Hoy os traemos una revista a través de la cual tener la posibilidad de ganar unos euros para nuestros caprichos personales, la británica EOS Magazine. Evidentemente se trata de ganar dinero con nuestras fotos y como habrás adivinado, el principal inconveniente es que deben ser fotografías tomadas únicamenet con una cámara EOS de Canon.
Esta revista busca imágenes sobre temas que tratarán en un futuro en sus artículos, con lo que si alguna de tus fotos se adapta a estas temáticas quizás tengas suerte y te la compren. Pero además están abiertos a adquirir aquellas fotografías de carácter más general que no tengan que ver con los artículos que preparan. Buscan constantemente fotografías que ilustren técnicas, demostraciones sobre objetivos, series de fotos... En el momento de escribir este artículo buscan este tipo de fotografías y estas serían las necesidades de carácter más general.
La cuestión económica se resuleve de la siguiente manera (precios aproximados): entre 20 y 80 euros por fotografía. Aquellas que utilicen a dos páginas la pagarían a unos 350 euros. Debes saber que son precios por la publicación puntual de la fotografía, de manera que podrías continuar vendiéndola, que además pasaría al archivo de la publicación y si la vendieran a otras publicaciones te llevarias el 75% del importe de la venta. No está mal, ¿no? Lo único que nos faltaría entender serían las repercusiones fiscales que nos supondría. A ver si alguno o alguna de nuestros lectores/as entendidos o nuestros colegas de El Blog Salmón nos ilustran sobre esta cuestión...
Los requisitos de las imágenes son los siguientes:
- TIFF o JPG mandados a una dirección postal en un CD o DVD en ISO 9600. Ellos mismos te darían la dirección cuando te pusieras en contacto a través de su correo electrónico.
- Tamaño de la imagen de entre 10 y 50Mb a 3000dpi.
- Tada la información posible en el EXIF o anotada.
- Todos los envíos con una impresión de miniaturas del contenido del CD o DVD.
- La imagen no debe haber sido tratada con ningún filtro de enfoque.
- Adobe RGB siempre que sea posible.
- No les envies fotos por email.
Puedes (y deberías) leer con atención las notas para colaborar con ellos donde se explica con más detalle la información que os traemos.
Vía | Photopreneur Más información | EOS Magazine
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Israel Belchi
Juliano, me refería a que este post no será útil para todo el mundo que lo lea, pues no todos tendremos alguna de estas cámaras. Reconozco que no está muy bien redactado y parece que tenga algo contra Canon (que realmente es justo lo contrario). Ahora lo arreglo.
¡Saludos!
medyr
Mmmmm, si cuela… A ver… que tengo por aquí… ¿tendré suerte y venderé dos o trs de doble página y tengo para nuevas lentes?
Israel Belchi
Sí, la verdad es que esta cuestión puede dar para un post entero…
Juliano
Principal inconveniente ¿por qué? No he entendido ese comentario, lo siento.
Jepes
el tema de las repercusiones fiscales es muy confuso, yo estuve mirandolo hace tiempo y la SS te dice una cosa y Hacienda otra, en teoria, deberiamos darnos de alta como autonomos en la SS y de alta en el IAE, y por supuesto emitir facturas de cada foto, ahora bien, si llamas a hacienda segun quien te coja te dira k no hace falta el IAE, otros te diran que no ace falta acerse autonomo pero si dar de alta el iae, etc, etc,etc….
al final… todo en negro…
38211
Estaría bien tratar este tema, no sé si por aquí pero como fundamentalmente hablo de venta de fotografías puntuales, o que lo hiciera alguno de vuestros socios "asalmonados" ;)
Por otro lado supongo que esto es algo que pone de los nervios a los fotógrafos profesionales…