Canon EOS 5D Mark III … por fin. Se ha hecho larga la espera para los usuarios de Canon. Mientras tanto, a su gran rival, Nikon, le ha dado tiempo a presentar sus dos nuevos modelos profesionales (Nikon D4 y Nikon D800) mientras que con Canon tan solo nos quedábamos con la Canon EOS 1D-X, un modelo que no generó tanta expectativa como en Nikon, tal vez por adelantarse demasiado el anuncio a su salida a la venta. Pero veamos si este reemplazo de la 5D convence o no.
Ya está aquí tras casi más de un año de rumores con cierto fundamento, donde gota a gota, se han filtrado especificaciones. Incluso un probador de Canon fue, supuestamente, “cazado in fraganti” en Kenia probando uno de los prototipos por el fotógrafo de naturaleza, Stephen Oachs. Sea como fuere, dentro del mundo canonista, es cierto que este modelo era mucho más esperado que la 1D-X. Pues muchos profesionales han pasado por los 2 modelos anteriores de la 5D. Resulta que muchos especialistas en fotografía social y de eventos, sobre todo, esperan que, también por fin, con este modelo quede olvidado en el recuerdo el ya conocido y sufrido problema de enfoque en condiciones de baja luz. La Canon EOS 5D Mark II ha cumplido los tres años y ya conocemos su relevo con un precio alrededor de los 3200 euros como precio base para el cuerpo, si la opción es elegirla con el 24-105 como kit, sube hasta los 3900 euros.
Canon 5D Mark III: Mismo concepto, mejores prestaciones
-
22.3 Megapixel full-frame sensor
-
Autofocus de 61 puntos
-
Disparo en ráfaga hasta 6 fps
-
ISO 100-25.600 de forma nativa
-
Control Manual para poder realizar Full HD vídeo.
-
Procesador DIGIC 5+ 14-bit
-
Pantalla LCD 8.11cm (3.2”) de 1040000 puntos
-
Modo HDR con preajustes
</p>
Diseño de la 5D Mark III
A la par que las especificaciones (las cuales podéis ver más abajo), el diseño de la cámara parece haber cogido las formas de su hermana pequeña la 7D. El botón de encendido se desplaza a la zona cercana al dial de selección de modo, mientras que el bloqueo de la rueda se queda en el mismo lugar como deslizador único, no compartido como se encontraba en el anterior modelo. Otra de las novedades, que ya incorporó la 7D, es el nuevo botón de selección de cambio rápido entre la opción de foto/vídeo junto con el nuevo botón de grabación incorporado en el centro. Por tanto en cuanto a diseño externo podemos decir claramente que nos encontramos ante una 7D con unas dimensiones algo mayores.

Incorporación del nuevo procesador DIGIC V para el nuevo cuerpo de la 5D
Visto su diseño, está claro que las verdaderas novedades llegan en el apartado técnico. La cámara nos trae como principal novedad un nuevo sensor de 22 Megapixeles, acompañado por el nuevo procesador DIGIC V que ya ha incorporado Canon en la 1D X y en nuevos modelos de compactas (G1X y la S100). Un sensor que, en principio, parece que mejorará notablemente la relación señal-ruido de su anterior modelo (la cual ya era bastante buena).

Mejora de los puntos de enfoque, el punto flaco del anterior modelo
Otra de las novedades parece ser la “supuesta” mejora de los puntos de enfoque. Se han ampliado a 61 puntos y ahora sólo quedará ver como son capaces de comportarse en situaciones de baja luz (punto débil de la 5D MKII). La velocidad de disparo ha sido aumentada hasta los 6-7 fotogramas al segundo, lo que puede hacer que esta cámara se convierta en un perfecto “todo-terreno” fotográfico (salvando el factor de multiplicación que puede que fastidie a más de uno). Y por supuesto el doble slot tan demandado por los usuarios (en este caso será de CF+SD).
El vídeo como misma arma en esta nueva 5D Mark III
Por último, y para terminar este breve repaso de las novedades más significativas, no podemos dejar de nombrar las que incorpora en el tema del vídeo; ya que ha sido uno de los factores que han hecho tan famosa a su anterior modelo. En este apartado podemos comentar que por primera vez permitirá grabar en ALL-i (infra-frame), una codificación que limita la compresión de datos y nos permite conseguir un archivo mucho más crudo. Finalmente, la inclusión de una entrada de audio para los cascos ayudará de forma más que notable a la monitorización del sonido, al igual que se ha añadido la posibilidad de gestionar los códigos de tiempo.

Especificaciones técnicas más destacadas
-
Sensor CMOS Full Frame de 22,3 megapixel
-
Procesador DIGIC V+
-
ISO 100-25600 (expandida a L:50 H1:51200 y H2: 102400)
-
Grabación de vídeo Full HD con codificación ALL in
-
Retícula de alta densidad con 61 puntos de AF (41 de ellos en cruz)
-
Visor óptico TTL con 100% de cobertura
-
Pantalla LCD de 3,2″ (Clear View LCD II)
-
Velocidad de disparo de 6 fps
-
Vida útil del obturador aprox. de 150.000 disparos.
-
Slot dual de tarjetas Compact Flash/SD
-
Modalidad de multiexposición
-
Modalidad de exposición HDR (Alto rango dinámico)
-
Sellado contra agua, polvo , y golpes.
-
Conectividad: USB 2.0, HDMI, Entrada de micrófono, Wireless (opcional)
En Xataka | Canon EOS 5D Mark III
Ver 72 comentarios
72 comentarios
Rodrigo Rivas
Sin llegar a entender todo el entresijo del marketing... ¿Soy yo el único que se ha dado cuenta que Canon pone más cara esta cámara porque sabe que va a venderla si o si por encima de la D800?
En primer lugar son dos productos diferentes por prestaciones; pero las estrategias comerciales no se realizan sólo por lo que sale al mercado sino por lo que ya hay. En fotografía se sabe claramente que hay algo que te ata a una marca, y eso no es ni más ni menos que los objetivos. La 5D Mark II ha sido una cámara con unas ventas increíbles, y gran parte de culpa la ha tenido ser la mejor cámara para grabación de vídeo del mercado. Toda esa gente que tiene una para esos propósitos (aparte de los fotográficos) han realizado una buena inversión en objetivos (y bien se sabe que quien usa esta cámara no la usa con un 50 1.8 precisamente).
Es por tanto que, mientras la cámara mantenga la misma calidad, y haya mejorado sus carencias (sobre todo el AF para fotografía), ese precio de más entre la D800 y este nueva 5D ni se va a tener en cuenta.
Y para resumir un poco lo que es esta cámara utilizaré la frase... SI FUNCIONA ES MEJOR NO TOCARLO. En definitiva, mismo concepto, mejores prestaciones.
dr-loconstain
Sois como niños grandes, acaso cobrais por apoyar las marcas?
Andrey
Cuando salió la Nikon D800 con 36 MP los NikonFanBoys se rasgaron las vestiduras diciendo que no necesitaban tantos megapixeles, que Nikon había perdido el juicio y que se cambiarían a Canon
Ahora Canon saca esta 5D III con 22 MP y los CanonFanBoys se rasgan las vestiduras diciendo que Canon ha perdido la guerra y que se cambiarán a Nikon
Mientras tanto los fotógrafos de verdad (no simples fanboy) saben que cada cámara está pensada en un uso distinto
Aunque a nadie le hará mucha gracia ver como la Nikon con 36 y flash integrado cuesta "solo" 3000 dolares frente a los 3500 dolares de la Canon
javierizquierdo
Joder, parece como si esta entrada la patrocinara red bull, estáis hipervoltados. Y luego se leen cosas de lo más divertidas. No es entendible tanto fanatismo, o si, vete a saber. A mi me parecen dos cámaras muy potentes, incluso hasta demasiado. Quejarse por ciertas características de la una o la otra es de lo más ridículo, por momentos patético. Cualquiera puede hacer todo con cada una de ellas. Solo quien vaya a las Olimpiadas o se curre deportes exclusivamente, o a quien le piden muchos más megas que la Canon, sea o no necesario, puede poner alguna pega. Y quizá por algunos aspectos video. Por lo demás, cámaras de sobra. Si alguien necesita más, le recomendaría se crionice durante una temporada.
Hala, a seguir performando pinturas negras goyescas cada cual con su garrota firmada por la una o por la otra.
Salud y saludos.
ragnarbm
A mi lo que me mata es que no tenga la salida limpia de datos por HDMI con archivos en 4:2:2 para usar con grabadoras externas. Con eso SÍ que se convertiría en una opción seria de verdad para el video/cine.
Y eso me lo dan tanto la Nikon D800 como la Nikon D4, además de los formatos de recorte que me parecen super prácticos y lo del control de diafragma Power Aperture en pasos suaves de 1/8.
Me esperaba esto en la Canon :( pero bueno, se entiende que no quieran hacerse la competencia a ellos mismos, y es que teniendo equipos a 20.000$ si innovan en cámaras de foto palman pasta.
Creo que Canon irá poniendo cositas a sus cámaras pero controlando el qué. Ya se llevaron la experiencia de matar a la 1DsMkII precisamente con la 5DMkII. A Nikon eso no le importa y creo que no se corta a la hora de ponerle innovaciones, como hemos visto con la D800 y su salida de datos HDMI.
gil13
No tengo ni idea de la versión que usaran las nuevas nikon, pero lo del usb 2.0 me parece prehistorico, ahora mismo la versión 3.0 no esta muy extendida pero lo estará ...
59238
Alucino, en mi 550D con el Magic Lantern, tengo muchas de las "novedades" de esta 5D Mark 3, si Alex se mete con esta nueva camara de canon y su Magic Lantern...puedo decir que tendremos todo lo que ha capado Canon para no pisarse su nueva gama de camaras dedicas a video.
Incluso con el Magic Lantern tengo muchas mas controles y opciones para video en mi 550D que en esta 5D
pyroskat
Arg! el video! entiendo que es una cámara de fotos por encima de todo. Pero la 5d markII destacó por empezar a utilizarse muchisimo en video. Pensaba en ver mejoras reales en cuanto este tema para diferenciarla más del resto pero veo que no. Diferentes formatos? bueno vale, pero a que bitrate? se a subido la resolución? los fps? A ver a que precio dejan la mark II ahora.
handassendil
menudo maquinon.
Ahora a esperar a que toque la quiniela.
kleshk
A ver como se comporta con las iso... tengo curiosidad...
bi100
Como he puesto en xataka: "Vale... Señores a por la 5d markII xD"
nonstopviolence
http://www.dpreview.com/galleries/reviewsamples/albums/canon-eos-5d-mark-iii-low-light-iso-samples
Muestras del buen hacer de la maquina a ISOs altos
59085
Para los que solo quieren mas Megapixeles ahí esta como bien dice seta666 el nokia de 41 mpx.
60391
Buff...maquinota...para mi gusto lo han hecho todo bien...mantienen resolución, que ya le sobra...amplían y mejorar el enfoque y el procesador, aumentando así la ráfaga y encima mejorar sensibilidad...muuuy buen trabajo, esperemos a ver como se comporta. Unicamente, ese precio...llegará a españa a unos 3300 euros, mucho a mi parecer, con eso puedes coger un mark IV o una 1ds markIII de sgunda y en perfecto estado...por mi parte, habrá que esperar hasta que el precio baje a esos 2000 o asi...
seta666
El aumento de precio se debe en mi opinión al nuevo sensor de AF y al sellado del cuerpo; han juntado la 7D y la 5D mkII. La cuestión es si nos hace falta eso, yo personalmente hago macro así que no necesito un sistema de enfoque "pro"; para el resto de mis fotografías con un único punto de enfoque me basta y me sobra. Lo que si que tengo curiosidad por ver es el comportamiento del nuevo sensor en cuanto ISO/RD; que digan que tiene 2 diafragmas de mejora en JPG me trae sin cuidado, quiero ver la mejora en RAW.
Yo personalmente pague 1750€ por la 5D mkII y 3300€ por la 5D mkIII me parece exagerado, supongo que el precio se ajustara un poco con el tiempo.
catacumbia
En el artículo se dice que "por primera vez permitirá grabar en cuatro formatos (codificaciones) distintos, AVI, H.264, MOV y MPEG-4".
No he visto esa información en ningún lugar, ni en la propia canon. La únicas novedades aparentemente son la posibilidad de elegir compresión inter o intraframe (pero sigue siendo un .mov codificado en h.264) y los códigos de tiempo. También dicen haber mejorado el rolling shutter y el moiré…
¿Hay más información sobre el tema?
Saludos!
63313
Jamás entenderé las guerras encarnizadas canonistas-vs-nikonistas. Yo mientras tanto seguiré trabajando lo mejor posible con mi cámara. Buscar el defecto en los demás es no conocer el defecto en uno mismo.
catalania
No es por ser tiquismiquis, pero esperaba grabación a 50/60 fps en FULLHD como hará el cine con el señor de los anillos.
También esperaba como menos pantalla abatible como la 600D.
La mejora del ruido se agradecerá, aunque hace años anunciaron 1 sensor con captación superior a la del ojo humano y lo sigo esperando...
Oscar
Bueno, pues ya esta aquí, ahora a ver las pruebas y el precio definitivo, que desde luego en dólares me parece elevado. Para mi, que han acertado en mejorar las prestaciones sin subir los megapixeles, eso sin duda, le dará una señal de ruido mucho mas baja que la Nikon D800.
Alexuny
Creo que hay un gazapo en el post por estar escribiendo y pensando en la 7D ;-):
Por lo demás gran máquina, y obviamente no para cualquiera. Si la 7D ya es impresionante, esta en formato completo tiene que ser canela fina.
Por cierto, a los fanboys Nikonistas: una diferencia es que Canon se curra todo lo que hace para sus cámaras. Nikon, hasta ahora y desde hace muchos años, depende de terceros. Ahora, le tocan buenos momentos que tiene que aprovechar tanto Nikon como sus usuarios. Pero sabéis de sobras que todos los fabricantes fallan de cuando en cuando (mirad Olympus, un monstruo en fotografía y en óptica, y en réflex... pues como que desde las OM poco se come por unas cosas o por otras). Y la gran pega de Nikon es que está demasiado a expensas de terceros. Por no cambiar la montura por ejemplo, ¿cuánto le ha costado a Nikon obtener un autofocus comparable al de Canon, Olympus u otros fabricantes? Es sólo un ejemplo.
Así que menos criticar, que sobre todo hablando de profesionales, los que tienen y compran Canon (o incluso la nombrada Olympus), saben de sobras que es lo que compran y a qué atenerse. Si Canon falla, ella responde. Si Nikon falla y resulta que el fallo no es explícitamente suyo... toca esperar a que responda primero "el otro en discordia" y esperar y ver cómo se resuelve la joint-venture y cruzando los dedos. Y eso en máquinas profesionales, de empaque y cierta suma, creo que también es un factor que siempre se toma en cuenta.
Marco Antonio
Pues que queréis que os diga! la Sony Alpha A77 son 24mpx y la estoy esperando como agua de mayo que llegue a mi proveedor perdida hace 1 mes casi. Y con el objetivo 16-50 sale por unos 1600 pavos.