Como a todos, te habrá pasado alguna vez que has perdido una buena foto por estar desenfocada. Vas contento a casa con tu foto, la miras en la pantalla de ordenador y te acabas tirando de los pelos, "¡era un momento irrepetible!", imposible, no hay forma de salvarla.
Imagina que puedes salvarla, que al igual que manejas los parámetros de una fotografía en RAW, puedes modificar el enfoque a tu gusto desde tu ordenador; jugando con la profundidad de campo a tu antojo. Pues esa es la idea que Refocus Imaging está planteando con la tecnología que han ingeniado en sus laboratorios de Sillicon Valley, la posibilidad de retocar el enfoque después de hecha la foto.
Proponen la idea de cámara computacional; hacer cosas con la ayuda de las computadoras que son imposibles de hacer con las cámaras actuales. Todo pasa por salvar las limitaciones físicas que tienen las cámaras y lentes convencionales para ofrecer una nueva forma de entender la fotografía, basándose en nuevos sensores capaces de ver imágenes en tres dimensiones, y esto gracias a unas microlentes que se colocarían entre el objetivo y el sensor. Esta nueva forma de captar luz permitirá conseguir imágenes con tal cantidad de información que podremos hacer cosas como el reenfoque.
Esto significará, entre otras cosas, aumentar el trabajo de postprocesado en una fotografía. El fotógrafo dispara y luego se preocupa de enfocar con el ordenador. Un paso más hacia el control casi total de la fotografía desde el ordenador. Yo creo que más que una nueva forma de entender la fotografía, esta nueva tecnología vendría a confirmar esa tendencia que empezó con el RAW.
Vía | Cnet Sitio Oficial | Refocus Imaging
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Antonio Casas
Parece que hay dos tendencias, los que confiáis más en la cámara fotográfica actual y el buen ojo del fotógrafo para captar el momento, y los que piensan que es necesario el postprocesado y el buen hacer de alguien que maneja programas de retoque.
Y alguno que piense como yo. Creo que el fotógrafo del futuro es 50% de cada cosa; el que sabe buscar la foto y tiene buen ojo, y que luego sabe como sacarle aún más provecho con su ordenador. No creo que, aún cuando esta nueva tecnología eche a andar, el mejor informático y experto en photoshop del mundo pueda hacer buenas fotografías sin saber nada de fotografía. Sí, tendrá una foto muy bien enfocada, sin ruido, con unos colores increíbles, pero ¿Transmitirá algo con esa fotografía?.
Desde luego, esta tecnología le va a hacer la vida mucho más fácil a los fotoperiodistas, que creo que serán los máximos beneficiarios del invento.
Juan Luis Polo
Se me ponen los pelos como escarpias sólo de pensarlo: a los fotógrafos para considerarnos como tal, ya no nos salva ni el apuntador…
Tole
interesante…………..
tiestillo
uf… pues la idea es cojonuda pero estoy con Juan Luis, bueno yo no soy fotografo profesional pero considero que el mérito de un buen fotógrafo es precisamente eso, saber sacar la imagen en ese momento, con lo que tienes delante, no después en el ordenador.
Como se dice en el post es otra forma de entender la fotografía, yo lo vero como un nuevo arte totalmente diferente. Sería como hacer un cuadro pero en vez de usar un lienzo usas una foto, y en vez de usar pincel y pintura usas herramientas informaticas.
Yo casi que me quedo con la fotografía de toda la vida, igual es pq no sé usar el photoshop… jejeje
enjordi
la esencia de la fotografia se está perdiendo. Lo de tener que esperarse a que se revelen las fotos para ver como han salido, ya es cosa del pasado. en fin, yo sigo con mi caja de zapatos negra con un bujerito pequeñito. Las fotos del cirio tampoco estan enfocadas al 100% en el supuesto punto de enfoque, hehe…
wey
Yo no soy fotografo ni particularmente aficionado a la fotografia, no asi mi novia (ya tengo tema de debate para este finde) yo soy informatico y quiza por deformacion profesional no veo problema a esta nueva tecnologia. Es como todo, evoluciona para hacernos las cosas mas faciles. Yo asemejaria esto a quien escribe a mano, a maquina o con un ordenador, o a quien hace musica con una trompeta, con una guitarra electrica con pedal o con un sintetizador. En cuanto a la esencia del arte…seria…una forma diferente, porque la camara no va a buscar el momento o la composicion por ti y bueno, en cuanto a su clasificacion igual que hay oleos, frescos o pintura hiperrealista a boli, esto seria algo asi como fotografia analogica, digital o asistida. No se, es mi humilde punto de vista, pero creo que tampoco es para tirarse de los pelos, los musicos no desaparecieron cuando se invento 'el disco' (o cilindro de cera en su momento).
Saludos
yerapaaaa
Esta muy bien el avance tecnológico y todo eso, pero con este se pierde la magia de la fotografia, y la foto que antes habia hecho el fotografo, con el pensamiento de creatividad, se vera afectado, cuando se manipule por el ordenador.
Bien por la tecnologia, mal por la magia de la fotografía.
Sergio de la Torre
Esta tecnología ya apareció hace unos años perro no recuerdo qué universidad la investigó.
Básicamente consiste en usar microlentes de diferente potencia en el sensor para que cada grupo de pixeles "vea" a diferente distancia. A posteriori en el PC elegimos los píxeles que nos interesen que coincidirán con una distancia dada. El funcionamiento es bastante simple. El principal problema es que las resoluciones no serán muy grandes debido a que al elegir una distancia discriminamos el resto de píxeles
Para determinadas aplicaciones puede venir muy bien, pero para otras… no acaba de gustarme el tema
pipestime
Si Sergio, pero los píxeles no serán un problema de aquí a nada. Personalmente opino que ojalá esta tecnología no evolucione hasta el punto de sustituir a la actual, porque como bien han dicho antes, el arte de esto, (o la mayor parte) está en el momento, no en el retoque. Como consecuencia, tendríamos que deshacernos de nuestras queridísimas reflex, y en poco tiempo cualquier manitas con un poco de tiempo, podría hacer maravillas con cualquier compacta. No es justo, no tiene el mismo mérito, (tiene mérito, pero diferente). Aunque se hagan maravillas en un estudio de grabación de música, el buen músico podrá demostrarlo tocando en directo, pero y el fotógrafo?
pipestime
Pues no lo había mirado de esa manera Antonio, me dejas más tranquilo(quizás me haya alarmado en exceso), gracias. Un saludo
wey
Justo eso Antonio. Una vez mas, mi opinion de profano es que los fotografos de verdad teneis 'miedo' (entiendase la expresion) a que cualquier chaval pueda hacer vuestro trabajo, aunq realmente quien no sepa solo podra hacer parte del trabajo que hace un fotografo. En mi caso, soy informatico, gracias a los frameworks, IDEs y demas, cualquier persona con conociemientos basicos puede desarrollar una aplicacion sencilla, ahora, cuando se presenta un reto, algo mas concreto, que no ha pensado alguien antes por ti, se necesita de un verdadero programador, alguien capacitado, para resolver el problema. Esta tecnologia nos posibilitara 'juguetear' a los profanos, hara facil la vida al fotografo medio y entorpecera, pero solo levemente, al fotografo artista.