Parece que la aparición del Live View ha abierto las puertas para que en un futuro próximo tengamos la opción de grabar video con una cámara réflex (DSLR). Así lo demuestra la patente del japonés Hiroshi Terada, saltándose los impedimentos que no hacen posible que una cámara réflex pueda grabar fotogramas de forma continua, como si de una cámara de video se tratase.
Uno de los principales problemas que hay con los modos Live View, consiste en que mientras se mantiene levantado el espejo (para dejar pasar la luz de forma continua y así conseguir una imagen en vivo de lo que capta el sensor), la luz no se puede reflejar hasta el sensor del auto enfoque (AF). Por lo que perdemos la capacidad de enfocar de modo continuo. Hay soluciones como la de bajar el espejo siempre que queramos enfocar, y una vez enfocado el objeto, que vuelva a subir.
De forma parecida debería funcionar un modo de video; incidiendo la luz continuamente en el sensor. Pero la solución de estar bajando y subiendo el espejo para poder hacer uso del AF es inviable si lo que queremos es grabar vídeos de hasta 24 fotogramas por segundo. Así, la mejor parte de la patente de Hiroshi Terada, consiste en un espejo que dejaría pasar el 70 por ciento de la luz al sensor, y el resto de la luz se reflejaría haciendo funcionar el auto enfoque continuo.
Desde luego pinta muy bien, y es que además de la opción del video, este ingenio puede mejorar de forma considerable el funcionamiento de los Live View. Aunque ahora puede surgir el debate sobre si es útil o no el modo de video en una DSLR. Pero si existe la posibilidad, es casi seguro que los fabricantes lo incluirán para su cámaras réflex de baja gama, y poco a poco lo irán implementando en cámaras más profesionales. Tal y como está pasando con el Live View.
Tengo que confesar que yo era un escéptico del Live View, hasta que acabé probando una cámara con ese modo, y desde entonces lo echo en falta para ciertas tomas. Por eso no sabría pronunciarme sobre la utilidad del video en DSLRs hasta que no lo vea funcionando. ¿Y tú, usarías tu réflex como cámara de video?.
Vía | Engadget Más información | Photography Bay
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Antonio Casas
Si al fabricante le da por construir la cafetera perfecta y completa, no tendremos más opción que la que nos ofrezcan. Habrá que ver como evoluciona la cosa en los dos próximos años.
Pero sería perfecto ir de excursión con un sólo cacharro que haga fotos, te diga donde te has perdido, puedas llamar al 061, tomarte un café calentito mientras esperas ser rescatado y a la vez puedas grabar tu propio rescate. xD
@fedel, @Sergio, también está el sistema porro de la E-300 y E-330, que creo que también usa Leica. Que no es mala idea ésa de poner un sensor para el Live View. El problema de esos sistemas que habéis apuntado, como dice Sergio, es la perdida de velocidad en el enfoque. Pero en la patente de Hiroshi Terada, además de lo que yo he destacado que me parecía lo más interesante, hay otras ideas que mejorarían la velocidad y la exactitud del enfoque con ese 30% de luz que llegaría de ese espejo. Pero esto ya es rizar el rizo, demasiado que he entendido lo del espejo xD
alberto.reiperez
yo mi reflex la qiero para tomar fotos, el live view si es util en ciertas ocasiones, pero llegar a hacer videos…para eso me compro una camara de video =/
kloud
Pues yo si lo usaria. De hecho es una de las razones que me hechan atras a la hora de decidirme dar el salto a las reflex.
No es que vaya por ahi haciendo videos, pero tener la posibilidad sin perder nada.. pues de genial no?
Tole
yo pensaba lo mismo.. lo util q es con mi prosumer hacer videos y fotos a la vez…..
ahora con la reflex….. hago videos con las fotos que voy sacando… me gusta mas asi….
pablo
al principio pensaba q las camaras de los moviles no servirian para nada y ahora hago unas 20 a la semana.
despues llego el video al movil y lo mismo, con esa resolucion para que coño lo quiero?? cada vez que surge una situacion graciosa grabo alguno.
video en DSLR… genial, fullhd o incluso mas? estan tardando.
o es que nadie quiere un movil con dslr gps y cafetera express?
fedelf
La canon EOS 450D ya tiene una tecnologia capaz de enfocar en Live View sin bajar el espejo y sin perdida de luz, de echo enfoca igual que las compactas, usando los datos de contraste de la imagen captada por el sensor. De echo no necesita ningun hardware especifico, y no tienen ningun motivo para no sacar un firmware que permita esta opcion en las Mark III y la 40D.
En cuanto a la utilidad o no de la opcion de grabar video con una SLR, yo prefiero tener un dispositivo especificamente diseñado para cada fin, un movil para llamar, una SLR para hacer fotos, un GPS para usarlo como GPS, y una cafetera si quiero tomarme un cafe. XD
enjordi
Estoy de acuerdo con Pablo. Yo lo prefiero por separado, mejor una buena camera de fotos y a parte una buena camera de video digital. Los aparatos que hacen fotos, videos, graban sonido, tienen calendario, bloc de notas, pinzas y palillo… suelen tener muchas cosas y no muy logradas (ahora alguien dirá el iphone mola!)jeje.
Sergio de la Torre
La solución del semiespejo no es una novedad en sistemas réflex, aunque hasta ahora no se había planteado para video réflex.
Como antecedentes está la Canon EOS 1n RS, con un semiespejo fijo. Esto permite más velocidad en el arrastre de la película (un limitante en carrete), AF, AE y visión en todo momento (lo que supone más exactitud, especialmente en aiservo)
Las Olympus digitales E10 y E20 llevan un sistem parecido. Aunque no tienen objetivos intercambiables son réflex y graban video.
Las contrapartidas de este sistema es que los rayos que entran se dividen en dos (hacia el visor y hacia el sensor), con lo que el sensor ha de ser más sensible (problemas de ruido) así como los sistemas de AF y AE. El visor es menos luminoso
Salu2