Canon hizo oficial hace poco la renovación de la 70D, una de sus réflex más populares, con la nueva Canon EOS 80D. Un modelo que llega con pocas novedades destacables, entre ellas el incremento de resolución, ahora con 24 megapíxeles, y una mayor cobertura de puntos de enfoque, además de la posibilidad de grabar vídeos a 60 fotogramas por segundo (eso sí en Full HD).
Se trata de una cámara enfocada a aficionados exigentes o con aspiraciones semiprofesionales. No es una cámara para un segmento profesional, pero su calidad de imagen le dio a su versión anterior una merecida popularidad, tendremos que esperar a poder probarla para ver si es una digna heredera. De momento hemos podido tenerla en las manos en su presentación.

Comparativa entre Canon EOS 80D y 70D
COMPARATIVA | CANON 80D | CANON 70D |
---|---|---|
SENSOR | CMOS de 22,3mm X 14,9mm | CMOS de 22,5 mm X 15,0 mm |
MEGAPÍXELES | 24,20 | 20,20 |
PROCESADOR | DIGIC 6 | DIGIC 5 |
SISTEMA DE ENFOQUE | 45 puntos AF tipo cruz | 19 puntos AF tipo cruz |
ISO | 100-16000, ampliable en H:25600 | 100-12800, ampliable en H:25600 |
VISOR | Pentaprisma con 100% cobertura | Pentaprisma con 98% cobertura |
VÍDEO | Full HD, 60p | Full HD, 30p |
PANTALLA | Táctil de 3" de ángulo variable y aproximadamente 1040000 píxeles | 3" de ángulo variable y aproximadamente 1040000 píxeles |
DISPARO EN RÁFAGAS | 7 fps. (la velocidad se mantiene hasta para 110 imágenes (JPEG) y 25 imágenes (RAW) (con tarjeta UHS-I) | 7 fps. (la velocidad se mantiene hasta para 65 imágenes (JPEG) y 16 imágenes (RAW) (con tarjeta UHS-I) |
Sensor
Se trata de un sensor CMOS formato APS-C fabricado y diseñado por Canon, con una resolución total de 25,50 MP de los cuales 24,20 son megapíxeles efectivos en términos de resolución fotográfica.
Procesador DIGIC 6
Pese a que modifican el procesador este no es nuevo, era el que incorporaban las Powershot G7X y SX710 HS. Estos modelos también han sido actualizados e incorporarán la versión 7 del procesador. Este procesador permite, tanto en RAW como en JPG mayor número de capturas al disparar en ráfaga: 7 imágenes por segundo.
Sistema de enfoque Canon EOS 80D
Una de las mejoras más interesantes del nuevo modelo son los 45 puntos de enfoque tipo cruz, selccionables de manera individual y en grupo; el modelo anterior contaba tan solo con 19.

El mayor rendimiento del sensor ha facilitado la mejora del DUAL Pixel CMOS AF, heredero
Si la comparamos con una máquina que podría verse como su competidora directa, la D7200, vemos que no hay grandes difencias en la velocidad del disparo a ráfagas.
de su modelo anterior se prevé que ofrecerá una mejor respuesta en términos de velocidad de enfoque, asimismo se estima que dotará de mayor control al AF Servo Vídeo para el seguimiento del sujeto que queremos enfocar. El DUAL Pixel CMOS AF se podrá utilizar con todo los objetivos EF y EFS.
Otra de las novedades es la pantalla, que pese a tener la misma resolución y tamaño el nuevo modelo se apunta a los opciones táctiles para aportar un toque de modernidad a un modelo que innova poco y apuesta sobre seguro por un formato que le ha dado muchos éxitos en el pasado.

Sistema de disparo a ráfagas
La velocidad de disparo a ráfagas no aumenta en el nuevo modelo respecto a su predecesora, lo que aumenta es el número de imágenes que podemos hacer de manera continuada, pasando de 65 a 110 en formatos JPG y de 16 a 25 si disparamos en RAW.
Pese a que no parezca un aumento significativo, si miramos atrás y la comparamos con la Canon EOS 6D, una cámara que pese a tener más de tres años de antigüedad se sitúa en un plano más profesional que el modelo presentado hoy, la EOS 80D supera a la 6D en casi tres frames por segundo. Pero si la comparamos con una máquina que podría verse como su competidora directa, de su sector pero de Nikon, la D7200, (6 FPS en modo DX y 7 FPS si optamos por el recorte a 1,3 aumentos 27 fotografías en formato RAW y hasta 100 en JPEG.) vemos que no hay grandes difencias, por lo que pese a que no son cifras espectaculares, están dentro de lo que podemos encontrar en cámaras de este sector.

Vídeo
Parecía inevitable que la tecnología 4K se apoderaría de todas las cámaras, teléfonos y demás dispositivos capaces de capturar vídeo, pero Canon sigue apostando por el Full HD para la nueva Canon EOS 80D. Pese a que esta cámara no está pensada para fotógrafos profesionales sorprende la decisión de no ofrecer la opción de los 4K. La mejora respecto al modelo anterior está en que la EOS 80D es capaz de grabar a 60 fotogramas por segundo.
Los tamaños de vídeo que ofrece la EOS 80D son:
1920 x 1080 (59,94, 50 fps) 1920 x 1080 (29,97, 25, 23,98 fps) 1280 x 720 (59,94, 50 fps) 1280 x 720 (29,97, 25 fps)

Conectividad
La funcionalidad WiFi perimitirá utilizar la cámara en modo remoto bien desde el ordenador, bien desde smartphones y tablets con la App "Camera Canon Connect". También ofrece la posibilidad de transferencia automática a través de la conexión NFC para teléfonos compatibles con esta tecnología.
Precio y disponibilidad
La nueva 80D estará disponible a partir de abril de 2016 a un precio estimado de 1299 euros.
Nota: Todas las imágenes son de cámaras con calidad/acabado de preproducción
Más información | Canon
Ver 12 comentarios
12 comentarios
fotomanolorivas
¿Por qué se considera que "No es una cámara para un segmento profesional"?
fenderslender
Yo seguiré disfrutando de mi 60D, no hay mucho cambio desde la 70D pero ya se aprecian diferencias con respecto a la mía.
De momento creo que en el futuro iré a por la 90D o la siguiente (que no sabemos como se llamará porque se quedan sin números).
fingulod
A espera de ver cómo funciona el nuevo sensor, los puntos de enfoque (muchos a f 8) y la cobertura del 100% parece lo más notable.
Supongo que para el que tenga una 70D no hay mucha diferencia, para cámaras anteriores se nota más.
luiszaf
Me va perfectamente con la 70 D para mi tipo de fotografiar. Así que esperaré unos años.
visnuh
Chema, la pantalla tactil no es una novedad. Mi cámara es una 70D y su pantalla es tactil.
juanmiguelfernandezp
Lo de la pantalla táctil como novedad en la 80D se os ha colado. La 70D ya lo incorporaba
andrese7
Con un precio tan cercano a las A7 II será un milagro si venden la mitad que vendieron de 70Ds.
Para muestra un botón: http://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Sony-A7-II-versus-Canon-EOS-7D-Mark-II-versus-Canon-EOS-70D___996_977_895
danieloliver2
la unica diferencia notable que veo es los puntos de enfoque y el video 60p (60p solo en mp4, en .mov mas inclinado a la produccion nada que ver)... el 4k "bien gracias" salida sin compresion... olvidate... toma de audifonos... jajajaja ni lo sueñes, USB 3.0 se vale soñar... se podria decir que es mas una 70d+ que una nueva camara de relevo.... SONY a años luz por encima en calidad-prestaciones-precio.... sigan asi y terminaran como la blackberry haciendole lentes a sony o nikon.... (la 1dx mkii si estuvo mas a la altura)