A través de una filtración de la división británica de Sony, nos llega el rumor de la posible renovación de todas sus réflex de gama baja. Todo apunta a que las nuevas Sony A230, A330 y A380 podrían llegar pronto, incluyendo grabación de vídeo, una tendencia que se ha impuesto rápidamente en el mercado actual.
Viendo la supuesta imagen oficial, observamos una importante reducción en el tamaño de los cuerpos, que podrían perder su motor de enfoque y sustituir las tarjetas compact flash por otro tipo de memoria más pequeña. También destacan los cambios en el diseño, desmarcándose de la línea actual heredada de las cámaras Minolta.

Estos tres nuevos modelos llevaran sensores CCD de 10 y 14 megapíxeles, con la opción de grabación de vídeo y un sistema de visión directa en los modelos A330 y A380.
En el caso de que estos nuevos modelos pierdan el motor de enfoque, Sony tendría que lanzar una nueva saga de objetivos específicos, que desde luego no beneficiaría al usuario porque no dispondría de todo el catalogo de ópticas de la firma.
En fin, no nos queda otra que estar atentos a posibles anuncios ya que de momento sólo se trata de un rumor.
Vía | PhotoclubAlpha | Xataka
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Iñigo Ochoa Gómez
Viendo las imágenes parece que el motor de enfoque está en el cuerpo, y como se ha comentado en MinoltaSpain, el que lo quitasen del cuerpo para ser añadido en los objetivos es un SUICIDIO. Yo soy usuario de una A350, que espero me dure mucho.
Legoles_
Increible...
Cuando me compré mi D40 era consciente de que tenía este problema, pero lo hice para iniciarme en el este mundo y la verdad es que no me arrepiento. Por suerte el objetivo al que le tengo hechado el ojo ahora (el nuevo 35mm 1.8) si que es compatible con ella... y con mi siguiente cuerpo que como mucho tardará dos años en llegar... si no se pone ante mi alguna oferta irrechazable antes.
En el caso que nos ocupa, lo que no entiendo es que se carguen una gama para ir a peor (aunque sean con video, no compensa!).
La duda que tengo es si Nikon antes de la D40 tenía alguna cámara equivalente con el motor en el cuerpo, aunque lo dudo. De ser así la maniobra fué igual de mala que la que está realizando Sony, si es que finalmente se confirma lo que comentáis.
Saludos,
Legoles_
No te equivoques Dco, el hecho de tener una cámara de gama baja no tiene nada que ver con disparar en automático o en manual... de hecho seguro que hay quien tiene pasta y se compra una gama superior para disparar en automático porqué ellos tienen que tener siempre lo mejor...
personalmente el que la D40 tenga un bueno modo auto no me sirve de nada porqué las veces que lo uso es méramente anecdótico... y bueno cuando la coje mi mujer pues también.. :)
Tal como he dicho ahora que ya tengo algo más de idea cuando me cambie el cuerpo podré valorar muchas más cosas que las que miré cuando me cogí la D40.
Gracias por la explicación de donde viene y la evolución, siendo así Nikon también la cagó quitando el motor de enfoque.
Saludos
David Campillo
Ya os digo que desde mi punto de vista me parece una falta de respeto muy grande hacia el consumidor, como ya ocurre con los usuarios de una D40, D60, que a la mínima que quieren nuevas ópticas han de cambiar de cuerpo.
Veremos como queda todo, pero se ve muy claramente un botón en el objetivo idéntico al que utiliza canon para sus ópticas.
MiquelSC
Hola Lo de perder el motor de enfoque me deja un poco asombrado. Pocos objetivos que tiene Sony ahora, aunque los que tiene son buenos (y caros). Sólo falta que muchos no se puedan usar, perdiéndose, de paso, la posibilidad de utilizar los buenos objetivos Minolta de los que la mayoria de usuarios de Sony tiene alguno. Sigo teniendo una Konika Minolta Dynax 7D, que durará hasta que se rompa (es una joya) pero el dia que eso pase tengo serias dudas de si seguir con Sony o cambiar de marca. Veremos...
SMV
Lo del motor de enfoque me parece una polémica absurda ... estamos hablando de cámaras réflex de gama baja: la mayoría de sus compradores se quedan con el/los objetivo(s) del kit y no compran nada más.
En todo caso se pueden usar los objetivos sin motor de enfoque manualmente.
Y si realmente se va en serio con la afición fotográfica, posiblemente convenga más ir directamente a la gama media de cámaras, que tienen mejor sistema de enfoque, visor, construcción, etc.
diego.decoodiz
Legoles_ Nikon, antes de sacar al mercado al D40 tenía la D50, que era una cámara practicamente idéntica, pero bastante mejor, desde el punto de vista fotográfico. Para la D40 se cargó el motor de enfoque, el bracketing, la pantalla superior, le puso una interfaz más amigable y un cuerpo más pequeño, sacando como nuevo un producto inferior al que "sustituía", y que ironicamente valía lo mismo o más que la D50...Siempre me ha sorprendido el hecho de que la D40 se convertiese en el éxito de ventas que fue, teniendo tantas incompatibilidades en su momento con el tema de los objetivos de la propia marca (y más con los de terceros), y estando tan capada con respecto al modelo que venía a sustituir...Es como la antigua falta de medición puntual de Canon en las cámaras de gama baja, nunca lo entenderé. De hecho, todas esas cuestiones, y el hecho de ser consciente que tardaría bastante años en cambiar el cuerpo (por otro de la misma gama, seguramente, ya que no me compensan las ventajas que tienen los de gama superior frente al coste) y no encontrar ninguna D50 en una tienda física a un precio razonable, fueron las que me llevaron a escoger otra marca...Ahora tengo una cámara con el mismo sensor que la D40, pero mucho menos limitada (Aunque he de reconocer, que la D40 tiene cosas muy positivas. En automático le da 1000 vueltas a mi cámara actual, la medición de la luz es mejor, los jpegs son muy buenos, pero para el uso que yo hago de la cámara, los contras eran mayores que los pros). Sinceramente espero que lo de quitar el motor de enfoque del cuerpo sea un rumor, porque estaría privando a los futuros usuarios de la marca de la posibilidad de emplear muchos de los antiguos y buenos objetivos de KM. A mi personalmente me parece dispararse en el propio pie, pero es que yo soy de comparar mucho prestaciones, valorar el mercado de segunda mano etc. De todos modos supongo que para una gran mayoría de gente que hoy en día se compra una réflex d
ismasans
Yo compré mi A100 poco antes de que renovaran la gama, pero no me importa mucho, echaría en falta la segunda rueda, que para mi es muy útil y el boton de profundidad de campo, que no existen en la A200. Pero ahora, si se confirmase el rumor del motor de enfoque, sería una puñalada trapera. Qué hago con los objetivos que tengo si me planteo cambiar de cámara?, son pocos pero mi dinerito y esfuerzo me han costado. ¿Los tiro a la basura? Vamos hombre! Si se confirma esto, me plantearé muy seriamente cambiar de marca y eso que estoy (hasta ahora) muy contento con ella. Imagino que a todos los usuarios de Sony/Minolta les pasará lo mismo. Por eso quiero pensar que no sea cierto.
diego.decoodiz
Ups, me he pasado del máximo de caracteres, menudo rollo que tengo... Decía Que de todos modos supongo que para una gran mayoría de gente que hoy en día se compra una réflex de gama baja, seguramente no supongo un problema, porque la van a usar en automático, y con un par de zooms, y para ellos, con que haya un 18-55 yun 50-200 económicos y que vendan en pack con la cámara, esta limitación no existirá, pero me parece una falta de respeto con los usuarios más veteranos que quieren cambiar de cámara sin gastar lo que vale una da gama media y tienen invertido en objetivos (como el caso de ismasans), o para los antiguos usuarios de KM...
diego.decoodiz
Lo sé Legoles_, quizá me haya explicado mal...
Yo también tengo una réflex de gama baja, y la uso en manual casi en exclusiva. Simplemente comento que con la bajada de los precios, la mayoría de gente que hoy en día se compra una réflex, no tiene demasiada idea de fotografía y la usan en automático, simplemente la compran porque es lo que ven en la tele, es lo que usan los profesionales y son "las que hacen mejores fotos" (literal). A este tipo de usuario no le importa la compatibilidad con los objetivos antiguos, o que tenga o no tenga motor de enfoque en el cuerpo porque simplemente la van a usar con el objetivo del kit, y como mucho con un tele a mayores.
No digo que sean todos, pero sí un gran porcentaje (al menos es lo que veo por la calle a diario), y sí, a lo mejor algunas marcas pierden unos cuantos clientes por quitar el motor de enfoque, pero van a seguir vendiendo (el caso de la D40) y en cada una de esas cámaras a lo mejor se ahorran unos eurillos...A mi no me parece un buen método y creo que una marca debería hacer lo posible para fidelizar a sus clientes y facilitarles la compatibilidad de objetivos (que al final es donde está la pasta)en lugar de obligarles a cambiar de cuerpo, pero visto el caso de Nikon (que sigue vendiendo un montón de cámaras sin motor en el cuerpo) no me parece descabellado este movimiento por parte de Sony