Y llegó la Canon 550D, con 18 megapíxeles y grabación de vídeo 1080p, características que han hecho que muchos usuarios, indecisos en su compra, se planteen cuales son las diferencias con la Canon 7D.
En Xataka Foto nos hemos puesto manos a la obra y, como nos habéis pedido, os traemos una comparativa a fondo con las diferencias principales entre ambos modelos.
Un vistazo rápido y nada, el mismo sensor, el DIGIC ese, que lleva dos y no se pa que vale, el visor, la ráfaga, un cuerpo sellado, que no se pa que lo quiero si yo ya no mando na por correos, y poco más. Estos de Canon están tontos sacando dos cámaras iguales con casi 1000 euros de diferencia. Pero va a ser que no:
Canon 550D Vs Canon 7D: diferencias principales
Aunque a primera vista parezcan similares, cada una está destinada a un mercado diferente. Mientras la Canon 550D es una réflex de inicio, dirigida a aficionados que dan su primer paso en el mundo réflex, la Canon 7D va un punto más allá y esta enfocada a un mercado semi-profesional, con otras necesidades.
Partiendo de este punto, comparar dos cámaras de gama diferente, simplemente por las características que más venden, no es una buena idea, principalmente porque existen una serie de funciones, características físicas, opciones de control, de configuración, etc… que finalmente son las que habitualmente marcan la diferencia cuando pasamos de una gama a otra.
Aun así, nada mejor que una buena tabla, con las características principales de ambos modelos para comprobar las diferencias que la mayoría de usuarios pretende ver con este tipo de comparativas, y que normalmente sólo valen para presumir, si optamos por la Canon 550D, de que nos hemos comprado una cámara igual que la Canon 7D por un buen puñado de euros menos:

Canon 550D Vs Canon 7D: Esas “pequeñas” cosas que marcan diferencias
Empecemos por el sensor, aparentemente el mismo si nos fijamos en el número de megapíxeles y el formato, pero que no lo es. La densidad de píxeles real no es la misma pero sobre todo la construcción de sus fotodiodos y sus microlentes tampoco, y estos “pequeños detalles” influyen, más de lo que puede parecer, en la calidad de imagen y sobre todo en el ruido final que obtenemos en las fotos.
Los datos de imagen que obtiene el sensor, son tratados por el procesador de la cámara (el DIGIC ese), que aunque en ambos se trata de la cuarta versión, la Canon 7D incorpora un Dual DIGIC IV, que repercute directamente en la velocidad de proceso, íntimamente relacionado con la velocidad del diparo en ráfaga, 3.8 fps de la Canon 550D frente a 8 fps de la Canon 7D, algo importante si queremos practicar fotografía de deportes, u otras disciplinas donde la velocidad sea protagonista.

El enfoque es otra de esas características que marcan la diferencia entre los dos modelos. La 550D incorpora 9 puntos de enfoque, y sólo el central es tipo cruz, la 7D llega hasta 19, todos tipo cruz, lo que repercute en la precisión del enfoque cuando seguimos un objeto en movimiento, por ejemplo. Además en la 7D tenemos muchas más opciones de configuración, entre ellas poder elegir una zona de enfoque o la posibilidad de seleccionar independientemente puntos de enfoque para disparos verticales u horizontales, detalles de los que carece la réflex de inicio.
El visor es otra de esas características que normalmente no se le da la importancia que requiere. En la Canon 7D es más grande, más luminoso, nos ofrece más información (nivel electrónico incluido) y algo muy importante para mi, tiene una cobertura del 100%, lo que nos asegura que el encuadre que vemos es el mismo que obtenemos en la foto final. En la 550D veremos el 95% de lo que realmente obtendremos.

Sobre las pantallas LCD también podemos hablar. Ambas son de 3 pulgadas, y aunque la de la 550D es de mayor resolución (1.040.000 frente a 920.000 píxeles) y tiene formato 3:2, la 7D incorpora una Clear View II, de mayor calidad y resistencia disponiendo además de un sensor de iluminación ambiente que automáticamente ajusta la luminosidad de la pantalla (en la 550D tenemos que ajustarla de forma manual).
El modo vídeo sin embargo es idéntico, aunque me sigue quedando la duda de que la 550D tenga enfoque automático pues no queda claro en las especificaciones, lo que sería un punto en contra frente a la Canon 7D, que si dispone de ello.
La velocidad de obturación máxima 1/8000 frente a 1/4000, más opciones RAW (M-RAW y S-RAW), compatibilidad con transmisión de datos inalámbrica y por supuesto muchas más funciones y ajustes personalizados son el resto de beneficios de la 7D frente a la nueva cámara de Canon.
Canon 550D Vs Canon 7D: El exterior también cuenta

Por último y no por ello menos importante, e incluso diría que casi más que muchas funciones de las que hemos hablado, es el diseño exterior y la construcción del cuerpo. Si buscamos portabilidad y poco peso, la 550D sin duda es mejor, pero si buscamos calidad de construcción o un cuerpo sellado resistente al agua y al polvo ahí la 7D es la vencedora
Pero no sólo eso, la cantidad de botones dedicados, ruedas de control, o pantallas de información, es mayor en la Canon 7D que en la 550D, algo muy importante cuando avanzamos en fotografía y queremos disponer de botones rápidos a funciones específicas, o incluso configurar los nuestros.
Canon 550D Vs Canon 7D: Conclusiones

Si queremos una réflex calidad/precio, está claro que la Canon 550D es imbatible frente a la Canon 7D, pero si buscamos buena construcción, una cámara más rápida y con mejor enfoque, un visor en condiciones, más opciones de manejo y esas pequeñas características y funciones que hemos visto que hacen una cámara diferente a otra (aunque de primeras no lo parezca) a por la Canon 7D.
Mi recomendación: si te planteas la duda porque las ves iguales cómprate la Canon 550D y un buen objetivo luminoso. Para un 80% de los casos es la mejor opción, sin duda. Una buena cámara a la que te llevará unos años poder sacarle todo el partido. Te aseguro que no vas a notar ninguna diferencia cuando imprimas una foto a 20×30 con un fantástico bokeh para enseñarsela a tus allegados. Si entiendes las diferencias y las consideras importantes para el tipo de fotografía que haces o pretendes hacer, estira el presupuesto para la Canon 7D.
Por último unos enlaces que os pueden interesar:
Especificaciones técnicas Canon 550D (PDF)
Especificaciones técnicas Canon 7D (PDF)
Y esto es todo. Espero que os haya gustado este pseudo-análisis de dos de las cámaras que probablemente sean de las más vendidas en 2010. ¿A que ya no las veis tan iguales?
Más Información | Canon
Ver 30 comentarios
30 comentarios
brucecedillo
un profesinal se saltaria el escalon de la D7... y para un aficionado o aprendiz creo que es mejor una 550d y un par de objetivos por el mismo precio.no?
oscarpinol
Esto me parece la carrera de los tontos. Sale una camara nueva cada 3 meses. Cuando aun no has aprendido a utilizar una, ya te brillan los ojos por la nueva, que parece mejorada, pero simplemente es otro cacharro que hará la misma función que la que tienes actualmente. Enganhabobos le llamo yo al cuento que se traen las marcas con la carrerita de tanta camara. Siempre hay que estar a la última... A la mier**!!! Me recuerda a las versiones de photoshop, que no sabias utilizar aun la herramienta lazo en el cs3 y ya habian sacado el cs4. Es normal que con tanto cabestro suelto, las marcas tiren por ver quien vende mas, pero no por quien vende mejor, con mas calidad. Saben perfectamente como realizar la camara que nos gustaria a todos, pero las reparten en secciones como amateur, senior, ñordo, inutil y demas, para asi tener un buen mercado. Y luego los titulares de blogs rezan la guisa de : POR FIN!! LA RENOVACION DE LA CANIKON XVZ 16v. Joer, ¿¿¿pero tanto tiempo han sido 6 meses, que ni la gente se ha coscado de que existia la anterior para ponerse tan alegre???
Manolo Toledo
Un lapsus, corregido!
Sobre los precios, bueno, la 550D acaba de salir y la 7D ya puede encontrarse por menos precio, más lo que bajará ahora probablemente, así que la diferencia no será tanta.
Manolo Toledo
#3 ¿información en el visor? Si, si que tiene, pero muestra menos información y no tiene nivel electrónico entre otras cosas
Mario Ximénez
venga sagarra vamos a animarnos mutuamente, que yo también tengo la 7D XDD
* Es más grande, lo que proporciona un mejor agarre y no hace necesario el uso del grip si tienes manos grandes. * Calidad de construcción y sellado. * Visor grande de cobertura 100%. * Sistema de enfoque más rápido y preciso. * Sistema de medición de luz. * Ráfaga. * Duración de la batería. * Máximas posibilidades de configuración.
Venga, ánimo ;)
Manolo Toledo
# la Canon 550D también monta un pentaprima si no me equivoco
luisem
Me ha parecido interesante este artículo y tan sólo me gustaría añadir, cuando catalogamos a la 550D de la siguiente forma: esta claro que si empiezas en esto de la fotografía y tu poder monetario no es mucho, la 550D es tu cámara....Que yo empecé hace año y medio con la 1000D y sigo con ella. Me está sirviendo para aprender a hacer dedos y afición y, aun con sus limitaciones, la diferencia de más de 300€ con la 550D me hacen seguir viendo a la económica 1000D como la CÁMARA para el que empieza. Entre otras cosas porque por la diferencia entre uno y otro cuerpo, te puedes hacer con un buen objetivo, una empuñadura, una mochila...ideal para empezar con todo y sólo lo necesario.
Quizá la 550D esté pensada para aquel usuario medio que ya conoce sus intenciones en la fotografía y sabe hasta dónde quiere llegar, pero para el que empieza de casi cero y quiere hacer crecer su equipo a medida que crecen sus ganas y capacidades...la barata 1000D te permite empezar con dignidad y 300€ más en el bolsillo para coger "impulso"
Manolo Toledo
Gracias chicos, me alegra que os haya gustado :)
manuel.alfageme.7
Yo creo que la 550 es una cámara extraordinaria, válida para todos los aficionados avanzados, y para bastantes profesionales (jamás he estado de acuerdo con los criterios sobre cámaras "de iniciación", "semiprofesionales" y "profesionales". Tengo un amigo fotógafo de profesión que tiene una Canon de esas que valen 5 ó 6.000 €, no sé si es la Eos1 Mark nosequé, o algo así. Y siempre me dice lo mismo: "Si no fuera porque es obligatorio hacer ostentación de equipo con estos mamotretos, yo iría tan pancho con una 500 y me serviría exactamente igual para mis fines". Creo que es una locura lo que está ocurriendo en el mercado fotográfico desde hace ya años; parece obligatorio que tenga que haber cámaras de gama baja, baja-media, media-alta, alta y super-alta. Y sobre todo, creo que los criterios que se siguen para que esto ocurra, poco o nada tienen que ver con la fotografía. Creo que, salvo profesionales que se muevan en un ambiente elitista que les obliga a tener lo más caro por una cuestión de clasismo para poder desarrollar su trabajo, o aficionados frikis que están dispuestos a pagar lo que sea para hacer ostentación de todo lo mejor, la alternativa más inteligente, a nivel fotográfico nada más, es la 550 con una lente digna.
Jonathan López
Muy bueno el articulo. Una cosa la 550D no tiene pantalla de cristal liquido para ver los ajustes solo tiene la pantalla posterior verdad???
alfmen
Pues yo soy uno de los damnificados :-((
No necesito los extras de la 7D y la adquirí hace un tiempo, porque hasta que ha salido la 550D, solo se podía grabar vídeo HD con ella o con la 5D Mark II
Pero en fin, es ley de vida. Ajo y agua.
Saludos!
ebalmas
@CADMIO Creo que te refieres al LCD de informacion superior, el que esta cerca del boton del obturador, ¿no?. Si es asi, la 550D no tiene, de hecho, ninguna de la serie 4/5xxD lleva (Creo recordar, que alguien me corrija, que la 400d llevaba un LCD encima del LCD principal).
Yo soy usuario de Nikon y las gamas bajas reflex no suelen llevar dicho display.
Un saludo.
ebalmas
Perdon, quise poner 300D y 350D, esa es la que llevaba un LCD secundario
300D http://www.guoloong.com/wp-content/uploads/2008/01/blackeos300d.jpg
350D http://a.img-dpreview.com/reviews/CanonEOS350D/Images/allroundview.jpg
Perdonad el doble post.
piricolikis
Pues bajo mi punto de vista... la diferencia de precio me parece brutal teniendo en cuenta las características "extra" que tiene la 7D, pero es como todo... habrá quien necesite el cuerpo sellado, la ráfaga y ese mejor comportamiento frente al ruido y tenga que gastarse esos 1000 euros más que podría invertirse en otras cosas...
Como bien dices al principio, van dirigidas a diferentes mercados... aún así, la diferencia de precio me parece en principio exagerada...
PD: en el artículo pones varias veces 500D en lugar de 550D. ;) (Normal, apenas han dejado tiempo a la 500D y ya está la hermana mayor! jaja)
Borja Lázaro Herrero
Aquí hay que esperar a la 60D para ver una comparativa completa entre gama baja, media, media alta...
Oscar
Hombre, esta claro que si empiezas en esto de la fotografía y tu poder monetario no es mucho, la 550D es tu cámara. Pero la 7D es mucho mejor en todos los sentidos, siempre que uno se la pueda permitir claro.
Yo cambie mi 400D por la 7D en cuanto la tuve en mi mano físicamente, no tienen nada que ver, por no hablar de comportamiento ISO, la ráfaga, tamaño, sellado, visor, etc, etc...
Eso si, es mucho mas pesada para estar todo el día con ella al cuello. (Algo malo debía tener) Saludos
JrDrake
Muy buen análisis... habrá que pensarlo bien, antes de tomar una decisión...
Usuario desactivado
Manolo Toledo, también hay que decir que la 550D monta un pentaespejo y la 7D un pentaprisma, elemento que como sabemos, mejora notablemente la luminosidad y la calidad del visor réflex. Saludos y muy buen post.
andres felipe perea
quiero mi 7D :(!!!!
Usuario desactivado
#27 Hay que hacerlo en el revelado RAW o edición de JPG, pero con programas como Lightroom sincronizando ajustes basta con preparar una foto y aplicar los cambios a las demás, por lo que el procedimiento es prácticamente automático.
sagarra
Tengo la 7D, y veo más ventajas en la nueva 550D: * Menos peso (importante a la hora de su uso... y se nota) * Menos precio (puedes invertir en una buena óptica con la diferencia) * Tarjeta SD (mucho mas baratas... todo el mudo tiene una o más a mano) * Wifi (aunque la 7D dispone de un conector, este cuesta más 500€ y sólo es "b/g" - con la SD puedes poner una Eye-Fi PRO x2 con el nuevo estandard "n", mucho más rápido, 8GB y RAW por menos de 150€ y bajando). Bueno, espero que alguien me anime y me convenza del contrario.
borozoom
el martes me compre por fin la 7d y estoy muy contento,es un makinon en todos los sentidos,se nota que es una pro
ckyouhaggard
gracias por este articulo
raulmateos
Habrá que esperar a que una misma persona (con conocimientos) pruebe ambas máquinas y las compare, normalmente en estos casos de "hermana mayor" y "hermana menor" las diferencias reales son mayores que sobre el papel. A mi me ha pasado esto mismo con la Nikon D80 y la D200, las diferencias en la práctica son grandes para alguien un poco riguroso, si eres de los que piensa "una foto es una foto y ya está" pensaras que todo son chorradas elitistas (para eso cómprate una bridge!). Salu2
marioo
En mi opinion esta jugada de Canon esta muy bien planteada,dejan la Canon 7D para los usuarios avanzados (los que antiguamente compraban la 40d-50d) y la 550d lo dejan para los de la 450d y 500d (eso si igualmente a un poco mas de precio) pero distanciandola un poco mas de la 1000d que seguro que la renuevan con una 2000d que ocupe el espacio de la 1000d-450d e incluso algunos posibles de la 500d.Conclusion,quieren subir el precio de la camara a la cual cada usuario estaba destinado y a la vez dejan entre dos tierras a la 500d y 450d que no creo que descataloguen a corto plazo.
vivianka
La verdad es que para un neófito la comparativa no está desencaminada, pero para un aficionado a la fotografía no tiene tanto sentido. Es como comparar un Polo y un Passat, pues sí, tienen cuatro ruedas, te llevan a los mismos sitios, pero no tienen nada que ver... No se puede comparar un segmento "entry level" con un "advanced", pero bueno eso ya lo dice acertadamente el artículo.
Por el precio de la 7D yo me compraría sin dudarlo un segundo una canon 5D, la primera no la Mark II. Con la 5D ya juegas en otra liga y al tener sensor full frame ganas muchísimo en nivel de ruido etc, etc... Entiendo que no todo el mundo necesita una full frame así que os diré en que invertiría yo mi dinero.
Por el precio de la 7D mi recomendación es la siguiente:
1) Cuerpo: 550D o 500D -incluso la 450D... 2) Ultra gran angular: Tokina 11-16 2.8 "Creativity" 3) Canon 50mm 1.8 II "Portraits" 4) Tamron 17-50/2.8 XR Di II. "Walk around lens"
jmarbol
Muy bueno, pero vale adicionar: Pentaprisma contra Pentaespejo Retícula electrónica en el visor Nivel electrónico Microajuste de foco Control inalámbrico de flash Ajuste de la velocidad del servo-enfoque Pantalla LCD con información y botones de ajuste.
Misfit Mind
Y qué hay del rango dinámico de los sensores? cuando cambié mi 450D por mi 7D lo que más me gustó es que la 7D no quema las altas luces tan pronto y puedes capturar mayor rango.
susofot
Es una cuestión de peso; 550D Saludos.
Mis fotos. www.jesusdorrego.com
venzedor
Una pregunta.
Con la 500 o 550 ¿se puede seleccionar un formato de imagen en 16:9?
Tengo una G9 y me gustaría dar el salto a esta gama pero me frena el hecho de tener que rescalar y recortar todas las fotos que quiera ver en la HDTV.