Foto de ell brown
Hace unos días, mi compañero Javier nos introducía en el mundo de las cámara EVIL para saber qué cámara escoger a la hora de hacerle un regalo a uno de nuestros familiares o amigos. Pues bien, hoy toca el turno a las cámaras réflex
Como muchos sabréis, pero es lógico que no todo el mundo que nos lea tiene porqué saberlo, el mundo de las cámaras réflex es muy extenso, ya que nos encontramos hasta 4 gamas distintas, diferenciadas por características y precios. Nos vamos a centrar en las gamas más económicas, puesto que pensamos que un regalo de navidad, es difícil que pase de los 300€, a excepción de que sea para nosotros mismos.
Pues bien, vamos a hacer un repaso al panorama actual de cámaras réflex. En él se encuentran cámaras como la Canon EOS 1000D o la Nikon D3000 que ya tiene su predecesora en el mercado. La razón de esto, es básicamente, que son cámaras que actualmente podemos encontrar más económicas en el mercado, gracias sobretodo, a que algunos modelos ya tienen sucesores.

Para evitar que el resumen se hiciese demasiado extenso, no hemos incluido todas las cámaras que entrarían en como “cámaras económicas”. Faltaría por parte de Olympus la E-520, mientras que en Sony podríamos echar en falta la A450 (aunque también nos dejamos las nuevas de espejo translúcido) y para Pentax faltaría la K-r.
Una vez repasado el panorama réflex, llega el momento de que hagamos una pasada un poco más extensa de alguna de las cámaras expuestas, emprezaremos con la gama de Canon y Nikon y acabaremos con Olympus y Sony.
Canon vs Nikon: la eterna pregunta
Las dos marcas más competitivas y que más cuota de mercado tienen en este momento. Cuando pensamos en comprar una cámara, ¿por cual de las dos me decido? Mi respuesta a esta pregunta es la siguiente: cíñete a una de ellas y a no ser que cambien mucho las cosas, no cambies de marca. Aunque he de admitir, que muchas veces he pensado en cambiarme a Nikon (soy usuario de Canon), sobretodo con la reciente salida de la D7000.
Sin embargo, objetivamente, son las dos marcas que más mercado de segunda mano tienen y que más facilidad presentan a la hora de encontrar objetivos y accesorios originales (aunque también los interesantes no originales). De modo que en cualquiera de los casos, tendremos una muy buena cámara entre nuestras manos.

En cuanto a comparativa, vamos a enfrentar a la Canon EOS 550D con la Nikon D3100, ya que a priori, al ser la cámara más actual de Nikon, será la que compite más directamente con ella.
He tenido el placer de utilizar las dos cámaras, aunque más extensamente la 550D, tengo que decir que son excepcionales. Como gran punto a favor para la Canon, su espectacular pantalla de algo más de 1 millón de píxeles. El punto en contra, su estructura “plasticosa” que le quita sensación de robustez. Para la Nikon, a favor tenemos que su tratamiento del ruido digital es mejor que en la Canon, así como una estructura más robusta. En contra tenemos que tiene una pantalla de 230.000 píxeles, que está muy bien, pero se queda atrás con respecto a la Canon.
Olympus y Sony: las grandes alternativas
Sin embargo, para todos aquellos a los que les gusten las alternativas, el resto de marcas que fabrican cámaras réflex son exactamente eso, alternativas. Todas ellas son bastante buenas. Aunque nosotros nos vamos a centrar en Olympus y Sony.
Sony ha destacado este año, gracias al lanzamiento de sus nuevas cámaras con espejo translúcido, que permiten reducir el tiempo de enfoque en el modo de vista en vivo, ya que no es necesario realizar el levantamiento del espejo. Veremos qué futuro tienen, pero ahora, centrémonos en las que hemos tenido en cuenta en nuestra comparativa.

La Sony A580 es una cámara muy completa, con puntos a favor como la inclusión de una pantalla de 921.000 píxeles y la grabación de vídeo en HD. En contra, es una de las cámaras más pesadas de las que hemos visto.
En cuento a Olympus, su E-620 es una cámara que gracias a su kit de inicio, que incluye dos objetivos, la hacen una muy buena opción para adentrarse en el mundo de las cámaras réflex. Sin embargo, su factor de multiplicación 2x, el más alto de las revisadas así como su máximo de 3200 ISO, la hacen algo menos competitiva con al resto de cámaras.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Jack4L
Yo me compré en verano la que se supone la camara reflex mas cutre y barata del mercado con sensor APSC de 10mpx la Sony Alhpa 230 y hoy por hoy no la cmabiaría por nada, en mi caso particular además amigos mios fotografos tambien usaban Sony y por tanto para probar objetivos me venia de lujo. Las grandes pegas? no lleva liveview, ni boton de bloqueo de exposicion especifico, pero por el contrario lleva motor de enfoque integrado y un estabilizador integrado que es la leche puedes tirar entre 4 y 5 pasos de luz mas lento de lo que se supone tienes que tirar y sacas una foto sin trepidar teniendo buen pulso. La tengo desde Julio de este año y aun sigo maravillandome con este juguetito. Al final tanta especificacion la gente se pierde y entra en batallas absurdas de X vs X cuando al final lo que cuenta, lo que realmente importa, son los 75 kilos de carne que sujetan la camara y aprientan el boton de disparo.
Hablando del caso particular de Sony el mercado de segundamano puede no ser el de canon pero siempre que buscas algo lo encuentras, al menos en mi caso. Recuerden que Sony sigue usando la montura Minolta AF por lo tanto todos los objetivos fabricados para dicha montura son completamente compatibles al 100% con la montura de Sony y todos absolutamente estan estabilizados. Asi que por objetivos de segundamano no vamos a llorar.
Lo que vengo a decir es que el hábito no hace al monje tener una buena camara con muchos numeritos sobre el papel no te convierte en un buen fotografo por arte de magia.
diego.decoodiz
Hablar de Olympus como una de "las grandes alternativas" en réflex, cuando ya no van a fabricar más DSLRs no me parece demasiado lógico... A día de hoy Pentax me parece una alternativa mucho más interesante y con más proyección a largo plazo en el tema réflex. No sé, lo veo un "artículo" de lo más superficial y que realmente no profundiza en casi nada...
chechuu
Esta clase de articulos son los que hacen, que los que vendemos en tiendas de fotografia odiemos a los clientes "que ze an informao en internés"
roque141
Perdonadme que vuelva a reincidir en la filosofía del articulo, si bien lo que he logrado entender es que las marcas canon/nikon para los recién entrados en el mundillo son las más aconsejadas... en tanto que las demás son para excursionistas o gente con esperanza.... No estoy en absoluto de acuerdo, es más lo veo marquista sin sentido, para un aficionado que como mucho alcance un par de objetivos medios, prácticamente cualquier cámara de las que se barajan es mucho más económica, mejor y con mas prestaciones que las canon y nikon...es que solo hay que probarlas o ser nikonista o canonista de fé....
Si pasamos a la gama de aficionadillo con pretensiones... obviamente las dos primeras se imponen para los de mayor poder adquisitivos dejando a las "S P Y O", para aquellos que tengan claro lo que buscan... ya una vez todas las gallinas en el corral, no vamos a decir que una foto con una pentax o una sony es mejor foto que la sacada con una canicon sino que el fotógrafo en cuestión es mejor y si hace esto con sony que no haría con Nikon... pues lo mismo.
Así a todo señalar que es complicado juzgar una cámara sin arrimar el ascua a tu portal, a mí también me pasa, la cámara que más manía le tienes es la que nunca cumple los requisitos que de las otras alabas... otra cosa que me llama mucho la atención es ¿cuantos objetivos tenéis? 10-20... coleccionáis marcas? y los que sois profesionales cuantos movéis.....
pensándolo un poco al final la familia de modelos a escoger para los que intentan aprender es grande y para los que ya saben no es mucho menor, simplemente se reduce por motivos más personales que técnicos
Iñigo Ochoa Gómez
Hace más de dos años que sony tiene live view con enfoque igual de rápido que mirando por el visor. Se implantó en las Alpha 300 y 350, posteriormente en más modelos de la gama.
Rodri
Yo opté por la K-x, quizás la que mejor calidad precio tiene de ese cuadro. Mi opninión es que es una marca muy poco valorada frente a lo "habitual" pero que tiene muchísimo que decir. la k-5 es un pepinaco de cámara.
Por cierto no decís ke la k-x tiene video a 720p
Oscar Sanchez
La Canon y Nikon son precísamente las que menos cosas ofrecen en comparación con la Pentax K-x considerada LA MEJOR en esta gama según los premios TIPA 2010.
Ya sólo por su calidad de imagen, construcción y variedad de opciones. Sin contar con detalles como los colores que a más de uno de gustará...
Si buscas una cámara para ti o para regalar, además de orientarte en sitios como éste, ve tambien a la tienda y comprueba su tamaño, tacto y ergonomia.
saludos
56691
Hay una equivocacion con respeto a la D3100, el ISO maximo es 12800,
rubenchon
Si quieres un futuro estable, y objetivos de todo tipo, lo mejor es Nikon o Canon. Comprar algo diferente significa, no poder compartir ópticas, ya que la mayoría usamos estas dos marcas.
drmf
buen articulo, la verdad que a mi me gustaría que realizaran un articulo sobre cámaras compactas de gama media... entornos a unos 200-300 euros... pues necesito regalar una y la verdad que no se, la que mas me ha llamado la atencion es la CANON POWERSHOT SX200 IS por unos 245€... se que este no es ellugar mas indicado pero agradecería consejo
fotoeleazar
"su factor de multiplicación 2x, el más alto de las revisadas así como su máximo de 3200 ISO, la hacen algo menos competitiva con al resto de cámaras"
no estoy de acuerdo ;) cuando yo me compro un tele pienso "Uf... este 500 con mi x2 va a ser la leche" mientras que con un x1.6 no es lo mismo.
Franco Rostan
Hay para cada gusto. el instinto los guía, entonces no hay guerras, cada uno tiene lo suyo. http://www.flickr.com/photos/francorostan/
rubengonzalez
no es un error decir que la nikon D3100 no es capaz de dar más de 6400 ISO?? por lo menos la mí D3100 llega a los 12800 ISO en su modo Hi2
un saludo
yoanito
¿¿cual compro D3100 o D5000????? esa es la cuestión tiene un precio muy parecido y hay un oferta creo que buen en mediamarkt. ¿¿¿¿¿es mejor el objetivo 18-105VR o 18-55VR????????????? Soy usuario de una Lumix FZ18 y quiero entrar en el mondo de la reflex, ya controlo bastante mi cámara en modo manual y me estoy sintiendo limitado por ella y sobretodo en calidad imagen. Pero temo sentirme perdido con las focales tan cortas que ofrecen las reflex acostumbrado a la óptica pan polivalente de mi cámara actual. Me gustaría tener una cámara de calidad óptica todo terreno para no estar cambiando todo el rato. O quizás debería conformarme con una cámara Fujifilm FinePix HS10. Que opináis estoy echo un lió y no quiero gastarme mucha pasta esto pura afición no vivo de ello.
Mi blog, para veais mis fotos: www.Micamara.Net
soyeltroll
Como usuario de olympus, cuando vi que la desventaja era un factor de multiplicación de 2X me entro la risa... Desde luego es un problema si vas a usar ópticas analógicas angulares, porque se te quedan con un angulo de visión equivalente al doble de su distancia focal real, por el resto son todo ventajas, se utiliza solo la parte central del vidrio, evitándose viñetados, borde con menos nitidez, etc. Por cierto, si la idea es utilizar ópticas analógicas las 4/3 son muy recomendables debido a que su corta distancia de registro(la mas corta entre las reflex con espejo) te permite la utilización de adaptadores sin ninguna clase de lente que permiten el enfoque a infinito, en este caso las Sony y las Nikon serian las menos indicadas. La otra ventaja del recorte 2X es que las ópticas diseñadas para ello son mas pequeñas, ligeras y baratas, la desventaja, algo mas de profundidad de campo a igual apertura.
Yo tengo una E-620 y sus desventajas están claras, visor mas pequeño que la competencia(ni hablar con la K20)y mas ruido a Isos altas. Pero es justo recordar, que aunque yo no recomiendo las ópticas de kit, las que trae Olympus están un paso por encima de todas las ópticas de kit de todas las otras marcas, tanto en nitidez como menos aberraciones cromáticas, lastima que en luminosidad estén igual.
Sobre recomendar Olympus en estos tiempos de cambio, nuevas ópticas 4/3 esta claro que no se van a hacer,hay que conformarse con las que hay, al menos por ahora esto esta oficialmente paralizado, pero es que el catalogo esta bastante completo y muy decente. Nuevos cuerpos 4/3(con espejo) es dudoso, pero no han confirmado nada, solo han dicho que si mejoran lo suficiente el Micro4/3 para que sea igual al 4/3 se centraran solo en el Micro4/3, así que hasta que no lo consigan tendrán que seguir sacando nuevos cuerpos 4/3. Pero en cualquier caso, las ópticas 4/3 no solo funcionan en los cuerpos 4/3 sino en todos los cuerpos Micro4/3, tanto de Olympus como Panasonic, por lo que no hay razón para no recomendar comprar una 4/3 ya que son ópticas que funcionan plenamente en 2 sistemas, uno muy implantando, pero con pocos cuerpos a la vente hoy en día y otro con solo 2 años en el mercado pero con multitud de cuerpos disponibles y un futuro muy prometedor.
imaxin
De verdad que la informacion que se obtiene en internet es muy valiosa de esta página he obtenido muy buenas aclaraciones.Ahora para los expertos tengo una pregunta¿Las cámaras canon T1i y T2i se corresponden con la 500d y la 550D respectivamente? La pregunta surgue porque al buscar por internet veo que publican venta de T2i 550D pero cuanto veo las imágenes que publican sobre esta cámara puedo leer en el cuerpo, al lado izquierdo( EOs T2i). Bueno espero me puedan aclarar la duda.
dplpatryn
La cosa es simple. Si le vas a regalar a alguien una cámara y hay serias posibilidades de que se enganche a ésto de la fotografía le harás un favor a largo plazo si le regalas Canon o Nikon.
Si es para alguien que quiere hacer buenas fotos pero sin complicarse mucho la vida pues te vale cualquiera, incluidas Nikon o Canon.
Lo que decís en muchos comentarios de los ISOS, depende muy mucho de las condiciones de luz en que dispares y aquí la palma se la lleva Nikon. En una D7000 pues afotar sin problemas a 3200 ISO, y en según que condiciones a 6400 ISO. Evidentemente no es lo mismo un 18-55 f/3,5-5,6 que un 35 mm f/1,8. Pero bueno, esto creo que lo sabrá cualquier aficionado.
imaxin
Muchas gracias a Jose Segura por aclarar mi duda