Foto de Upsilon Andromedae
Nunca vienen mal unas cuantas fotografías que nos den la inspiración necesaria para salir nosotros a hacer fotos. Con ellas podemos intentar reproducir lo que vemos, nos puede dar alguna nueva idea que poner en práctica.
Una técnica que a mi personalmente me encanta, es el cut-out o desaturado selectivo, en español. De modo que me he paseado un ratito por Flickr, a ver qué fotos interesantes encontraba para este artículo, así que ahí van 20 fotos con desaturado selectivo para inspirarte.
En la foto de la cabecera, unos grandes ojos de un bebé al que su padre fotógrafo le ha sacado una inmejorable fotografía, independientemente del desaturado selectivo, pero con esos ojazos, el cut-out es fantástico.
Los taxis neoyorkinos son un sujeto que dan mucho juego, tal como se puede apreciar en esta foto, que además, esta hecha con un paneo.

Foto de .Cest.
Un desaturado “inverso”, ya que le damos protagismo al objeto, o en este caso a esta chica, pero de una manera distinta a la que sería habitual.

Foto de Chaquetadepollo
Sin duda, aquellas personas que tienen unos ojos expresivos y de unos colores muy vivos, serán un buen objetivo de este tipo de fotos.

Foto de Furryscaly
Las míticas cabinas rojas de teléfono inglesas, son un punto de atención lo quieran o no, de modo que también podemos intentar desaturar el resto para darles aún más importancia.

Foto de MatteoBertini
En este caso, nos encontramos con un desaturado especial, ya que en vez de tener el blanco y negro como fondo para darle protagonismo al color de la flor, es el sepia. Personalmente, me gusta mucho esta captura.

Foto de ·Insomnia·
Continuando con las flores, gracias a sus colores tendrán mucho que decirnos con un cut-out.

Foto de Jose A. Segura
¿Y porqué no darle vida a los objetos? Un buen ejemplo es este, un cut-out en el que la fruta sufre al ser mordida. Una muy buena idea bien desarrollada por este fotógrafo.

Foto de angelrravelor
Podría ser un poste normal, pero no, la casualidad y el óxido han querido que parezca una cara triste. Original como ella sola.

Foto de flattop341
En las ciudades donde las bicicletas abundan, serán siempre un buen punto de partida a la hora de hacer un desaturado, sobretodo si son de colores tan vivos como ésta.

Foto de Ignas Kukenys
El amor mueve mares y montañas, de modo que podemos aprovecharlo también para hacer nuestros primeros desaturados selectivos con nuestra chica.

Foto de Juliana Coutinho
Un objeto en medio de la nada. Desolador y bonito a la vez.

Foto de zak mc
La fotografía macro, unida a este tipo de técnica pueden derivar en capturas muy bonitas de insectos, como en este caso.

Foto de basykes
Un paisaje, en el que además se ha aplicado un desaturado sobre él, dando aún más protagonismo al teleférico.

Foto de rachel_titiriga
También podemos colocar objetos en lugares extraños y aprovecharlos para llevar a cabo el cut-out.

Foto de ! T.a.b.ú]
Las hojas también pueden ser protagonistas, siempre dan mucho juego.

Foto de Ever.
En Inglaterra, tienen costumbre de pintar esta frase en los andenes de tren y metro y en este caso, el fotógrafo lo ha usado para su particular desaturado.

Foto de C. G. P. Grey
Los colores de un equipo le representan allí a dónde va y en un campo de fútbol será una de las mejores formas de hacerlos notar.

Foto de Cynn.
Como unas fotos más arriba, una mujer con un paraguas de un color muy vivo. Genial para un cut-out.

Foto de Regis Andrade
El cava o champagne también puede ser nuestro objetivo. En este caso, durante el llenado de una copa.

Foto de fRandi-Shooters
En Xataka Foto | Desaturado selectivo
Ver 31 comentarios
31 comentarios
sannder
Me encanta esta forma pero sin abusar, aveces se ve muy poco natural la foto con el....
No se que pensaran, pero me gusta mucho como quedo esta que hice este año en La Habana, creo q se ve bien con dicha tecnica.
http://www.flickr.com/photos/sannder/4848214753/in/set-72157624627220974/
El Bichólogo Errante
Pues a mí nunca me han terminado de convencer este tipo de desaturado selectivo. Me parece una técnica interesante para iniciarte en el mundillo del procesado, pero (y que por favor nadie se ofenda) me parece un simple truco circense para atraer la atención cuando una foto no da más de sí. No niego que hay algunas fotos puntuales qué sí se prestan a este tipo de procesados, pudiendo dar excelentes resultados. Pero la inmensa mayoría no me dicen nada. De hecho, y aunque el artículo como tal me parece muy interesante para el que quiera iniciarse en esta técnica, sólo salvaría dos o tres fotos de las que aparecen ilustrando el texto. Pero ya digo, que es por gustos personales, no por la calidad de las mismas.
Para mí resulta mucho más fascinante una composición inteligente, jugar con las luces y las sombras, con los colores, o con la misma fuerza que tienen de por sí las fotos en blanco y negro que intentar sacar de donde no hay (que así es como se aplica esta técnica en lo general, al menos desde mi experiencia).
toniocastells
Me parece una técnica interesante y algo con lo que se de be experimentar. Como dice uno de los comentarios, sin abusar! La selección contiene joyas! mi aportación http://www.panoramio.com/photo/31713669
d_porty
new york y sus taxis, el paraiso de los blanco y negro con color selectivo.
http://www.flickr.com/photos/d_porty/3626379538/in/set-72157619740404514/#/photos/d_porty/3626379538/in/set-72157619740404514/lightbox/
Takashy
De las 20, personalmente me quedo con las de Chaquetadepollo, Juliana Coutinho y rachel_titiriga.
A mi la técnica del cut-out no me gusta demasiado, igual que el HDR, pero como decís algunos hay fotos a las que les sienta genial. Yo hace poco la utilicé en una foto de mi hija Paula. A mi mujer y a mi nos encantó desde el principio. La procesé en color y en B/N y las guardé para mi portfolio. Después a mi mujer se le ocurrió que podría sentarle bien un cut-out. Esa versión ahora decora un rincón importante de nuestro salón.
http://www.flickr.com/photos/takashy/5103667442/lightbox/
Gracias por el post Jose A. !!
Abrazotes
JrDrake
Buen post... aunque, en lo personal, no me gusta esta técnica... en eso si soy purista, o es color o es blanco y negro...
Un saludo...
naaraphoto
Hola :) A mí este efecto la verdad es que no me suele gustar, pero reconozco que hay fotos puntuales a las que les queda muy bien, como por ejemplo la de este post, en sepia de Insomnia y las de Tonio Castell y Takashy. Probé con esta foto, con el B&N virado ligeramente al azul y me gustó bastante el resultado.
pedritop
Me gusta más mi desaturado de los yellow cabs que el que habeis puesto!!!! ;-)
http://www.flickr.com/photos/pedritop/3530932307
Ahora en serio; me parece una técnica que bien utilizada es muy interesante y puede hacer una foto muy vistosa, ganando mucho con respecto a la original. El problema es que quizá se esté abusando mucho de la misma (como con el HDR) y llega un poco a, jugando con las palabras, saturar en vez de desaturar.....
michi
Pues yo os dejo mi aportacion, como no, taxis xD
http://www.flickr.com/photos/michivivero/4693854469/in/set-72157624114893701/lightbox/
fotoeleazar
otra aportación ;) http://fotoeleazar.blogspot.com/2010/11/tope.html
fotoeleazar
otra
http://fotoeleazar.blogspot.com/2010/10/mariposa.html
no se pueden editar comentarios? :s
piricolikis
como todo... en su justa medida está bien... hay fotos q no tienen ningún plus por usar esta técnica, otras en cambio ganan muchos puntos... A priori no me gusta ser prejuicioso con una técnica en concreto...
k2o21
Pues a mi si que me gusta esta técnica. Eso si, tienes que encontrar "La Foto" :)
Ahí mi granito de arena hecha en Newcastle: http://www.flickr.com/photos/msalud/3955626878/
Miquel Martorell
Las de NYC con el taxi supervistas! http://m.flickr.com/#/photos/moixet/2926867540/sizes/m/in/set-72157608950056001/ La del champagne Impresionante!
abeltx
Hola,
No soy ningun experto, pero para el desaturado lo que hago es seleccionar en diferentes capas cada zona que quiero o bien intensificar el color o variarlo a sepia o blanco y negro o algún otro que se me ocurra, para muestra un boton
, http://www.flickr.com/photos/abeltx/tags/cutout/
reiven
Muy buena seleccion de fotos. Una técnica mas que interesante que deberia utilizar mas!
soyelvis
Rara vez el motivo amerita una tecnica semejante. En los casos mostrados sólo el desnudo y el champagne justifican el tratamiento. En el resto, hubiesen quedado mejor y muchisimo mas realistas y agradables con cualquier otro tipo de tecnica.
63960
Suelo utilizar esta técnica de vez en cuando, pero ninguna foto me ha dado tanto resultado como esta foto en flickr
http://www.flickr.com/photos/pacensepatoso/2337698001/
Ha sido espectacular la aceptación, tanto que me ha hecho ganar algún concurso y todo :D
drmf
aquí van las dos mías hechas estos días... son muy sencillas pero el resultado me gusta
http://www.flickr.com/photos/fefoider/5169369844/ http://www.flickr.com/photos/fefoider/5166285083/
Nuevamente gracias Xatakafoto por traernos este tipo de articulos
David Cucalon
Esta es una de mis técnicas favoritas, aquí mis resultados:
http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/5000969528/
http://www.flickr.com/photos/david_cucalon/4085767891/
Buen fin de semana
50266
El desaturado selectivo puede hacer que una foto sea muy impactante, es una técnica muy atractiva... lamentablemente no es fácil, (para mi al menos), elegir un motivo adecuado.
Hice una foto con ésta técnica en la cual la parte desaturada no la desaturé en un 100%, dejé rastros de color y me gustó mucho el resultado. Foto: El limón perfecto
Pablo Marco
Otro efecto que me gusta mucho y que ademas con eso de pasar horas mueras con el Photoshop, mas de una vez he conseguido sacar partido de una foto que hacía tiempo que había hecho. Yo por ejemplo he decorado la pared de mi habitación con fotos mias con este recurso...
juancendejas zamora
Me gusta mucho esta tecnica y si se le puede sacar mucho juego.
No lo he experimentado con sepia enlugar de blanco y negro.
Lo experimentare alguna vez.
patf40
Esta tecnica me gusta, pero claro, si no tiens la foto, es un poco innecesario como post-proceso... dejo la mia: http://www.flickr.com/photos/pat_entertainment/4954147835/
Usuario desactivado
Pues a mi me parece una técnica muy resultona, y creo que con un poco de paciencia (muy poca, de verdad) se aprende a hacer fácilmente. Yo en Semana Santa pude sacarle el jugo a esta técnica, y quedé satisfecho con los resultados.
http://www.flickr.com/photos/canhetinho/4554362935/in/set-72157623730990317/
http://www.flickr.com/photos/canhetinho/4559656617/in/set-72157623730990317/
http://www.flickr.com/photos/canhetinho/4573764011/in/set-72157623730990317/
Espero que gusten, saludos : )
juancendejas zamora
Al ver de nuevo las fotos tengo la duda de como se hace el desaturado selectivo con el color Sepia.
Hago los mismos pasos con el Blanco y Negro pero no me permite la edicion, hay algun tutorial para poder hacerlo?
has.molina
Una que hice para un trabajillo de clase:
http://www.flickr.com/photos/acidrops/5055760586/
iarechaga
Yo la técnica la usé poco la verdad, no es que me llame mucho, pero por ejemplo en esta, lo hice para recalcar más el aspecto pétreo de la figura.... http://www.flickr.com/photos/iarechaga/4536026677/
mazintosh
Yo lo uso algunas veces, pero si aporta algo, os dejo una de la Gran via de Madrid: Saludos http://www.flickr.com/photos/mazintosh/4633277265/
ayatolah
A mi me gusta especialmente una que tengo de un gato encima del tronco donde mi abuelo cortaba la leña
Y otra que hice la noche de la final del mundial. ambas tienen viñeteado.