Leroy Bellet es un chico australiano que durante los últimos meses ha logrado la atención del mundo surfero por sus fantásticas fotografías. En ellas, fotografía con su cámara y su flash a los surferos mientras navegan una ola de barril, una situación extremadamente difícil para el fotógrafo pero que le ha proporcionado unas fotografías con un estilo único.
Cámara y flash para fotografías en el agua
No es muy normal encontrar equipos completos para realizar fotografías en el agua a no ser que seamos fotógrafos profesionales interesados en la fotografía submarina. En el caso de la fotografía deportiva y concretamente del surf fue donde se gestó y desarrolló la GoPro, que es el equipo más utilizado para éste y otros deportes en los que necesitamos que la cámara tenga el mejor ángulo de visión para no perderse la acción.

En el caso de Leroy, usa su Nikon D810, un objetivo Nikkor 16mm y un flash de zapata Nikon SB910. Todo el equipo va cubierto de su correspondiente carcasa submarina. Con todo este equipo, Bellet tiene que surfear tras su compañero para captar estas fantásticas instantáneas que realiza en condiciones de luz poco favorables como el amanecer o el atardecer, que compensa con el flash para iluminar a su sujeto.
Las fotografías tienen un estilo muy reconocible que han hecho a Bellet un fotógrafo conocido en el mundo del surf por su dificultad. Este tipo de olas son de un tamaño considerable y las caídas en un mal momento además del maltrato al equipo pueden traer que la carcasa se resquebraje u ocasionarle lesiones a Leroy o sus compañeros.

Comenta para Fstoppers...
Es muy difícil surfear detrás de otro surfero. Además de surfear, tengo que prestar atención al protagonista, a la ola, la cámara y a hacer bien la fotografía. Hay un esfuerzo físico en realizar todo esto una y otra vez. [...]
La foto solo sale 1 de cada 3 olas; desafortunadamente, me caigo mucho. Contándolas, habré fotografiado unas 200 olas. Probablemente, mi mejor fotografía sea la de Russel Bierke, que llegó a las portadas de Surfing Magazine y Surfing Life.
A continuación, os dejamos un video en el que el autor nos muestra cómo realiza sus trabajos en las playas de Australia...
Fuente | Fstoppers
Sitio Web Oficial | Leroy Bellet
Ver 1 comentario
1 comentario
elvisi
Lo siento mucho, pero esté texto es un despropósito y no hay por donde cogerlo. Llevo mucho tiempo siguiendo este blog y esperaba un poco más de rigor o por lo menos no hacer una traducción al estilo google de algun otro texto (ola de barril.... en serio????)
Para empezar los equipos "completos" en fotografía acuática de surf son lo habitual desde hace muchos años, ningún fotografo de surf que se haga llamar así se mete al agua con una gopro. Para continuar uno de los pioneros (por no decir el primero) en ese estilo de fotografía de surf (sacando al surfista desde atrás y dentro del tubo) es el francés Laurent Pujol, al que no se hace referencia en este texto.
Es que realmente no hay por donde coger este texto, solo puedo decir que si no se sabe de lo que se está escribiendo es mejor no escribir nada.
Saludos
P.D. Me he registrado solo para escribir este comentario porque no me podia aguantar sin decir nada....