677282145726518&set=pcb.1677284289059637&type=3&theater