Todo aquel que forme parte de la red profesional de fotógrafos de Canon (Canon Professional Network) estará recibiendo estos días un bonito detalle por parte de la marca. Se trata de la CPN Magazine, una revista en formato papel con una periodicidad cuatrimestral en la que se pueden leer interesantes reportajes entre las 6 y 10 páginas sobre los fotógrafos más destacados de Canon, así como un repaso a los grandes clásicos, información técnica sobre las últimas máquinas y objetivos de la marca y algunos datos sobre concursos y exposiciones. Mike Stanton, editor de esta primera entrega explica mucho mejor la idea:
Se trata de una forma de enseñar la belleza y fuerza de las imágenes tomadas por alguno de los mejores fotógrafos profesionales del mundo. Desde trayectorias completas hasta trabajos puntuales, sobre los que nosotros contamos la historia tras la instantánea a la vez que dejamos el suficiente espacio como para dejar que las imágenes hablen por si mismas.
En este primer número gratuito, no se ha mencionado si seguirá siéndolo en próxima entregas, la lista de contenidos es bastante completa. Contiene una entrevista con el aclamado fotógrafo americano David Douglas Duncan con motivo de su muestra en el festival de Perpignan en la que habla sobre su libro de 1951 'This is War!'. Pocas páginas después es el turno de que el editor de National Geographic Michael 'Nick' Nichols hable sobre el fotoperiodismo medioambiental o de que Paolo Pellegrin comente su trabajo como fotógrafo deportivo para la prestigiosa agencia Magnum.
Para completar el índice de este primer número con una estética muy cuidada, la revista para profesionales de Canon dedica un artículo al trabajo de tres fotógrafos de boda con estilos muy dispares además, de mostrarnos las calles de Bangladesh y la moda de Asia Central. En la parte técnica podemos encontrar textos para la últimas joyas de la casa: EOS-1Ds Mark III, EF200mm f/2L IS USM y el TS-E90mm f/2.8.
Una interesante iniciativa que si tiene continuidad de manera gratuita es un bonito detalle por parte de Canon para todos aquellos que se han gastado una buena cantidad de dinero en equipo. Podrían mejorar en otros aspectos más importantes, pero menos dan algunos otros.
Vía | backfocus Sitio Oficial | Canon Professional Network Magazine
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Vicente Alfonso
Tiene muy buena pinta, y bastante calidad en la encuadernación por los que muestran las imágenes.
Por cierto a que se refieren con eso de "profesionales"… se supone que es para todo aquel que tenga un equipo canon y esté registrado o para registrarte debes ser fotógrafo acreditado…
Vicente Alfonso
Gracias Kike. Vamos, que has tenido que dejarte una pasta en el equipo :P Tampoco está demás entonces un regalito de vez en cuando.
Saludos!
Kike Alonso
Pues tienes que ser miembro del CPS (Canon Professional Services) es decir, tener registrado material profesional de la marca. La verdad es que los requisitos no son del todo accesibles para la mayoría de los mortales: dos cuerpos AF de Canon profesionales y tres lentes L. Casi nada…
urman
Bueno, espero que se apunten a la idea otras marcas como Nikon o Sony (yo soy usuario de Sony). De todas formas, conoceis alguna publicación parecida con trucos, materiales y demás, que sea de vuestra confianza?? (Aquí uno que está deseoso de aprender)
Kike Alonso
Tal vez algún lector te pueda echar una mano, porque la verdad es que no me gustan las revistas de trucos o consejos. Suelen ser poco profundas y la mayoría de las veces encuentras mejor material y de manera gratuita en Internet (como en Xatakafoto:P).
Yo soy más de comprar revistas para ver grandes imágenes que me inspiren y me den envidia. Así que suelo ser incondicional de Ojo de Pez en castellano, Photo en francés y American Photo en inglés (esta última si que esta más orienta a consejos y revisiones técnicas).