Canon ha presentado la nueva versión de la popular EOS 5D, la Canon EOS 5D Mark IV. Ya se conocen todas las intimidades de esta cámara pero ¿qué tan diferente es de los modelos anteriores?
Muchas veces cuando una compañía lanza un nuevo modelo lo hace sin tener nada nuevo que aportar pero el lanzamiento le ayuda a mantenerse en el mercado, otras se presenta como la panacea pero las especificaciones contienen una letra pequeña que no queda muy bien en los titulares.
Semejanzas y diferencias en la familia Canon EOS 5D
El ejemplo de lo que hablábamos antes lo tenemos en una de las primeras actualizaciones de este modelo; la 5DS y la 5DS R solo se diferenciaban en que la última venía con el filtro óptico de paso bajo desactivado, para la tabla tomaremos este modelo como referencia inicial ya que, en todo lo demás, son idénticas.
Canon EOS 5D | Canon EOS 5D Mark II | Canon EOS 5D Mark III | Canon EOS 5Ds R | Canon EOS 5D Mark IV | |
---|---|---|---|---|---|
Procesador de imagen | Digic II | Doble Digic 6 | Digic 5+ | Doble Digic 6 | Digic 6+ |
Sensor | CMOS Filtro RGB conversor A/D de 14 bits | CMOS Filtro RGB conversor A/D de 14 bits | CMOS Filtro RGB conversor A/D de 14 bits | CMOS Filtro RGB conversor A/D de 14 bits | CMOS Filtro RGB conversor A/D de 14 bits |
Tamaño del sensor | 36 x 24 mm | 36 x 24 mm | 36 x 24 mm | 36 x 24 mm | 36 x 24 mm |
Resolución | 12.7 MP | 20 MP | 22,1 MP | 50,3 MP | 30,1 MP |
Vídeo | No | Full HD 1080 30P | Full HD 1080 60P | Full HD 1080 60P | UHD / 4K |
Tipo de enfoque | Sensor de 9 puntos, más 6 de ayuda | Sensor de 61 puntos, 41 en cruz | Detección por diferencia de fase Sensor de 61 puntos, 41 en cruz | Detección por diferencia de fase Sensor de 61 puntos, 41 en cruz | |
ISO | 100-6400 | 100-25600 | 100-6400 | 100-32000 | |
Disparo continuo | 3 fotos por segundo hasta 17 imágenes en RAW, 60 en JPG | 4 fotos por segundo hasta 13 RAW o 78 JPEG | 6 fotos por segundo hasta 18 RAW, JPEG sin limite | 5 fotos por segundo hasta 14 RAW, 500 JPEG | 7 fotos por segundo hasta 21 RAW, JPEG ilimitados (con tarjeta CF UDMA) |
Pantalla trasera | 2,5", 230.000 píxeles, TFT | 3", 920.000 pixels TFT LCD, 170º de vision, fija | 3.2", 1.040.000 pixels TFT Clear View II, fija | 3.2", 1.040.000 pixels TFT Clear View II, angulo 170º, fija | Táctil de 3.2", 1.620.000 pixels TFT ClearView II, 170º de vision, fija |
Novedades Canon EOS 5D Mark IV
Algunas de las novedades de este modelo parecen quedarse cortas de cara a las espectativas que había generado la renovación de este modelo.
Pantalla táctil
Pese a que mejora en resolución y ofrece, como modelos de gama superior como la Canon EOS 1DX Mark II, la pantalla táctil no se entiende que en un modelo que parece prestar atención al desarrollo del vídeo la pantalla siga siendo fija y un tanto pequeña. Esto nos obligará al uso de un monitor externo o a hacer contorsionismo.

Vídeo 4k
Sin duda se trata de una gran mejora que, por otro lado, no podía ser de otra manera. Pero tal y como nos comenta Kote Puerto en su artículo la grabación en 4K produce un recorte en la imagen de 1,64x.
Procesador
También hereda de su hermana mayor el procesador Digic 6+, a diferencia de aquella esta solo tiene uno, pero consigue que mejore en la velocidad de la ráfaga de disparo y la sensibilidad ISO.
Dual Pixel RAW
Se trata de un tipo de tecnología que aumenta la información que recibe, aumentando la resolución y el peso, pero nos permitirá hacer microajustes en el enfoque a posteriori, eso sí, únicamente desde el Software de Canon.
Vídeo en HDR
Esta es, quizá la novedad más exclusiva de la cámara, ya que ninguna de Canon permitía la grabación en HDR. Personalmente creo que, usada con moderación y responsabilidad, puede dar mucho juego y puede reducir la necesidad de emplear potentes fuentes de luz.
WiFi integrado
Los motivos que Canon esgrimía como argumentos para no integrar el Wifi en sus modelos no terminaban de convencer a nadie, parece que, por fin se han dado cuenta de la necesidad y utilidad que tiene, ha costado pero, ya está aquí.
Aún no está disponible en España pero en Estados Unidos ya está a la venta por 3.500 dólares.
Más info | Canon España
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sanmoran
Aunque ya lo pongo en el artículo, no os perdáis el fabuloso artículo de Kote Puerto en Xataka
ignacio_maule
Para quien haya hecho una fuerte inversión en objetivos Canon, o compatibles para este tipo de cámara, puede que tenga interés. Por 3.500 dólares, me pregunto que ofrece realmente sobre la Sony A7RII, o A7SII, teniendo además todas las desventajas del sistema réflex. Y si lo que aporta son sus capacidades en vídeo, en el mismo artículo de Kote Puerto hay comentarios de expertos que señalan que para vídeo hay cámaras mejores.
alejandrogonzalo
Canon siempre un escalón, o un par de ellos, por debajo de la calidad que otras marcas ofrecen. Sin embargo, en PVP siempre un escalón por encima.
Saca lentes y al poco tiempo vuelven a sacar la revisión por lo que me da la sensación que siempre hacen el trabajo a medias.
En fin, que habrá que plantearse un cambio de sistema.
edouriza
A mi no me preocupa la TV que vaya a tener en 2025 ni ver las fotos en ella (no suelo hacerlo, soy más de verlas en el ordenador); lo que me decepciona profundamente es que Canon tarde 4 años en sacar una cámara que debía dar un golpe en la mesa para demostrar que aún puede sorprendernos y lo que saca es una cámara con unas prestaciones que, en el mejor de los casos estarán obsoletas en unos meses. El sistema de enfoque es, sino el mismo, prácticamente igual que el de su antecesora, presentada en 2012 si mal no recuerdo; Hay características como el 4K que tenía que incluir de forma obligatoria para no quedarse estancada y sin opción de competir en su sector, y otras como el rendimiento en ISO, no ha mejorado nada que exista en el presente ni que hayamos visto en estos pasados meses.
En definitiva, una decepción absoluta para los que pensábamos que esta espera se debía a que iban a presentar un modelo que iba a revolucionar, por lo menos en algún aspecto, el mercado actual de réflex. Visto lo visto, creo sinceramente que Canon sabe que los profesionales que llevamos siendo fieles a su marca tenemos demasiado invertido en equipos (lentes, flashes, etc) como para plantearnos un cambio, pero, en mi caso particular, creo que si tuviese que empezar ahora mismo de cero, Canon, muy a mi pesar (llevo con ellos desde mi primera analógica) no sería mi primera opción.
jordyimagenimagen
la canon 5d mask 3 NO graba en 1080 60 p como ponen en el articulo. 30 p 1080 y 720 a 60 p un saludo
chelostone
Hablas de que recorta en 4K como si fuera un defecto...OBVIO que recorta!, a 30 y pico mp el marco completo de esa cámara debe capturar imágenes cerca de los 6.500 x 4.000 y 4K va a 4096 x 2160. Lo que si vale mencionar del 4K es que entrega archivos comprimidos en jpg porque el procesador no es capaz de manejar archivos de ese peso...por un lado pierdes algo con la compresión pero se hace más manejable la edición.
La gente se queja demasiado, se olvidan que estamos hablando de una cámara fotográfica que tiene la virtud de hacer videos de excelente factura (y ahora en 4k)...que el monitor sea abatible?...que el autofoco es muy pobre? por favor!!!...para hacer videos en serio use monitor externo que es como se hace y si eres camarógrafo de verdad haces el foco a pulso que es donde se marca la diferencia...si no le gusta la 5D puede ver una C500 a ver como le parece el precio