Las formas geométricas siempre están presente en los paisajes en mayor o menor medida. Se trata de buscarlos, la naturaleza nos proporciona multitud de ejemplos. Con una correcta apertura y tiempo de exposición podremos imprimir un toque a la foto que la haga diferente. Si, en alguna de ellas existe el post-proceso fotográfico, pero la verdad es que gran parte del trabajo fue hecho con anterioridad. Vamos a ver alguna de ellas.
En todas ellas existe un predominio de los colores vivos, que acompañados de los bucles geométricos de algunos de ellos hace que te preguntes si son paisajes reales o alguna simulación por ordenador. ¿Cual es tu favorito?

Cañón de Antelope, Arizona, EEUU, foto por Scott Prokop

Parque de Yellowstone, EEUU, foto por Lorcel

Red beach, Panjin, China, foto de Gou Yu

The Wave, Arizona, EEUU, foto por Greg Mote
Fotografía de Portada | Buda Gigante, Leshan, China por contax66 Vía | MNN
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jeseibar
Vaya colección de postales de imprenta barata! El procesado les da una artificialidad contradictoria con la naturalidad del paisaje. Es el instinto humano de enredar y dejar su huella. Como pequeños diosecillos tenemos que hacernos notar, poner nuestra impronta creadora... como sea.
sindrome.coleccionis
Realmente impresionantes! Yo por eso cuando viajo, y busco algo de información sobre el sitio, no suelo mirar fotos de flickr o webs profesionales, porque quizas luego me lleve una decepción ^^
ramonico
Estoy con @Joseibar, se han pasado tres pueblos con el procesado.
La del Grand Prismatic en Yellowstone es una aberración de saturación, y lo digo con conocimiento de causa porque estuve por allí afotando.
SAC
Pues me quedo con la foto de portada (aunque yo le pondría una camiseta del Madrid en vez del Barça pero eso ya es cosa aparte), me parece impresionante
Miquel Martorell
El antelope canyon, impresionante en cualquier foto!
http://www.flickr.com/photos/moixet/4821298964/
http://500px.com/photo/33526305
manolocv
Si estamos hablando de no tener recursos y aferrarse al procesado estridente, vale. Pero si es una opción creativa del "artista", no se por que hay que echar por tierra ese trabajo. Te gusta o no. ¿Hablamos de música, de cine, de televisión? Y que decimos de esos montajes, con luces perfectas y exposiciones fuera de serie, pero al fin y al cabo son cuatro cacharros y una modelo con dos trapos y un plato lleno de mugre, por ejemplo. Y podría poner muchos ejemplos...
robertotrevinho
No hay nada que mas deteste que la sobre saturación y el HDR, de hecho la foto del buda tiene un halo blanco en el borde de encuentro con los arboles, provocada por haberle aplicado todo esto, menuda aberración de fotografías, parece la visión de un tipo con sobredosis de LSD.