Somos muchos los que además de seguir haciendo fotos, nos metemos en el terreno del vídeo, por lo que seguro que a muchos os interesa saber que Canon y Technicolor han anunciado una alianza estratégica para dar otra vuelta de tuerca al imparable tirón de las HDSLR en el mundo del audiovisual.
En concreto su objetivo es desarrollar un perfil CineStyle para las DSLR de Canon que graban vídeo en alta definición, así como una completa suite de herramientas creativas para pos-producción, de modo que sus cámaras nos ofrezcan a los usuarios clips con una mayor latitud y versatilidad de color.
El mencionado perfil estará disponible el día 30 de este mismo mes y su descarga será gratuita.
En mi opinión, este tipo de iniciativas por parte de las marcas son todo un detalle hacia el usuario final que se gasta el dinero en sus productos. En este caso, por ejemplo, el contar con un perfil de estilo personalizado garantizado por el fabricante de tu cámara y una empresa como Technicolor para obtener el mayor rango dinámico posible es todo un lujo que otros usuarios como yo (que grabo con una Nikon) envidiamos y esperamos para un futuro cercano.
¿Cómo funciona esto? Pues muy sencillo, al igual que cuando disparamos en JPG y no en RAW, dependiendo del perfil de imagen que tengamos seleccionado en nuestra cámara, el procesador interpretará la información recogida por el sensor de una manera u otra.
En cámaras como la RED One, tenemos la increíble posibilidad de grabar metraje en formato RAW para luego interpretar sin pérdida la información en el ordenador, durante la posproducción; pero en una DSLR normalmente no podemos hacer esto, aunque sí podemos utilizar los perfiles predeterminados en nuestra cámara o usar los nuestros propios que podemos crear en nuestro ordenador y guardar en la cámara mediante el cable. Es un poco más “rollo”, ya que para hacerlo perfecto habría que grabar la escena, ir al ordenador a crear el perfil y volver sobre esos pasos para obtener la grabación buena final, y te limita mucho más, pero para cosas preparadas, como por ejemplo cine, nos sirve perfectamente. Hasta donde yo sé, tanto Canon como Nikon nos ofrecen el software necesario para esto, desconozco si otras marcas lo tienen.
Os dejo un vídeo a modo de tutorial sobre esta característica de las DSLR para utilizar estilos personalizados, en este caso explicado con una Canon 7D. Pido disculpas a los que no os manejéis en inglés, no lo pude encontrar en español.
Via | nofilmschool
Vídeo | Luka
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Torolobo
esto de la inclusión del video en las cámaras de fotos pienso que a muchos los esta desviando de la Fotografia pura y dura, es decir la toma de instantáneas,... yo ya estoy mayor para meterme en filmaciones, aparte de que me aburre,.......... me puedo pasar horas observando fotografías de todos vosotros, pero vídeos no.
50081
El resultado del la imagen previa del video se ve genial, pero demás resultados que muestran en el video se ven exagerados e irreales -a mi parecer-, que bueno que Canon se asocie para mejorar, esperemos después mejores videos, y por cierto @Torobolo puede que creas que la implementación de video en las DSLR aleja a los usuarios de la fotografía, pero yo al contrario siento que sólo los acerca al video, te comento, yo tengo apenas 19 años y hemos tratado de trabajar con cortometrajes entre unos amigos, los resultados con cámaras de uso casero nos daban unos resultados horrendos, no se podía jugar con la configuración y demás, pero no teníamos dinero para comprar una cámara de video semiprofesional que no bajan de 1,500 dlls, con las nuevas DSLR tienes una buena calidad de video, un buen objetivo zoom, enfoque manual, y miles de cosas más por no más de unos 750 dlls, la mitad del precio.
52807
Me parece desesperanzador que se pongan a mejorar las funciones de vídeo y no añadan mejoras para fotografía en cámaras que están pensadas para eso mismo. Algo tan simple como incluir los isos nativos del sensor no lo hacen.
astronomia
Qué bueno ... a ver si otros fabricantes toman nota.
ricardorlachia
Si, Canon suele vender mucho en gamas bajas y entrada de FF en DSLRs pero si nos vamos a otros campos, como periodismo mas profesional, en donde portan cuerpos completos de doble empuñadura veras que Nikon vende bastante, una Nikon D3s es mucho y de lejos mejor que una Canon 1D Mark IV...
Saludos!
Antonio
Yo veo estupendo el poder grabar también vídeo con una reflex, y por cierto que vaya guerra habéis montando entre Nikon y Canon.
Diego Liarte
En mi modesta opinión, Canon nunca será la mejor en nada porque hacen de todo (impresoras, cámaras de fotos, cámaras de vídeo, calculadoras, fotocopiadoras, etc). Nikon me parece una marca mucho más pura, y que se centra únicamente en la fotografía.
Está claro que Canon es superior en vídeo, pero en fotografía, Nikon me parece mucho más pura.